Buscar  
La P�gina de S�nchez Cer�n  


CAMPA�A SUCIA DE ARENA  


Instituto Schafik Handal  


Programa Legislativo del FMLN  

Indicador  

Radio Cadena Mi Gente  

Televisi�n en vivo  

Despedida a Bush en Irak  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Movimiento Amigos de Mauricio Funes  


Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud  


Por la ruta del Che  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 22 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

LA MUJER Y EL PUEBLO SALVADORENO

Enviado por: Viene-el-Cambio en 17 Mar, 2009 - 09:33 Noticias 

En pa�ses del norte como en el que yo me encuentro la primavera llega en Marzo. Esto significa que las tempestades invernales se terminan, la nieve que cay� durante todo el invierno y convertida en hielo comienza a disolverse dejando expuesta al sol la tierra h�meda y fr�a que muestra los estragos ocasionados por el fr�o. Pero de manera m�gica, la naturaleza con su belleza se calienta expuesta a los rayos del sol suavemente con ternura, y as� la tierra va permitiendo poco a poco el brote de las hojas en los �rboles, los primeros reto�os que dar�n nacimiento al mosaico de colores que se formar�n con las primeras flores primaverales.
Por Ana Gladys Mendez









MARZO MES DEL NACIMIENTO DE LA NUEVA PATRIA SALVADORENA Y CELEBRACI�N DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
En pa�ses del norte como en el que yo me encuentro la primavera llega en Marzo. Esto significa que las tempestades invernales se terminan, la nieve que cay� durante todo el invierno y convertida en hielo comienza a disolverse dejando expuesta al sol la tierra h�meda y fr�a que muestra los estragos ocasionados por el fr�o. Pero de manera m�gica, la naturaleza con su belleza se calienta expuesta a los rayos del sol suavemente con ternura, y as� la tierra va permitiendo poco a poco el brote de las hojas en los �rboles, los primeros reto�os que dar�n nacimiento al mosaico de colores que se formar�n con las primeras flores primaverales. Los p�jaros salen de sus nidos volando con sus nuevas cr�as haciendo carambolas en el aire y los hombres sobre la tierra se encuentran, se saludan y festejan con alegr�a la llegada de la primavera despu�s del largo retardo con en el que el fr�o invierno los castig� a mantenerse confinados por largo tiempo.
Tambi�n marzo es un mes dedicado a la mujer y el 8 de marzo se celebra el D�a Internacional de la Mujer, Fecha que nos permite festejar a la mujer y resaltar sus cualidades, valores y alcances obtenidos por medio de sus incansables luchas por sus reivindicaciones. Para la mujer salvadore�a el camino recorrido para alcanzar el reconocimiento de sus derechos y valores as� como para ocupar un espacio para expresar su voz en el �mbito de las decisiones importantes para nuestra sociedad salvadore�a no ha sido f�cil. Miles de mujeres en estas luchas han muerto asesinadas, torturadas por las fuerzas polic�acas de los gobiernos derechistas que se han mantenido en el poder por mas de sesenta a�os, otras mujeres vejadas y v�ctimas de los escuadrones de la muerte y otros grupos paramilitares, miles han llorado la muerte de sus hijos ejecutados por hordas asesinas actuando desde la clandestinidad. De igual manera las mujeres han sufrido la tristeza de ver morir a sus hijos e hijas y sus seres queridos de hambre o a las puertas de los hospitales, que inhabilitados para tratar la demanda de salud de la poblaci�n, no son capaces de contribuir a la defensa de la vida ante la muerte por causa de las enfermedades. En pocas palabras las mujeres salvadore�as han sido victimas de las pol�ticas neoliberalista de los grandes acaparadores de las riquezas producto del trabajo, ingenio, laboriosidad de nuestro pueblo. Mas sin embargo Las mujeres uno de los sectores m�s marginados y m�s d�biles han mostrado fortaleza y convicci�n en la defensa de los derechos del pueblo.
Pero en este a�o 2009 el mes de Marzo nos trae marcado un d�a domingo 15 que para las mujeres y el pueblo salvadore�o esta marcado como uno de los d�as m�s importantes de la historia. Ahora m�s que nunca la incorporaci�n de la mujer salvadore�a en el proceso de liberaci�n de nuestro pueblo esta permitiendo que nuestras mujeres est�n dando a luz a un cambio seguro que permitir� una correlaci�n de fuerzas a favor de los sectores mas vulnerables y despose�dos del pueblo salvadore�o como son las mujeres, los ni�os, los ancianos y la juventud; en fin un cambio profundo en la tenencia del poder a favor de las grandes mayor�as. Cambio que se gesto bajo el esp�ritu de la esperanza del pueblo salvadore�o en otro momento hist�rico cuando el FMLN presento la f�rmula presidencial el pasado 11 de noviembre de 2007 con la cual participar�a el FMLN y el pueblo en las elecciones presidenciales del 15 de Marzo del 2009.
Ahora mas que nunca el triunfo depende de las manos maternales, primorosas, bellas y laboriosas de la mujer salvadore�a, ya que ser�n ellas que con sus manos moldearan con sus votos sobre la bandera del FMLN el triunfo y la esperanza. Las mujeres haciendo uso de sus derechos civiles est�n decidiendo en esta contienda electoral el futuro de un gobierno que estar� en las manos de del pueblo que continuara construyendo su camino de justicia, paz y libertad, un gobierno que estar� bajo la conducci�n de un partido que representa la opci�n preferencial por los pobres proclamada por nuestro Santo de las Am�ricas, Monse�or Oscar Arnulfo Romero y que ahora hace suya la f�rmula presidencial del FMLN integrada por Mauricio Funes y Salvador S�nchez Cer�n, un gobierno que se apoyara en un partido que seguir� fiel a sus valores y principios de su proyecto hist�rico. Un partido que desde ya esta haciendo realidad los sue�os de sus h�roes y m�rtires que han abonado con su sacrificio el camino de esta victoria del pueblo salvadore�o, el camino de la victoria de la Justicia, la paz, la soberan�a y la liberaci�n de nuestra patria de toda intervenci�n imperialista y de un sistema de esclavitud y opresi�n.
En este momento hist�rico el pueblo definir� su rumbo hacia el futuro con la participaci�n masiva y determinante de la mujer salvadore�a. Nunca antes las mujeres salvadore�as hab�amos tenido tan inigualable privilegio y tan importante participaci�n en la toma de decisi�n sobre el rumbo que la sociedad salvadore�a deber� tomar a partir de estas elecciones. Somos el cincuenta y dos por ciento de la poblaci�n, somos la mayor�a, somos valientes y somos capaces de parir una nueva patria. Un nuevo El Salvador ser� posible gracias a la incorporaci�n masiva de las mujeres en este proceso electoral que estar� haciendo uso de estos escasos espacios democr�ticos que han sido ganados con el sacrificio de este valiente pueblo y la sangre derramada por nuestros h�roes y m�rtires salvadore�os que ofrendaron sus vidas por que se instaure una verdadera sociedad democr�tica en esta nueva gran patria que orgullosamente le llamamos El Salvador. VAMOS POR EL CAMBIO VAMOS POR UN NUEVO EL SALVADOR.
Ana Gladys M�ndez
Ottawa, Canad�.
S�bado 14 de Marzo 2009.

LA MUJER Y EL PUEBLO SALVADORENO | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
La p�gina de Mauricio Funes  


Programa de Gobierno del FMLN  

Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


"Nuestras Voces" Programa de Radio  


Las pinturas de John  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Libro Gratis: La Paz en Colombia  

Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org
"Reproduzca la informaci�n de este sitio, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror.

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster