Buscar  
Nuestra Memoria Hist�rica Popular  

Indicador  

La P�gina de S�nchez Cer�n  


CAMPA�A CONTRA LA IMPUNIDAD  

Instituto Schafik Handal  


Programa Legislativo del FMLN  

Logros de la Revoluci�n Bolivariana  

Radio Cadena Mi Gente  

Despedida a Bush en Irak  


Informaci�n en videos  


Chat  


Sitio alternativo  

Movimiento Amigos de Mauricio Funes  


Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud  


Por la ruta del Che  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 12 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

CARTA A MICHELLE BACHELET, PRESIDENTA DE LA REP�BLICA DE CHILE

Enviado por: Viene-el-Cambio en 18 Jun, 2009 - 04:01 Noticias 

Estimada Se�ora:
Junto con saludarla, me dirijo a usted con mucho respeto, pero tambi�n con urgencia. Soy Elena Varela, Documentalista y Licenciada en M�sica, actualmente presa pol�tica, con medidas cautelares de reclusi�n domiciliaria nocturna y con arraigo nacional. Fui detenida el 07 mayo del a�o 2008 en circunstancias en que realizaba una pel�cula financiada por el Fondo de la Cultura y las Artes, el documental: “NEWEN MAPUCHE”, el que relataba los procesos de lucha social de las comunidades de Arauco Malleco. Mi trabajo de investigaci�n parti� el a�o 2004, fue cuando despu�s de una beca de estudio en Alemania me enter� de la realidad que viv�an dichas comunidades. Ese a�o decid� investigar en campo lo que ocurre y tom� mi c�mara para registrar las realidades por las que atraviesan las comunidades en resistencia del Pueblo Mapuche que vive en el coraz�n de nuestro territorio.















El d�a 15/06/09,


Sra.

Michelle Bachelet

Presidenta de la Rep�blica de Chile

Presente


Estimada Se�ora:

Junto con saludarla, me dirijo a usted con mucho respeto, pero tambi�n con urgencia. Soy Elena Varela, Documentalista y Licenciada en M�sica, actualmente presa pol�tica, con medidas cautelares de reclusi�n domiciliaria nocturna y con arraigo nacional. Fui detenida el 07 mayo del a�o 2008 en circunstancias en que realizaba una pel�cula financiada por el Fondo de la Cultura y las Artes, el documental: “NEWEN MAPUCHE”, el que relataba los procesos de lucha social de las comunidades de Arauco Malleco. Mi trabajo de investigaci�n parti� el a�o 2004, fue cuando despu�s de una beca de estudio en Alemania me enter� de la realidad que viv�an dichas comunidades. Ese a�o decid� investigar en campo lo que ocurre y tom� mi c�mara para registrar las realidades por las que atraviesan las comunidades en resistencia del Pueblo Mapuche que vive en el coraz�n de nuestro territorio. A la fecha llevaba filmando cinco a�os de trabajo. Con parte de ese material de archivo hist�rico se construir�a la historia de un conflicto y se dar�a a conocer las razones de dirigentes y comunidades mapuche para realizar su lucha. As� tambi�n, como todos los documentales, se dar�an a conocer las pol�ticas del gobierno, instrumentos legales ocupados en los a�os de democracia, me refiero a la ley antiterrorista, las razones de su uso y sus repercusiones en la sociedad en general, la prisi�n pol�tica racial. Desde esos a�os los sistemas de seguridad comienzan a investigar mis pasos as� como muchos mapuches o gente que de una y otra forma ha interactuado para apoyar esta lucha. De manera que desde el punto de vista profesional he sido testigo de los procesos injustos de muchos mapuche en el sur, Desde la perspectiva humana me duele el alma-“ ver para creer”-. Ahora soy una de ellos, acusada como delincuente de haber asaltado dos bancos para entregar el dinero recaudado al MIR. Como usted sabe el MIR ya no existe como organizaci�n, as� como tampoco Miguel Enr�quez. No soy analfabeta de la historia, menos delincuente.


Por otro lado realizaba un documental sobre el Complejo Maderero Panguipulli, tambi�n rescatando la historia social y pol�tica de la zona. Sus actores como el comandante Pepe (Jos� Gregorio Liendo), la persecuci�n, desaparici�n y ejecuci�n de muerte de muchos luchadores de esa �poca. La operaci�n retorno, su aniquilamiento y sus proyecciones hasta estos d�as. Proyecto que gan� el Fondo de Fomento para la Industria de cine el a�o 2006, de donde se ha escrito una investigaci�n y guion de esta historia. Ambos proyectos han sido a�os de trabajo y esfuerzo. Las personas no identificadas que allanaron mi casa -productora se llevaron todo este trabajo en cintas y discos duros, maletas de artes con material de utiler�a para las filmaciones, latas de pel�culas, etc. Hasta ahora no me han devuelto todo el material filmado. Acerca de la maleta de artes, en donde se encontraban lienzos del MCR (movimiento campesino revolucionario), banderas de MIR (Movimiento de izquierda Revolucionaria) y vestimentas militares que fueron ocupada en escenas de la pel�cula: “LOS SUE�OS DEL COMANDANTE”, antes mencionada, levantaron una historia en la cual: “yo, habr�a ocupado estas vestimentas para el uso de la formaci�n e instrucci�n militar y que desde all� planificar�a los asaltos y a la vez seria chofer operativo y pertenecer�a a una c�lula miristas. Ese d�a me encerraron en un auto con vidrios oscuros mientras robaron las cintas y todo lo que pudieron. Luego me maniataron, me amenazaron con mi hija y con mi vida y me llevaron por la orilla del Lago Calafquen a Panguipulli solo dici�ndome que deb�a entregar las armas que guardaba en los instrumentos de la Orquesta Sinf�nica de ni�os que dirig�a. Fueron �rdenes superiores seg�n supe despu�s, de jueces y fiscales. Los malos tratos y la tortura sicol�gica no me calzaban en su gobierno. Se que usted lo vivi� en su momento. Tambi�n se que usted fue una mujer comprometida con la historia as� fue que llego a la presidencia”. Desde ni�a he llevado en mi memoria los tristes momentos de la dictadura y las m�gicas palabras de Salvador Allende, su lucha y su respeto por el pueblo. De all� que quiero un pa�s donde pase el hombre libre para reconstruir nuestra historia. Eso es para nosotros los chilenos y para nuestro respetado pueblo hermano Mapuche que sufre el atropello y que no tendr� dignidad hasta el d�a en el que se respeten sus derechos.


Estimada presidenta estoy acusada a quince a�os de c�rcel por pensar as�. Y a�n no creo que esto est� sucediendo en la realidad de Chile actual. Adem�s, que luego de mi detenci�n viv� la fr�a y oscura c�rcel injustamente, lugar de sacrificio del esp�ritu humano, lugar donde van a dar las penas m�s grandes de nuestra sociedad. La tristeza, la soledad y el nada�smo. As� como seguramente usted vivi� los horrores de la c�rcel y de la tortura en dictadura. Aun hoy d�a en democracia, le cuento con mucho respeto, que en la c�rcel, los presos caminan sin vida. Aunque algunos presos merezcan un lugar oscuro, nada evoluciona en ellos es solo basurero para la humanidad. As� se vive la c�rcel. Que injusticia es entonces el encarcelamiento para quienes luchan por sus derechos, para quienes piensan distinto y tienen la conciencia social m�s arriba que el resto o son de otra raza y otros pueblos en busca de su dignidad. He vivido la crueldad de su gobierno democr�tico, he vivido la persecuci�n y la soberbia de quienes juzgan y encarcelan arbitrariamente. Estoy escribiendo una carta a usted gracias a la lucha por la verdad y la libertad de expresi�n que realizaron mis colegas y porque no decirlo mis compa�eros. No me han dejado trabajar en la pel�cula ya que debo permanecer tres semanas en Santiago y una sola en el sur. No he podido vivir en mi propia casa y hoy d�a vivo en casa de familiares. No he podido realizar mi labor de madre, me ha resultado dif�cil explicarle a mi hija, que sufre la misma “condena” sin comprender como su madre de documentalista y de trabajar con la comunidad del sur de Chile, ha aparecido en los diarios como delincuente y como terrorista. No tengo donde estar, pero no me han vencido y no me vencer� el terror . Tengo mi voz para decir lo que pienso y lo que siento y a mis compa�eros que reclaman los derechos a una vida justa y el derecho de vivir en paz.


Querida Presidenta, en nombre de cualquier valor superior al poder que le sostiene, le pido medite y ponga su mano justa. Porque si hay un valor que tienen los presidentes que luchan por una sociedad justa es el respeto humano y la magia de una sociedad mejor, con valores como la libertad de expresi�n, la igualdad, el reconocimiento a nuestros pueblos ind�genas, el respeto a la creaci�n. Es por estos valores que siendo yo una simple mujer armada de una c�mara, con una batuta y acompa�ada de su hija se fue al sur y hoy est� siendo acusada a la prisi�n. Hasta donde llega el poder opresor?, Hasta cuando puedo decir la verdad sin que me encarcelen? Le solicito con urgencia mi libertad, la entrega y devoluci�n de todo mi material audiovisual para terminar ambas pel�culas y se me permita trabajar libremente por tierra mapuche junto a mis compa�eros audiovisualistas de todo el mundo. Porque somos miles los que deseamos filmar el registro de nuestra sociedad, la lucha de los pueblos de Am�rica latina y esto hace de nuestra labor una emergencia llena de pasi�n y una misi�n hist�rica y pol�tica para la paz. Tengo fuerza de que …”m�s temprano que tarde se abrir�n las grandes alamedas por donde pase el hombre libre”..., el hombre que piensa, el que escribe, el que ama, el que lucha por sus derechos, el que pide libertad. Y es por esto en nombre de lo a�orado y los que han quedado en silencio o evadido por el tiempo, le escribo. Sin otro particular y por la libertad y la esperanza que es lo �ltimo que se pierde. Se despide fraternalmente.


Elena Varela L�pez

Cineasta - Documentalista

Presa Pol�tica


SE SOLICITA HACERLA CORRER EN TODOS SUS CONTACTOS ES MUY IMPORTANTE!!!!

CARTA A MICHELLE BACHELET, PRESIDENTA DE LA REP�BLICA DE CHILE | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Alternativa Bolivariana de los Pueblos  

Videos en Youtube  

Programa de Gobierno del FMLN  

Blog El Salvador  

 


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Libro Gratis: La Paz en Colombia  

Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org
"Reproduzca la informaci�n de este sitio, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror.

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster