Los hechos en 20 a�os de gobierno del partido
Arena ha llevado a El Salvador a estos datos alarmantes, siendo
nuestro territorio casi tan peligroso y violento como vivir en
Iraq, pa�s que vive una intervenci�n directa, que lo ha empujado
en una guerra interna sangrienta.
Actualmente El Salvador seg�n la ONU se encuentra en la posici�n
101 del �ndice de Desarrollo Humano, de 179 evaluados, estando
en primeros lugares pa�ses n�rdicos y del primer mundo. A
continuaci�n las estad�sticas evaluadas por distintos centros de
investigaci�n, primero un resumen y luego detallado cada tema.
Emigrados del pa�s: 2,373,444,
40% de la poblaci�n total del pa�s en el 2007
Asesinados durante el periodo: 75,483,
Mas que los muertos en la guerra civil (1975 � 1991)
Venta de capital en bancos a manos extranjeras: $4,307,100,000.
Todos los bancos m�s grandes del Pa�s
Corrupci�n por un monto de: $3,264,000,000,
Superior a los 2,944 millones del Presupuesto Nacional del a�o
2007
M�s de 11 proyectos de corporaciones internacionales
Que dejaran salarios bajos y una fuga de capital equivalente al
98% del ingreso
M�s de 7 a�os de inseguridad alimentaria
Derivada de la aplicaci�n del Plan de Ajuste Estructural y
destrucci�n del agro
M�s de 460,000 armas circulantes
60% de ellos ilegales
M�s de $13,462,078 utilizados en campa�as electorales
Solo del 2003 a la fecha.
MIGRACION
La migraci�n ha sido una de las consecuencias mas fuertes de las
pol�ticas capitalistas de los pasados dos decenios, agrav�ndose
aun en los �ltimos a�os.
Migraci�n de 1991 a 2005: 2,373,444[vi]
La Direcci�n General de Estad�stica y Censos (DIGESTYC) inform�
que desde 1992 hasta el 2007, alrededor del 40% de salvadore�os
han abandonado el pa�s.[vii]
La migraci�n masiva es solo consecuencia de la mala gesti�n
econ�mica de ARENA que ha expulsado a ya millones de
salvadore�os en b�squeda de lo que no encuentran ac�: empleo y
oportunidades.
Lo curioso tambi�n es que ahora el fen�meno de la remesa es lo
que sostiene el pa�s y no las pol�ticas de la derecha ni el plan
de ajuste estructural impulsado por los mismos. Aunque el
crecimiento macroecon�mico que mantiene el pa�s es por las
remesas, ARENA se ha vanagloriado que es consecuencia de sus
pol�ticas.
MUERTES VIOLENTAS
Uno de los datos impresionantes del periodo posterior a los
acuerdos de paz es lo violento que se ha mantenido el pa�s, en
muchos a�os mayor que los �ltimos a�os de la guerra civil, lo
que demuestra la incapacidad de gesti�n de asuntos sociales por
parte de ARENA.
Muertes violentas por a�o
2005 � 2008, 10 por d�a en promedio = 14,600
2002 � 2004, 6.9 por d�a en promedio = 7,555.5[i]
2001, 3,590
2000, 3,551
1999, 3,845[ii]
1996, 6,792[iii]
1995, 7,877
1994, 7,673
Un promedio de 5,000 para los a�os 1989, 1990, 1991, 1992, 1993,
1997 y 1998[iv]
Total de muertes de 1992 a 2008: 75,483. En 17 a�os de paz
dirigidos por ARENA hemos tenido casi igual cantidad de muertes
que durante la guerra civil de 21 a�os (1970 a 1991).
Todo ello en parte porque en el pa�s hoy circulan por lo menos
450,000 armas de fuego, el 60 por ciento ilegales[v].
EMPLEO Y DESEMPLEO
En el 2006, el 43% de la fuerza laboral salvadore�a se
encontraba subempleada, mientras que el 7% estaba desempleada.
El subempleo, y no el desempleo, es el principal problema del
mercado laboral salvadore�o, El desempleo es un "lujo" que, en
el pa�s, pocos pueden darse.
En el 2006, el 43% de la fuerza laboral salvadore�a se
encontraba subempleada, mientras que el 7% estaba desempleada.
ROBOS A LA NACION
Venta de Bancos
Banco Agr�cola Bancolombia Dic.
2006 $900 millones
Banco Cuscatl�n Citybank Dic.
2006 $1500 millones
Banco Salvadore�o HSBC Julio
2007 $1900.7 millones
Banco de Comercio Scotiabank Mayo 2005
$6.4 millones[viii]
Como conclusi�n del Plan de Ajuste Estructural, remesas,
ahorros, inversiones y cr�ditos han pasado a grandes
corporaciones internacionales dif�cilmente controlables por el
Estado. Solo estos bancos implicaron una fuga de:
$4,307,100,000.
Ning�n banco pago tampoco impuestos por estas transacciones.
La corrupci�n p�blica
Durante los 18 a�os de gobiernos de ARENA se han dado m�ltiples
casos de corrupci�n en distintas dependencias del Estado, la
mayor�a de los cuales permanecen en la impunidad. Funcionarios
p�blicos con altos cargos y grandes empresarios privados han
defraudado la econom�a p�blica por montos millonarios. En
algunos casos se ha podido conocer los recursos involucrados en
los actos il�citos, pero otros casos no son p�blicos.
Actualmente hay funcionarios investigados por presuntos actos de
corrupci�n, pero no se conocen los recursos involucrados en la
posible defraudaci�n. Uno de esos casos es el del presidente de
Instituto Salvadore�o de Transformaci�n Agraria (ISTA), a quien
el Tribunal de �tica Gubernamental investiga por la adjudicaci�n
de terrenos en �reas Protegidas a un t�o suyo y a militantes del
partido de gobierno. Tambi�n hay demandas contra el actual
Ministro de Salud y otros altos funcionarios.
1. Algunos casos de corrupci�n p�blica
Es muy dif�cil detallar con precisi�n todos los il�citos
cometidos, que son muchos. A continuaci�n presentamos algunos de
los hechos m�s relevantes de corrupci�n p�blica.
1.1 Saneamiento de la banca
705 millones de d�lares.
1.2 Faltante de la Comisi�n Hidroel�ctrica del R�o Lempa (CEL)
9 millones de d�lares
1.3 Malversaci�n en los ingenios de az�car
15 millones de d�lares
1.4 Fraude en el Instituto Salvadore�o del Seguro Social (ISSS)
Romeo Majano, director del Instituto
Salvadore�o del Seguro Social (ISSS), 2.4 millones de d�lares.
1.5 Malversaci�n en el Fondo de Inversi�n Social (FIS)
10 millones de d�lares
1.6 Fraude en el Banco de Fomento Agropecuario (BFA)
alrededor de 16 millones de d�lares
1.7 Malversaci�n en la Federaci�n Nacional de Futbol (FEDEFUT)
unos 4 millones de d�lares
1.8 Estafa de una instituci�n financiera
11.5 millones de d�lares ) de la empresa
Crediclub, 138 millones de d�lares del BCR
1.9 Fraude a la econom�a p�blica por parte de dos instituciones
financieras
FINSEPRO e INSEPRO, 80.5 millones de d�lares
1.10 Malversaci�n de recursos de una Financiera
Banco de Cr�dito Inmobiliario (CREDISA), BCR le inyecto 142.5
millones de d�lares.
1.11 Licitaciones ama�adas en el Ministerio de Obras P�blicas
(MOP)
aument� los costos de construcci�n en un 70.8%, en las Carretera
Litoral, 38 millones de d�lares
1.12 Malversaci�n de recursos en el Ministerio de Hacienda
Secretar�a T�cnica de Financiamiento (SETEFE), adscrita al
Ministerio de Hacienda,
desvi� 1.1 millones de d�lares, seg�n revelaron miembros de
APROAS, con la petici�n expresa a los ex patrulleros de apoyar
al candidato presidencial del partido ARENA en la elecciones de
1999, se�or Francisco Flores.
1.13 Fraude a la econom�a p�blica por parte de ONG y de
instituci�n p�blica
PROCADES, desvi� 4.6 millones de d�lares, El desv�o de fondos se
hizo con la complicidad de FONAVIPO
1.14 Tr�fico de influencias y conflictos de intereses en el
Ministerio de Econom�a
El Ministerio de Econom�a permiti� la importaci�n, libre de
aranceles, de
desperdicios de pilas y otros insumos para la fabricaci�n de
bater�as. 40.2
millones de d�lares
1.15 Robo de abono donado por el gobierno de Jap�n
11,000 quintales de fertilizantes, 23% de la donaci�n
hab�a sido trasladada a UNIFERSA
1.16 Irregularidades en contrato de la Comisi�n Ejecutiva
Hidroel�ctrica del R�o Lempa
(CEL) con la empresa Nejapa Power
Nejapa Power, colocaban al Estado en una situaci�n desventajosa,
pues para
CEL implicaba un costo adicional de 24.7 millones de d�lares
anuales
por un per�odo de 15 a�os,
1.17 Fraude a la econom�a p�blica en la Asociaci�n nacional de
Acueductos y Alcantarillados
(ANDA)
Carlos Perla, 100 millones de d�lares
1.18 Fraude a la econom�a p�blica y lavado de dinero por parte
de empresa financiera
Inversionistas de Operaciones Burs�tiles de Centroam�rica (OBC),
con un monto de 6.3 millones de d�lares.
1.19 Adjudicaci�n ilegal de medicamentos por parte del Director
del ISSS
Director del ISSS, Mariano Pinto, Negligencia Administrativa, al
adjudicar de manera irregular una licitaci�n de medicamentos por
1.4 millones de d�lares.
1.20 Irregularidades en el Centro Nacional de Registro (CNR)
F�lix Garrid Safie, 1 mill�n de d�lares de un pr�stamo de 50
millones del proyecto "Chambita Medidor Fase I",
1.21 Irregularidades en el Ministerio de Obras P�blicas (MOP)
Irregularidades en las cuentas del MOP por 40.3 millones de
d�lares.
2. Los montos involucrados
Los recursos involucrados en los diferentes actos de corrupci�n
se�alados suman 1,206 millones de d�lares. Hay otras
defraudaciones a la econom�a p�blica por montos que el gobierno
no ha querido divulgar.
II. La corrupci�n privada
Si bien la corrupci�n p�blica es grande, la privada es mayor y
se expresa en la cuantiosa evasi�n de impuestos que hacen los
grandes empresarios del pa�s, sobre todo de los impuestos Sobre
el Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta Neta Imponible (ISR), o
sea, sobre la ganancia de los empresarios medianos y grandes,
pues la micro y peque�a empresa no es agente de retenci�n
fiscal, es decir, ni cobra IVA ni se lo traslada a los precios.
Como la mayor�a de esos negocios operan en la informalidad
pueden evadir algo del ISR, pero dado que son mayormente
negocios de sobreviviencia (91% en el caso de las
microempresas), es muy poco lo que obtienen y evaden de su renta
anual.
1. Evasi�n del IVA
El ex embajador de Estados Unidos en El Salvador, se�or Douglas
Barcaly, dijo, en octubre del 2006, que el gobierno salvadore�o
solo recaudaba el 61.1% del dinero del IVA, que en ese a�o sum�
1,308 millones de d�lares. El se�or Barcaly, defensor del
gobierno y de los grandes empresarios salvadore�os, obtuvo la
informaci�n a trav�s de un estudio realizado por la embajada de
Estados Unidos.
Si el se�or Barcaly tiene raz�n, al gobierno le falt� recaudar
en el a�o 2006 el 38.9% del IVA, que sumar�a 833 millones. Dicho
de otra manera, en el a�o 2006, los grandes empresarios, que son
los agentes de retenci�n fiscal, o sea, los que le cobran el IVA
al pueblo, se quedaron con 833 millones de d�lares de ese
impuesto, dinero que debieron entregarle al gobierno. El actual
Ministro de Hacienda, William Handal, afirm� que la evasi�n del
IVA es de 600 millones de d�lares. La cifra, aunque menor a la
ofrecida por Barcaly, es igualmente elevada.
2. Evasi�n de la renta empresarial
En el a�o 2006, el gobierno recaud� 788 millones de ISR, la
mitad (394 millones) de renta
empresarial. Si tomamos el dato que nos ofrece el se�or Barcaly,
quien habl� de una evasi�n de 58.7%, el monto no pagado al
gobierno ser�a de 560 millones de d�lares.
Esa cifra est� subestimada, pues las empresas captan, en forma
de ganancia, alrededor del 60% del PIB, que en el a�o 2006 sum�
18,653 millones. Eso indica que se quedaron con casi 11,200
millones de d�lares del PIB. Y de acuerdo a lo que dice la Ley
de Impuesto Sobre la Renta, debieron pagar el 25% de esa
ganancia. Claro, hay empresas exentas de este impuesto, como las
de zonas francas y otras. Pero a todas luces es claro que el
pago de la renta debi� ser mucho mayor que los 394 que
entregaron y los 560 que supuestamente evadieron.
La poblaci�n trabajadora, a diferencia de los empresarios, no
puede evadir el pago de la renta
salarial, pues las empresas descuentan dicho impuesto antes de
pagar los salarios.
3. Otros impuestos a las ventas y contrabando
Seg�n el se�or Barcaly, los grandes empresarios solo pagan el
36% de otros impuestos a las
ventas, como los aranceles, el Fovial, el Fosalud, que en total
le dieron al gobierno 374 millones en el a�o 2006. El 64%
restante, que ser�a la evasi�n, suma otros 665 millones.
4. La evasi�n total
En el a�o 2006, la evasi�n de impuestos por parte de los
empresarios medianos y grandes fue de 2,058 millones de d�lares:
833 de IVA, 560 de ISR y 665 de otros impuestos.
III. Corrupci�n y necesidades sociales
� El monto de la corrupci�n p�blica que hemos calculado durante
los gobiernos de ARENA
asciende a 1,206 millones de d�lares. Si a esa cifra le
sum�ramos los 2,058 millones de d�lares de la corrupci�n privada
(solo del a�o 2006) tendr�amos un monto de 3,264 millones
sustra�dos al erario p�blico, valor superior a los 2,944
millones del Presupuesto Nacional del a�o 2007.
� Si tom�ramos en cuenta la evasi�n de impuestos de los �ltimos
18 a�os, no solo del a�o 2006, estar�amos ante una cifra
impresionante, seguramente mayor a los 25,000 millones. Con ese
dinero, el gobierno no tuviera la deuda actual de 7,075 millones
de d�lares, por cuyo pago gastar� este a�o 745 millones,
equivalentes al 25% de sus gastos.
� Con los 2,058 millones de evasi�n de impuestos, el gobierno
podr�a eliminar sus problemas
financieros, tener super�vit fiscal y cancelar buena parte de su
deuda interna y externa, que entre los a�os 2004 y 2006 creci�
en 962 millones de d�lares (16%), cifra mayor a los 831 millones
de d�lares de inversi�n en salud y educaci�n programados en el
Presupuesto del a�o 2007.
� A lo anterior hay que agregar que esos recursos ser�an mayores
cada a�o, pues el crecimiento de la producci�n, aunque no sea
muy elevado, le proporciona m�s ingresos al gobierno en concepto
de IVA, Renta y oros impuestos.[ix]
DINERO USADO EN CAMPA�AS ELECTORALES
Solo durante este a�o ARENA ha gastado mas que en sus completas
campa�as anteriores. Un estuudio de Transparencia Internacional
muestra que solo este partido ha utilizado el 75% del total de
dinero tirado en campa�as por todos lo partidos[x].
$13,462,078 es la cifra utilizada por ARENA desde el 2003 hasta
la fecha en campa�as electorales.
VENTA NACIONAL
Inversiones extranjeras en el pa�s[xi]
Complejo Hotelero Decameron Salinitas
Portopango Lago de Ilopango
Puerto Cutuco
Costa Real
Bah�a de Jiquilisco
Punta Roca Beach Resort
Riverside Gardens (San Miguel)
Americasas en Ruta de las Flores
Expansi�n vertical en San Salvador: Torres del Sol, la Capilla y
Campestre
Ejercito de USA en Aeropuerto Internacional
Grandes corporaciones y extranjeros se adue�an de Inmuebles y
empresas que dejaran, de acuerdo a las proyecciones de turismo,
menos del 1% del capital en manos del pueblo. ARENA ha estado
vendiendo el pa�s
Empresas de estado "regaladas"
INPEP, pensiones
ANTEL, telefon�a
CEL, servicio el�ctrico
CEPA, sistema portuario
Las concesiones implicadas del plan de ajuste estructural, han
dejado un sinsabor en el pueblo, entre los efectos monopolios de
las compa��as que brindan el servicio de energ�a el�ctrica y
precios en crecimiento acelerado.
Aun contin�an los intentos de concesionar el sistema de salud y
el agua.
OTROS EFECTOS DERIVADAS DE LA IMPLEMENTACION DE LAS POLITICAS
DEL BANCO MUNDIAL
Desaparece el colon
Sin pol�tica monetaria nacional
El agro casi desaparecido, el pa�s no produce su comida
7 a�os de crisis alimentaria luego del 2008
Deuda publica en ascenso
Tratado de Libre Comercio con USA en condiciones dispares
MALA INTERVENCION EN OTROS PAISES
IRAK
11 delegaciones de m�s de 200 soldados desde 2003
5 soldados muertos en una guerra ajena
Mas de 20 heridos
VENEZUELA
Apoyo por parte del presidente salvadore�o a un golpe de estado
CUBA
Apoyo al Bloqueo que todo el mundo rechaza
[i] Fuente de datos de 2002 � 2008: El Salvador. Mapa de
Violencia y su referencia Hist�rica, Dr. Carlos Alberto Carcach,
https://www.ocavi.com/docs_files/file_579.pdf
[ii] Fuente de datos de 1999 a 2001: Delitos de homicidios
registrados por a�o a nivel nacional en El Salvador. (Enero 1999
a diciembre 2007) Autor: Mesa T�cnica (Polic�a Nacional Civil,
Fiscal�a General de la Rep�blica, Instituto de Medicina Legal),
https://www.ocavi.com/docs_files/file_418.pdf
[iii] Fuente de datos de 1994 � 1996, The Washington Post,
October 01, 1997, Wednesday, Final Edition.
https://www.asylumlaw.org/docs/elsalvador/ELS_3/Articles/Murders%20Soar.pdf
[iv] Promedio de muertes al finalizar la Guerra. En op. Cit. 3
[v] Ver:
https://nomasarmas.blogspot.com/2007/11/el-salvador-municipios-libres-de-armas.html
[vi] Censo 2007: verdades que algunos no quieren admitir, Por:
Juan Francisco Mel�ndez, en editorial de
www.elsalvadorebelde.org
[vii] Diario Colatino, Mi�rcoles, 27 de Agosto de 2008 / 11:52
h, PNUD: flujo migratorio contin�a incrementando, ver:
https://www.diariocolatino.com/es/20080827/nacionales/58227/
[viii] Sonia Baires, Turismo y Desarrollo Mobiliario, El
Salvador 2007, presentaci�n en power point, PRISMA, Seminario
Taller.
[ix] La Corrupci�n en El Salvador, Ver:
https://www.asps.org.sv/descargas/documentos/institucion/La%20corrupcion%20en%20ES%202007.pdf
[x] Ver
https://www.elecciones2009.elfaro.net/Noticias64.html
Bases de todas las fuentes:
www.elsalvadorebelde.org
********************************************************************************************************
https://lacorrupcionarenera.com