Buscar  
La P�gina de S�nchez Cer�n  


Instituto Schafik Handal  


Programa Legislativo del FMLN  

Indicador  

NUESTRO PUNTO DE VISTA  

Radio Cadena Mi Gente  

Televisi�n en vivo  

Despedida a Bush en Irak  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Movimiento Amigos de Mauricio Funes  


Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud  


Por la ruta del Che  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 11 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

La afrenta del Ministro de Defensa

Enviado por: Viene-el-Cambio en 09 Feb, 2009 - 01:25 Noticias 

Si las Fuerzas Armadas hab�an dado, desde el fin de la guerra, el mayor ejemplo de cumplimiento irrestricto a los Acuerdos de Paz y a lo que la naci�n demandaba de ellas para esa nueva etapa, ahora comienzan otra vez a ser sometidas a la irresponsabilidad de sus m�ximas autoridades.
El ministro de la Defensa, general Jorge Molina Contreras, viol� esta semana la Constituci�n de la Rep�blica. Apareci� en un evento proselitista de ARENA para aplaudir al candidato. Ah� estaba tambi�n el Presidente de la Rep�blica, que en ese momento hac�a las veces de miembro de la Comisi�n Pol�tica de su partido con arengas y advertencias sobre los riesgos de la patria ante un eventual triunfo de la oposici�n, que despu�s el General Molina se encarg� de repetir a este peri�dico.
General Jorge Molina: “Analizamos los programas de gobierno para asegurar el bienestar del pa�s
Nota de Simpatizantes del FMLN: Le pedimos a Molina que renuncie a su cargo para hacer campa�a politica a favor de su partido Arena









La Constituci�n establece claramente que el Ej�rcito es una instituci�n apol�tica y no deliberativa. No da mucho margen para interpretaciones, salvo en la mente del Ministro de la Defensa y m�ximo uniformado en el pa�s.

Molina, un general que lleg� a ministro hace un a�o, parec�a entonces devolver al Ej�rcito la institucionalidad que a punto estuvo de perder con su antecesor, Otto Romero, un hombre que a�n ve�a en la oposici�n pol�tica los fantasmas de la guerra.

Hijo del expresidente Arturo Armando Molina, el actual ministro pertenece a esa extra�a y escasa clase militar que se acerca a la nobleza uniformada, o al menos as� es percibido por buena parte de los militares. Ese liderazgo de cuna, y su supuesta prudencia, le daban credenciales aparentemente adecuadas para momentos complicados, como estos, con un Comandante en Jefe (el presidente Saca) que se ha convertido en el primero en intentar otra vez acercar al Ej�rcito a sus banderas pol�ticas.

Molina ha traicionado a su clase militar, al Ej�rcito en pleno y a los salvadore�os a los que jur� defender. Lo ha hecho por ponerse al servicio de un partido y advertir contra la posibilidad de un triunfo de otro. Y con el Ej�rcito, tal como se comprometieron todas las partes en 1992 y hasta hoy han cumplido, y tal como es fundamental en una democracia, no se puede ni se debe jugar a la pol�tica.

El Ministro de Defensa debe inmediatamente explicar su penoso comportamiento y garantizar a los salvadore�os la continuidad del car�cter apol�tico de las fuerzas Armadas. El Ej�rcito no pertenece ni a un ministro ni a un partido pol�tico, sino a todos los salvadore�os. Y somos los salvadore�os, y no el general Molina ni su comandante Saca, los que decidiremos el pr�ximo 15 de marzo a las �rdenes de qui�n estar�n las Fuerzas Armadas, que son una instituci�n, como lo establece la Carta Magna, al servicio de la naci�n.

Cuando los constituyentes incluyeron claramente en el texto constitucional que los partidos pol�ticos “son el �nico instrumento para el ejercicio de la representaci�n del pueblo dentro del gobierno”, lo hicieron justamente pensando en mantener a los uniformados fuera de la pol�tica.

No se puede avanzar en la democracia con amenazas ni con advertencias, y menos de parte del Ej�rcito. Cuando el Ej�rcito interviene en la pol�tica, ya sabemos todos lo que pasa. Como ejemplos basten nuestro propio pasado, o el de Chile, o el presente de Venezuela o de Colombia. Y no queremos ni volver al pasado ni convertirnos en Venezuela ni en Colombia.

As� que se�or Ministro, mant�ngase en sus oficinas vigilante de nuestra soberan�a o renuncie y se incorpora a la campa�a de quien mejor le parezca, pero no meta a nuestro Ej�rcito en pol�tica. Que es justo ah� donde menos lo necesitamos.

El Faro
[email protected]
Publicada el 05 de febrero de 2009 - El Faro

La afrenta del Ministro de Defensa | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
La p�gina de Mauricio Funes  


Programa de Gobierno del FMLN  

Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


"Nuestras Voces" Programa de Radio  


Las pinturas de John  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Libro Gratis: La Paz en Colombia  

Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org
"Reproduzca la informaci�n de este sitio, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror.

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster