Buscar  
La P�gina de S�nchez Cer�n  


CAMPA�A CONTRA LA IMPUNIDAD  

Instituto Schafik Handal  


Programa Legislativo del FMLN  

Indicador  

Radio Cadena Mi Gente  

Televisi�n en vivo  

Despedida a Bush en Irak  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Movimiento Amigos de Mauricio Funes  


Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud  


Por la ruta del Che  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 3 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

Es linda la solidaridad de los trabajadores...

Enviado por: Viene-el-Cambio en 19 Abr, 2009 - 03:05 Noticias 

Entrevista con Tula Alvarenga (II)
SAN SALVADOR, 24 de marzo de 2009(SIEP) Nos encontramos esta tarde a la T�a Tula con su eterna sonrisa, reci�n conclu�a un acto en homenaje a ella y a su esposo Salvador Cayetano Carpio ( Marcial) a la entrada de la facultad de Ciencias y Humanidades de la UES. En el acto, organizado por el SETUES, se devel� un monumento al Trabajador Universitario.
Tulita en Cementerio de Santa Tecla (14 de abril de 2008)
SERVICIO INFORMATIVO ECUMENICO Y POPULAR








En abril de 1984, su esposo, el Comandante Marcial, primer responsable de las FPL, fue acusado de asesinar a la Comandante Melida Anaya Montes. Frente a esta acusaci�n, Marcial decidi� suicidarse.

Conversamos con Tulita, de 87 a�os, legendaria organizadora sindical, militante comunista, torturada y encarcelada por la dictadura militar, exilada, maltratada por sus mismos compa�eros, y siempre sonriente, con la esperanza de un futuro socialista para nuestra Patria.

Nos dice que “la muerte de Salvador no fue un acto de cobard�a, fue un acto de dignidad. Salvador era una persona con alto sentido de la dignidad... Han pasado veinticinco a�os y todav�a me duele mucho lo que pas�, su ausencia f�sica, las acusaciones...�l muri� siendo consecuente con el lema de su organizaci�n: revoluci�n o muerte. Y como no hubo revoluci�n, hubo muerte…”

“El ten�a mucha fe en la fuerza organizada del pueblo salvadore�o y confianza, seguridad en que �bamos a conquistar la victoria. Estaba seguro que este pueblo iba a alcanzar la liberaci�n...y marchar al socialismo.”

Mire todo lo que hemos vivido, hemos visto la solidaridad, el sacrificio de este pueblo para librarse de sus ataduras, la lucha d�a a d�a, porque antes no hab�a proyectos que buscar sino los mismos sindicatos hac�amos actividades para recaudar fondos. No hab�a ONGs, no depend�amos del exterior…

La represi�n del 52…

Llegamos 14 al cuartel de la Polic�a y quedaron 4. Quedaron Jos� Inocente Guerrero, Antonio D�az, Miguel �ngel Cea y Salvador Cayetano Carpio. A los dem�s a los quince d�as nos mandan a sacar, que salgamos con nuestras cosas, nos meten en un veh�culo, y nos llevan a una pista de vuelo, nos meten en un avi�n…le pregunto a Julita: �D�nde nos llevan? No sabemos donde vamos, como a la media hora aterrizamos, todo estaba oscuro, en una sala hab�a muchos soldados apunt�ndonos, no eran salvadore�os, �D�nde estamos? Se ven los soldados feos y fusilones… Julita Mojica, sobreviviente, hero�na del 32 ya esta mayor tiene como 50 a�os, yo estaba joven…est�bamos en Honduras, nos trasladan a un pueblito, a Santa Rosa de Copan. Nos preguntan los soldados si tenemos dinero. Nos permiten ir a comer de dos en dos. La gente se solidariza…Nos preguntan los soldados si tenemos dinero para bestias. Reunimos lo que and�bamos. Yo en mi vida me hab�a subido a caballo, agarramos camino pero de nuevo no sabemos para donde vamos…el camino esta lleno de pinares y sopla el viento fr�o �D�nde nos llevan? Pensamos en nuestros adentros. �Ir�n a matarnos? �Y nuestros compa�eros? �Y la patria golpeada por la represi�n? Luego de caminar un trecho inicia la fanfarria, empezamos a bautizar a nuestras bestias, una se llamaba Coralia, el nombre de la esposa de Osorio y as� fuimos nombrando a las dem�s bestias…Al final nos enteramos que hab�amos llegado a la frontera con Guatemala. Y divisamos rostros que nos esperaban ansiosos.�quienes podr�an ser? Pasamos la frontera, estamos en Guatemala y nos recibe alguna gente que nos dice: Ustedes est�n en su casa…son representantes del Gobierno de Guatemala, del Gobierno de Jacobo Arbenz, nos tratan muy bien y nos conducen a la ciudad de Guatemala…nos reciben los sindicatos, estamos a salvo, est�bamos entre camaradas…

Nos encontramos en M�xico con Salvador

Dos a�os despu�s, viene el golpe de estado, la intervenci�n contra Arbenz, y me veo obligada a asilarme en la Embajada de Argentina, all� estaba muy triste, Salvador segu�a preso en El Salvador, porque aunque los 4 mencionados a los cuatro meses se lograron fugar, a �l lo capturaron seis meses despu�s…logramos mantener contacto y acordamos que al salir se iba ir a asilar en la Embajada de Guatemala…en la c�rcel Salvador se fue a la huelga de hambre, a los primeros d�as llego el Coronel Medrano a decirle que comiera, porque sino lo iban a condenar. La respuesta de Salvador fue �pues no! Mi �nica condici�n para comer es que me pasen a la orden del juez. Y lo logra. Lo pasan a la orden del juez, la acusaci�n era tener una libreta con consignas de un Congreso por la Paz organizado por comunistas. Al salir se asila como convenimos en la Embajada de Guatemala. Y de all� sali� para M�xico…En la Embajada de Argentina consegu� un salvoconducto para irme para M�xico. En la ciudad de M�xico nos encontramos, fue un momento de gran felicidad, la vida nos un�a de nuevo para seguir luchando por nuestro pueblo, por la clase obrera, por el socialismo y el comunismo. El Partido entonces decidi� enviarnos a los dos a la Uni�n Sovi�tica para que pudiera recuperarse…estuvimos all� cuatro a�os de 54 al 57…fuimos al Caucaso.

Me acuerdo mucho del cari�o, de la fraternidad y solidaridad del pueblo sovi�tico. Fueron muy amables con nosotros…Todas las ma�anas nos despertaban con un pan especial…pan franc�s especial. Salvador era muy bueno, ten�a facilidad con los idiomas y los ex�menes en la Escuela de Cuadros los tomaba en ruso, solo un a�o pas� con traductor…aprendimos el Himno de la Uni�n Sovi�tica… ( y lo canta) as� como otras canciones como Bandera Rossa. Conocimos la patria del socialismo…

A Salvador le gustaba mucho la m�sica, los boleros, los tangos, Carlos Gardel…le gustaba mucho leer, cantaba no tan mal, y era bueno para contar chistes como buen panadero que son especialistas porque las noches son largas en las panader�as…la gente lo quer�a mucho, viera como lo respetaban…sab�a hacer para los ni�os de los panaderos un rat�n de un pa�uelo, con sus orejitas…todo divertido.

Enterramos a Fidelina Raymundo Asturio, revolucionaria, sindicalista, panificadora, comunista…me encomendaron la tarea de decir las palabras finales…

En el esfuerzo del CROS tratamos tambi�n de organizar a los desocupados para que exigieran empleo, y tambi�n alas trabajadoras dom�sticas…

Me da tristeza recordar que el Dr. Julio Fausto Fern�ndez, que hab�a sido secretario general del Partido, cuando est�bamos presos �l era el presidente de la Corte Suprema de Justicia…y desde all� avisaban ala polic�a cuando nuestros familiares presentaban recuso de exhibici�n personal, para que nos trasladaran a otras c�rceles, para que nos escondieran. Alegaban que no est�bamos presos. Lo que est�bamos era secuestrados por un r�gimen represivo. En la c�rcel los ladroncitos nos ayudaban a comunicarnos…Tuvieron a Salvador en san Miguel y �l mandaba mensajes a la familia. En ambulancias nos andaban y al pasar el peligro nos regresaba a las c�rcel…Todo cambi� cuando el Profesor Celestino Castro escap�. Entonces dijeron: este Profesor va ir a hacer la regaz�n afuera y efectivamente as� lo hizo…Y entonces fue que nos sacaron, primero a Nacaome, luego a Amapala , nos sacaron por la huida del Profesor Celestino Castro, camarada del Partido Comunista...


Es linda la solidaridad de los trabajadores... | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Nuestra Memoria Hist�rica Popular  

Programa de Gobierno del FMLN  

Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


"Nuestras Voces" Programa de Radio  


Las pinturas de John  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Libro Gratis: La Paz en Colombia  

Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org
"Reproduzca la informaci�n de este sitio, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror.

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster