NUESTRO PUNTO DE VISTA


LAS DIRIGENCIAS DEL PCN Y PDC ABANDONAN A SUS BASES


Las acostumbradas componendas pol�ticas han llegado a su m�xima expresi�n en El Salvador con el retiro del PCN y del PDC de las elecciones del 15 de Marzo.

A la ciudadan�a le queda claro que esa decisi�n es producto de negociaciones entre  ARENA y las dirigencias de los mencionados partidos, supuestamente con el fin de no dividir el voto de derecha y definir a favor de ARENA el resultado en primera vuelta.

Sin embargo, a los trasnochados conspiradores derechistas les puede salir el tiro por la culata. En primer lugar, no contaron con que los candidatos a presidente y vicepresidente del PCN hab�an tomado la cosa en serio y creyeron en las promesas y acuerdos de lideres como el Secretario General del PCN . La inexperiencia e ingenuidad pol�tica tiene un alto precio, sobre todo cuando se entra en madrigueras apestosas como es la c�pula del Partido de Conciliaci�n Nacional (PCN).

Se ve claro que los Se�ores Tom�s Ch�vez y Rafael Gonz�lez , han sido vilmente enga�ados por el PCN y ahora, no solamente los desinscriben como candidatos, sino que los expulsan del Partido, despu�s de haber contribuido con su prestigio al relativo �xito del PCN en las reci�n pasadas elecciones.

Pero no todo est� perdido. La oportunidad de �darles el vuelto� a esos sinverg�enzas  est� no solamente en las manos de Ch�vez y Gonz�les, sino en quienes votaron por ellos y por el PCN el pasado 18 de Enero 2009.

Es oportuno, necesario y conveniente darles un voto de castigo a quienes, cubiertos por las sombras de la noche, se confabulan y tratan de burlar la buena f� de significantes sectores de la poblaci�n salvadore�a y de sus respetados gu�as.

La lecci�n que con dolor han aprendido los correligionarios y sectores evang�licos de varias denominaciones religiosas, principalmente la Iglesia ELIM, de la cual el Sr. Ch�vez es uno de sus m�ximos representantes ,no debe de caer en saco roto. No se trata de pedir venganza, se trata de evitar que todo un pueblo contin�e dominado por estas sanguijuelas del erario nacional. Se trata de unir fuerzas con los dem�s sectores populares que claman por un cambio justo de nuestra sociedad.

A los y las votantes de los partidos PDC y PCN les pedimos que no se dejen enga�ar nuevamente, que escuchen el clamor del resto de la poblaci�n que exige un cambio, que no permitan intimidaciones sin fundamento, que cierren ojos y o�dos a la campa�a medi�tica del terror y que con su voto contribuyan a construir la esperanza de una vida mas digna y mas humana para la inmensa mayor�a de salvadore�o(a)s

 

NACE LA ESPERANZA�.VIENE EL CAMBIO

 

A LAS BUENAS, YA GANAMOS

 
El problema  es el fraude. El FMLN se est� enfrentando a una maquinaria s�per poderosa, con extensa experiencia en fraudes electorales, con recursos casi ilimitados, con los medios de desinformaci�n a su favor, con patrocinadores poderosos en el exterior, sin principios �ticos ni morales, capaces y dispuestos de hacer cualquier cosa por mantenerse en el poder. C�mo enfrentar y vencer a semejante bestia apocal�ptica?

En este momento y desde hace tiempo, Mauricio Funes, a las buenas, ya tiene ganada la elecci�n. Ahora les toca, o mejor dicho, nos toca al pueblo trabajador, derrotar ese enga�o que desde ya est� bien montado y afinado. La inc�gnita en este momento no es si el FMLN superar� en votos a su contrincante, sino si ser� capaz, con el apoyo del pueblo, de prevenir  y  destruir el fraude.

ARENA, al quedarse solo en la lid, tambi�n qued� libre para hacer de las suyas  ya que en las bases del PCN y del PDC hay mucha gente honesta que no participa en  fechor�as electorales.  

Las encuestas que le dan el triunfo al FMLN no se han equivocado. No pueden estar erradas tantas investigaciones de instituciones serias y de prestigio nacional e internacional sobre un evento electoral y en un pa�s tan peque�o como el nuestro.

Lo que pasa es que las encuestas presuponen un ambiente de respeto a las leyes, asumen una competencia m�s o menos equitativa. A nadie se le pregunta (ni tampoco lo confesar�a) si estar�a dispuesto(a) a vender su voto. No se cuestiona  quien o quienes se prestar�an para cometer actos il�citos , ni ser�a prudente hacer tal pregunta. No pueden medir si el padr�n electoral est� alterado para beneficiar al partido de gobierno ya que ni los partidos en contienda lo conocieron anticipadamente. No tienen forma de saber cuantos DUIs falsos andan en manos de gente sin escr�pulos esperando el d�a de las elecciones para usarlo. C�mo van a estimar el n�mero de extranjeros que llegar�n ilegalmente a votar? Eso de que las personas cambian de parecer en los �ltimos 15 d�as puede ser cierto solo si se dan hechos extraordinarios que hagan cambiar de s�bito las preferencias electorales como el caso de Espa�a cuando gan� Zapatero.

En El Salvador, mientras no comience un proceso para revertir tanta impunidad, todo estar� �patas arriba� y este asunto del fraude electoral, lo seguiremos padeciendo, hasta que el pueblo mismo decida superarlo, por las buenas o por las malas.

Deseamos que ese d�a sea el 15 de Marzo de 2009 y que sea por las buenas.

NACE LA ESPERANZA�.VIENE EL CAMBIO!!!

 8 de Febrero 2009

 

APOYO GENUINO AL CAMBIO: SI

 CHANTAJE ELECTORAL:NO

 

Los cambios pol�ticos que El Salvador necesita y que la mayor�a de la poblaci�n est� ahora demandando, pasan por expulsar del gobierno al Partido ARENA .

Con una elecci�n destinada a definirse inexorablemente en primera vuelta , la competencia por convencer a los y las votantes se ha vuelto fren�tica. De ah� que ya comenz� la carrera por atraer, por medio de conversaciones y acuerdos,  a l�deres y Partidos que se quedaron en el camino.

En este sentido creemos que hay que diferenciar entre los ofrecimientos sinceros de apoyo al Partido y las negociaciones que puedan dejar en desventaja a sectores o regiones del pa�s.

Dirigentes del PDC de varias municipalidades han ofrecido su apoyo genuino y decidido a la f�rmula del FMLN, lo mismo han hecho otros al partido ARENA. Pensamos que as� debe de ser. Sin embargo, condicionar dicho apoyo a cambio de beneficios a programas municipales como p�blicamente lo ha hecho el Alcalde de San Miguel Will Salgado, son ofrecimientos que rayan en el chantaje electoral.

Esta clase de ofertas y condicionamientos debe ser rechazada por la ciudadan�a  por insultantes al derecho de las personas a decidir por s� mismas. Es un menosprecio a la capacidad de la gente a pensar y a escoger libremente a sus gobernantes. Es continuar haciendo la misma pol�tica de siempre: ganguera, oportunista, irrespetuosa, enga�osa, etc. Ya es tiempo de CAMBIAR esas lacras que no nos dejan crecer como sociedad.

El FMLN tiene su plan de gobierno que cumplir� a nivel nacional indistintamente del n�mero de votos que obtenga en cada Departamento del pa�s. El Frente no puede someterse a esa extorsi�n pol�tica a que lo quieren someter caudillos como Will Salgado. El voto a favor del FMLN tiene el respaldo de quien lo emiti�; sin presiones, sin miedo, sin compra-venta, sin compromisos debajo de la mesa, sin intimidaci�n ni chantaje.

 

NACE LA ESPERANZA�..VIENE EL CAMBIO!!!