La P�gina de S�nchez Cer�n
CAMPA�A SUCIA DE ARENA
Instituto Schafik Handal
Programa Legislativo del FMLN
Indicador
Radio Cadena Mi Gente
Televisi�n en vivo
Despedida a Bush en Irak
Informaci�n en videos
Chat
Mauricio Funes Futuro Presidente
Movimiento Amigos de Mauricio Funes
Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud
Por la ruta del Che
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Qui�n est� en l�nea
|
|
Enviado por: Viene-el-Cambio en 11 Mar, 2009 - 03:53
Noticias
|
Mientras
�vila hablaba de su vida como hombre experimentado en la gesti�n y
administraci�n de la seguridad, Ramos le ech� un primer vistazo, como el le�n
que va enfilando sus garras antes de empezar a saciar su apetito con carne
fresca de cordero. Por muy escurridizas que sean las presas, el le�n siempre las
caza y las devora, sobre todo, si ya est�n acorraladas. No las perdona, es su
naturaleza.
En ocasiones, cuando las presas son lentas de patas, los leones suelen juguetear
un poco con ellas, antes de dar el zarpazo letal. El le�n espant� un poco a su
presa, para ir encerr�ndola hacia su rinc�n. Ramos relacion� tres conceptos que
han ido juntos estos �ltimos 20 a�os: pobreza, emigraci�n y la gesti�n
econ�mico-social del partido ARENA.
El le�n y el cordero
Por Jos� Manuel Ortiz Ben�tez
Conozco personalmente al Sr. Rodrigo �vila, pero solo un poco, un par de conversaciones en el a�o 2006, cuando fung�a como Director de la Polic�a Nacional Civil. En verdad, su tenacidad y su naturalidad no dejan de asombrarme, aunque tengo que admitir que no puedo decir lo mismo de su elocuencia ling��stica. Eso qued� medianamente demostrado en una entrevista que le hizo el periodista Jorge Ramos de la cadena hispana de Estado Unidos, Univision, este domingo 8 de marzo de 2009.
La entrevista se ha convertido en una entrevista fantasma, aparece y desparece cada dos horas de Internet, por eso me he atrevido a hacer el siguiente relato, naturalmente, con algunas exageraciones obligadas del gui�n, ustedes ya me entienden.
No me consta, pero parec�a una entrevista en directo, utilizando tecnolog�a satelital. La hora prevista de emisi�n era a las 11:00 AM, hora local de Los �ngeles. La se�al estaba prevista para que la echar�n tambi�n en El Salvador, pero, visto el pobre rendimiento del Sr. �vila, la entrevista s�lo se vio en EE.UU.
El candidato �vila acud�a a la entrevista a mantenerse en pie y demostrar su tenacidad, sabiendo sus limitantes comunicativas. Luch� por conseguirlo, pero al final no lo conseguir�a. El impetuoso periodista lo sacudi�, lo jalone�, lo zarande� y lo arrastr�, una y otra vez, hasta deshilacharlo como esos leones de la salva cuando aprensan a sus presas por la cintura, las suspenden en el aire, las golpean con sus garras y finalmente las estrellan contra el suelo.
Como hiciera con Mauricio Funes, siete d�as antes, Ramos empez� fuerte, le solt� un derechazo directo a la boca del est�mago nom�s empezar -es lo que los boxeadores llaman ir tomando contacto corporal.
Con la crisis mundial, �”por qu� los salvadore�os deben escoger a un polic�a para ser presidente de su pa�s”? espet� el periodista.
El Sr. �vila, respondi� precipitadamente desde el primer instante, “quiero, quiero” empez�. Despu�s retom� el aliento y termin� diciendo “yo no soy polic�a �nicamente”. “Soy ingeniero industrial, trabaj� como consultor, tengo estudios de administraci�n de empresa”, dijo para alargar el alcance de sus conocimientos, pero, inmediatamente despu�s puso el �nfasis �nicamente en ejemplos propios de un agente de seguridad.
Ramos lo dej� bailar un rato. As� son los buenos periodistas. Te tiran un hueso, y luego escuchan y observan, como los felinos, los grandes cazadores de la selva.
Mientras �vila hablaba de su vida como hombre experimentado en la gesti�n y administraci�n de la seguridad, Ramos le ech� un primer vistazo, como el le�n que va enfilando sus garras antes de empezar a saciar su apetito con carne fresca de cordero. Por muy escurridizas que sean las presas, el le�n siempre las caza y las devora, sobre todo, si ya est�n acorraladas. No las perdona, es su naturaleza.
En ocasiones, cuando las presas son lentas de patas, los leones suelen juguetear un poco con ellas, antes de dar el zarpazo letal.
El le�n espant� un poco a su presa, para ir encerr�ndola hacia su rinc�n. Ramos relacion� tres conceptos que han ido juntos estos �ltimos 20 a�os: pobreza, emigraci�n y la gesti�n econ�mico-social del partido ARENA.
El corderito rechaz� el invite del felino, pero se enred� en una tupida charralera ling��stica.
“El Salvador ha logrado much�simo en t�rminos de salud, en t�rminos de vivienda”. “Ha bajado much�simo el tema del analfabetismo, hemos casi duplicado la cobertura de energ�a el�ctrica y servicios de agua potable” tartamude� �vila intentando salir de la abrumadora charralera en la que se hab�a metido, �l solito.
En un momento dado, el corderito se arm� de valor e intent� dar un manotazo a la cara del le�n, pero �ste ni se inmut�. Sab�a, en el fondo, que ten�a una presa escurridiza, pero f�cil, su olfato period�stico as� se lo dec�a.
Cuando Ramos cuestion� su gesti�n al frente de la seguridad p�blica y el hecho de ser el pa�s m�s violento del hemisferio, “mejor�, mejor�, es que mejor�” replic� �vila en un tono contundente, pero que en el fondo era un tono que ten�a un sabor ac�stico a impotencia.
Ramos, despu�s, entr� de lleno en el tema delincuencial, los homicidios, la inseguridad, etc. y la gesti�n de gobierno del partido ARENA.
El corderito intent� defenderse con la estad�stica, alegando que las tasas de homicidios se hab�an reducido considerablemente en el a�o 2007. Aquel a�o los homicidios hab�an mejorado solo un 11%, �vila dijo que hab�an mejorado un “13%”, algo que, de todas formas, es poco relevante. Ese a�o tuvimos una cifra de 3,550 homicidios en 365 d�as, es decir una media de 9.73 asesinatos por d�a, o sea una aut�ntica pesadilla para cualquier pa�s que se preste democr�tico y en paz.
Ramos lo dej� irse dando bandazos de un lado a otro, con poco sentido del norte, pues sab�a que lo ten�a arrinconado definitivamente. En cuesti�n de minutos, se lo har�a saber con contundencia.
Con el mal manejo de la estad�stica del crimen y la violencia por parte de �vila, el le�n empez� a ponerse un poco serio con su bot�n.
“Sr. �vila usted ha matado a alguien” rugi� el le�n en un tono muy, muy seco.
El corderito se acomod� el dispositivo auditivo de sus orejas, y dio bruscos saltos en la charralera para terminar contestando a la pregunta del le�n con un disimulado “en realidad, no lo s�”.
Otra vez. La pregunta del le�n fue: has “matado a alguien”. “En realidad, no lo s�” respondi� el corderito. Esa frase fue el detonante.
El le�n empezaba a ponerse tenso. Ya no le quitaba la vista de encima. Se lo iba a comer en cualquier momento.
Mientras el corderito finalizaba de pronunciar una frase que terminaba en “salvamos vidas” refiri�ndose a su gesti�n en la seguridad p�blica, el le�n de melenas grises, mene� la cabeza de forma horizontal. Sus garras empezaban a inquietarse cada vez con m�s “sofoqueo”.
Sac� unos papeles de su gaveta, y, en un primer plano, parec�a que se le iba directamente a la yugular. Pero no fue as�. El depredador prefiri� alargar el placer de jugar con su presa un poco m�s. Su comportamiento confirmaba los reflejos t�picos de un buen ejemplar leonino: la buena paciencia ante una presa que s�lo ten�a una salida: estrellarse en sus garras.
“Me parece una pregunta leg�tima, ...los salvadore�os deben saber si su pr�ximo presidente ha matado a alguien o no” se auto-adjudic� el le�n, como hacen siempre los leones, controlando los tiempos y los movimientos, sabiendo que, en la pr�xima, descuartizar�a a su v�ctima.
“Yo lo que le quiero decir es que, como jefe de la polic�a, todo lo que hice est� al conocimiento de los ciudadanos” dijo �vila agitando la cabeza con cierta ansiedad.
En ese momento, la presa ya intu�a que se hab�a metido en un rinc�n sin salida, que no saldr�a viva de la charralera.
Mientras la presa divagaba profundamente en la irrelevancia, contando historias pasadas de su vida contra criminales y mareros: “yo me defend� ...me defend� ...si yo no me hubiera defendido, no estar�a platicando con usted” dec�a �vila, el le�n esperaba ya impacientado. Sus garras se acomodaban en posici�n de ataque.
Pero, lo dej� seguir ininterrumpidamente, unos cuantos segundos m�s.
En el momento preciso, el le�n solt� una mirada sobria, baraj� los papeles que hab�a sacado de su gaveta y se le abalanz� con las dos garras anteriores directamente a la nuca de la presa: “d�jeme insistir en esto” dijo, y r�pidamente enganch� “el 28 de abril del a�o 2003, en una entrevista que usted dio al medio de comunicaci�n El Faro, le preguntaron ‘has matado alguna vez a alguien’ y usted contest� ‘si’”
El corderito dio unas patadas de agon�a “me gustar�a escuchar esas palabras” dijo, como reclamando pruebas m�s fehacientes de aquel contundente “si” que hab�a respondido cuando los amigos de El Faro le hab�an preguntado si hab�a matado a alguien o no.
Era ya muy dif�cil buscar la salvaci�n. El corderito intent� levantarse pero no le fue posible.
Un nervio segu�a latente en una de las patas traseras que todav�a se mov�a intermitentemente, mientras el le�n, totalmente saciado, posaba su garra izquierda sobre la nuca de su presa.
https://salvadorenosenelmundo.blogspot.com
|
|
La entrevista de Univision: Jorge Ramos devora a un Rodrigo �vila d�bil, ansioso y desorientado | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
La p�gina de Mauricio Funes
Programa de Gobierno del FMLN
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
"Nuestras Voces" Programa de Radio
Las pinturas de John
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Reflexiones de Fidel Castro
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Cont�ctenos
DOCUMENTO: Descargar
El Salvador
Libro Gratis: La Paz en Colombia
|