Nuestra Memoria Hist�rica Popular
Indicador
La P�gina de S�nchez Cer�n
CAMPA�A CONTRA LA IMPUNIDAD
Instituto Schafik Handal
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Programa Legislativo del FMLN
Logros de la Revoluci�n Bolivariana
Radio Cadena Mi Gente
Despedida a Bush en Irak
Informaci�n en videos
Chat
Sitio alternativo
Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud
Por la ruta del Che
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Qui�n est� en l�nea
|
|
Enviado por: Viene-el-Cambio en 20 Jun, 2009 - 05:12
Noticias
|
En
este periodo inicial de gobierno en que los funcionarios del gabinete comienzan
a orientar sus actividades, es necesario que tengan presente que el contenido de
sus acciones debe ser innovador, a fin de producir cambios durante el desarrollo
de las mismas.
Por Tirso Canales
IMPORTANCIA DE LA CONTRALOR�A SOCIAL ACTIVA
(Una luci�rnaga contra el oscurantismo)
En este periodo inicial de gobierno en que los funcionarios del gabinete comienzan a orientar sus actividades, es necesario que tengan presente que el contenido de sus acciones debe ser innovador, a fin de producir cambios durante el desarrollo de las mismas.
Si el FMLN ofreci� en la campa�a electoral un gobierno de cambios, no puede desconocer que ahora sus funcionarios son agentes pr�cticos interactuando en el aparato ejecutivo de gobierno y que debe encaminarse hacia la procuraci�n de los objetivos generales y espec�ficos programados.
La gu�a te�rica para la acci�n debe estar en la cabeza de cada funcionario, en forma de conocimiento de su cometido, y sobre su escritorio tambi�n, en forma de memor�ndum diario de actividades. Tampoco pueden olvidar los nuevos funcionarios que est�n ocupando puestos que hace s�lo unos d�as ocuparon sus enemigos de clase y de ideolog�a, ex funcionarios de derecha, y que muchos lugares pueden estar “minados”.
Ejemplos hay suficientes:
1) Recordemos que ARENA se asegur� de que numerosos militantes suyos que estaban contratados, quedaran en ley de salarios, y que no pocos fueron movidos a puestos donde no despertaran sospechas.
2) Numerosas huellas de sueldos de “fantasmas” fueron borradas, pero eran tantas que muchas quedaron.
3) El despacho del Ministro de Gobernaci�n fue dotado de micr�fonos para escuchar a control remoto.
4) La Ministra de Salud, tuvo que ir a quitarle el carro que le asignaron al hijo del ex - ministro, seg�n dijo ella en la TV.
5) Otros funcionarios se sorprendieron porque de entrada les dieron el primer vale de 200 galones de gasolina.
6) Seg�n se conoci� p�blicamente entre el Director y Subdirector del ISSS, ocupaban 8 carros.
7) Algunos funcionarios “buenas gentes” confirmaron a empleados areneros en sus antiguos puestos, desde donde causaron graves da�os a los derechos humanos de salvadore�os v�ctimas del r�gimen derechista, como es el caso de las Hermanitas Serrano, secuestradas por militares durante la guerra, y la diplom�tica arenera aleg� jur�dicamente que no exist�an, y ya estaba confirmada en su cargo como “brillante profesional”.
8) Un alto jefe de la PNC, que en el pasado fue denunciado como miembro de la “sombra negra” de San Miguel, incluso hab�a sido mejorado de posici�n en este nuevo gobierno. En una bodega de Zaragoza hallaron decenas de cajas de medicina vencidas del FOSALUD.
II
�COMO FUERON DESCUBIERTOS CASI TODOS LOS CASOS CITADOS? Gracias al pueblo organizado que ejerci� la contralor�a social activa han sido descubiertas numerosas irregularidades como las se�aladas. �Y saben una cosa? El pueblo organizado en asociaciones e informado con varias denuncias hechas en el pasado, se ilumin� y transmiti� la voz de alarma por su cuenta. Quiero decir que no es l�nea emitida por el FMLN, No alertar es una ingenuidad o insuficiencia pol�tica y hasta ahora no lo ha hecho.
Yo pienso que el FMLN deber�a emitir un bolet�n informativo t�ctico, de las tareas que piensa realizar y solicitar la colaboraci�n del pueblo, la idea gen�rica de liberalismo emp�rico con que est�n actuando varios funcionarios, no tiene nada que ver con la ciencia de direcci�n pol�tica, la “sensibilidad social” y el sentido com�n ayudan, pero no son suficientes. Si no se tiene la gu�a pol�tico-filos�fica para la acci�n pr�ctica bien estudiada y aprendida, no se garantiza la realizaci�n de cambios que aseguren el surgimiento de cambios cualitativos en esta corrupta sociedad.
|
|
IMPORTANCIA DE LA CONTRALOR�A SOCIAL ACTIVA | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
Alternativa Bolivariana de los Pueblos
Videos en Youtube
Programa de Gobierno del FMLN
Blog El Salvador
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Reflexiones de Fidel Castro
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Cont�ctenos
DOCUMENTO: Descargar
El Salvador
Libro Gratis: La Paz en Colombia
|