Buscar  
La P�gina de S�nchez Cer�n  


Instituto Schafik Handal  


Programa Legislativo del FMLN  

Indicador  

Radio Cadena Mi Gente  

Televisi�n en vivo  

Despedida a Bush en Irak  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Movimiento Amigos de Mauricio Funes  


Que Role!! Voz Rebelde de la Juventud  


Por la ruta del Che  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 14 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

Jes�s conduce la resistencia en Ayutuxtepeque…

Enviado por: Viene-el-Cambio en 29 Ene, 2009 - 03:03 Noticias 

Jes�s de Nazaret garantiz� la continuidad de la resistencia jud�a contra el invasor romano. Los sectores populares a lo largo de la historia y de la piel del mundo han asegurado el surgimiento de las organizaciones y los lideres para conducir la resistencia contra la opresi�n.
Es muy significativo que Jes�s de Nazaret inicia su pr�ctica pol�tica cuando Juan el Bautista es encarcelado. Jes�s garantiza el relevo hist�rico. La pr�ctica pol�tica de Jes�s surge como una necesidad frente a la captura de Juan. El hilo de la resistencia no deb�a de romperse.
SERVICIO INFORMATIVO ECUMENICO Y POPULAR










Los poderosos imponen la c�rcel y la muerte a los que luchan. De la c�rcel surge la esperanza. Y de la esperanza nace la lucha. Juan el Bautista experiment� la soledad del prisionero y entreg� su vida por la causa del pueblo. As� ha sido y as� ser� mientras exista la explotaci�n y opresi�n de un ser humano por otro.

Jes�s de Nazaret busca para construir su movimiento a los sectores populares. Se acerca los pescadores. Los pescadores eran un sector avanzado, pol�ticamente claro de la necesidad de enfrentar a la opresi�n imperial.

Y Jes�s busca y llama a cuatro pescadores para formar el embri�n del Movimiento Popular, la c�lula dirigente, su conducci�n. Y llama a Sim�n, a Andr�s, a Jacobo y a Juan. Y Jes�s les explica la misi�n de organizar, educar y movilizar a la gente contra la opresi�n.

Y Sim�n, Andr�s, Jacobo y Juan aceptan el llamado de Jes�s, se comprometen con la lucha. Sab�an que Juan el Bautista estaba encarcelado. Sab�an que la lucha y la patria es valor y sacrificio, como ense�aba muchos siglos despu�s el Maestro puertorrique�o. Y se convierten en organizadores populares.

Toman la decisi�n de incorporarse a la resistencia. Dejan de ser pescadores de peces para transformarse en pescadores de hombres y mujeres. Y van fortaleciendo con sus esfuerzos la organizaci�n popular. Van uniendo voluntades e ideas, van juntando los sue�os y las acciones, van sumando miradas y pu�os. Y aprenden el arte revolucionario de echar las redes en el agua de la lucha as� como de remendar y fortalecer siempre la barca, el instrumento pol�tico.

La experiencia evang�lica del 18 de enero

Hace una semana vivimos como Iglesia Luterana Popular una variada y riqu�sima experiencia de acompa�amiento a la lucha de nuestro pueblo por el cambio. El 18 de enero hubo elecciones para concejos municipales y diputados. Estuvimos en muchos sitios, acompa�ando al partido del pueblo, al FMLN, en Acajutla, en Guaymango, en Nahuizalco, en Santa Ana, en Ayutuxtepeque, en San Salvador, en Santo Tomas, en Chalatenango, y en muchos m�s lugares.

En mi caso estuve en Ayutuxtepeque y deseo compartirles esta experiencia. Hay tres situaciones que me impactaron. Me hicieron hasta llorar…La primera fue la gente vestida de rojo. Centenares de gente vestida de rojo, orgullosa de su Partido, disciplinada, entusiasta, de varias generaciones, con camisas del Che, de Schafik, de Monse�or Romero, de Mauricio. Identific�ndose como rojos defendiendo su municipio rojo. Desafiando la campa�a de mentiras y amenazas de la derecha.

La segunda: familias enteras, el pap�, la mam�, los hijos e hijas, hasta la mascota de rojo, recorriendo las calles, espont�neamente, colaborando con la propaganda, con sus ni�itos en coches, con boinas, sombreros, pulseras, pa�oletas, camisas, blusas, banderas rojas, etc. Y pensaba en Farabundo, en que no pudieron destruir el sue�o de la liberaci�n. Y pensaba en Ra�l Castellanos, en Schafik, en Lito Agui�ada…Aqu� estamos, de pie, con las banderas rojas desplegadas.

La tercera: al finalizar las votaciones, la gente se aglutino en los tres centros de votaci�n y esperaron ya de noche, salir a los vigilantes y miembros de mesas y los recibieron como h�roes, los cargaron en brazos. Hab�amos conquistado el quinto gobierno municipal rojo, con Blanca Flor a la cabeza. Dos mil quinientos votos de diferencia. El busto de Monse�or a la entrada del pueblo vigil� la victoria. Sim�n, Andr�s, Jacobo y Juan fueron vigilantes de urna.

Y viene la batalla en marzo por la presidencia. Mauricio y Salvador tienen el honor de representar los anhelos de justicia y libertad de este pueblo heroico. Venceremos..!

Rev. Roberto Pineda

Iglesia Luterana Popular


San Salvador, 25 de enero de 2009

Jes�s conduce la resistencia en Ayutuxtepeque… | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
La p�gina de Mauricio Funes  


Programa de Gobierno del FMLN  

Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


"Nuestras Voces" Programa de Radio  


Las pinturas de John  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Libro Gratis: La Paz en Colombia  

Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org
"Reproduzca la informaci�n de este sitio, h�gala circular por los medios a su alcance: a mano, a m�quina, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estar�n esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicaci�n. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacci�n moral de un acto de libertad. Derrote el terror.

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster