Buscar  
La P�gina de S�nchez Cer�n  


GLH-tv Producciones  


Australia: Campa�a un Dolar por el Cambio en El Salvador  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Indicador  

Reconocimiento al activista de Derechos Humanos   


Semanario "El 19" Nicaragua  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


El FMLN Propone a la Naci�n  

El Manifiesto Comunista en Video  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 10 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

La Embajada de Venezuela exige respeto a la imagen del Presidente Ch�vez y a las instituciones bolivarianas

Enviado por: Viene-el-Cambio en 30 Sep, 2008 - 11:19 Noticias 

El contexto
Con proyectiles medi�ticos teledirigidos, la derecha salvadore�a mont� desde inicios de este a�o y en la etapa preelectoral presidencial una campa�a de terrorismo en la prensa, radio y televisi�n, manipulando im�genes sobre el proceso bolivariano venezolano.









La Embajada de Venezuela exige respeto a la imagen del Presidente Ch�vez y a las instituciones bolivarianas


Ricardo Mart�nez Mart�nez

El contexto
Con proyectiles medi�ticos teledirigidos, la derecha salvadore�a mont� desde inicios de este a�o y en la etapa preelectoral presidencial una campa�a de terrorismo en la prensa, radio y televisi�n, manipulando im�genes sobre el proceso bolivariano venezolano.

La legi�n del terror medi�tico se compone de tres vectores de poder en el pa�s centroamericano, a saber, La Prensa Gr�fica, Tele Corporaci�n Salvadore�a (TCS), y El Diario de Hoy, vinculados org�nicamente a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y a la fundaci�n Fuerza Solidaria, la cual desde Estados Unidos y con sedes locales en Venezuela, Bolivia y El Salvador produce compa�as adversas contra el Presidente Hugo Ch�vez Fr�as.

El pasado 7 de julio, luego de dos d�as del aniversario de la Independencia venezolana, Fuerza Solidaria patrocin� un millonario video de 25 minutos trasmitido en los canales salvadore�os 2, 4 y 6, denostando, atacando y construyendo una imagen fuera de la realidad sobre la democracia venezolana.

En ese mismo d�a, los medios impresos se�alaron a Venezuela “como el mayor foco de desestabilizaci�n en Am�rica Latina”, vinculando con diestra manipulaci�n a fuerzas pol�ticas y sociales salvadore�as opositoras al gobierno de derecha el cual mantiene las riendas del Estado desde hace 19 a�os.

El video de Fuerza Solidaria fue retransmitido durante las dos semanas siguientes al tiempo que los medios impresos publicaron una cascada de art�culos y reportajes contra con el componente de “advertencia” sobre si un partido de izquierda o cercano a Ch�vez llegara al poder en las pr�ximas elecciones del a�o 2009.

Con sofisticada sincron�a y calculados efectos desestabilizadores, utilizando im�genes abstra�das y manipuladas del presidente constitucional Ch�vez con el fin de endemoniar al candidato del FMLN, Mauricio Funes, los medios de comunicaci�n se�alados representan el “comando de ataque” de la derecha salvadore�a.

En esta burbuja de manipulaci�n, el candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Rodrigo �vila —un ingeniero de la conspiraci�n formado en el FBI de los Estados Unidos— utiliza con desmesura los s�mbolos, personajes y actos del gobierno de Venezuela.

A inicios de septiembre y ante militares veteranos de la guerra en El Salvador, el candidato de la derecha llam� al Presidente Ch�vez tirano. En esa ocasi�n, sostuvo: “… Aprovechando los altos precios del petr�leo, ese dictador (Hugo Ch�vez) comenz� a corromper a las Fuerzas Armadas de su pa�s y la de otras naciones. Hoy su esfuerzo se ha centrado en El Salvador y all� andan algunos vende patrias que indignamente lucen las banderas de Venezuela y Cuba en sus gorras y camisetas.”

Los ataques pasaron de los medios de comunicaci�n a los actos del candidato presidencial, de all� a la tribuna legislativa por la bancada de ARENA y al silencio c�mplice del Presidente El�as Antonio Saca.

En los �ltimos d�as Fuerza Solidaria pag� otro video, pero ahora dirigido contra el gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, present�ndolo como un antidem�crata y con im�genes de la guerra interna de los a�os 70 y 80.

Este video spot muestra una estrategia de organizaci�n sistem�tica de los diversos medios y actores pol�ticos de derecha que buscan utilizar sus efectos para la campa�a presidencial salvadore�a a favor del partido oficialista.

Ante el informe de la Human Rights Watch acusando al gobierno de Venezuela de violar los derechos humanos, todos los actores adversos al proceso en El Salvador despuntaron sus descalificaciones sin un an�lisis propio, real, concreto y objetivo. Obviaron el golpe de Estado contra Ch�vez, los intentos desestabilizadores de grupos de choque y lo m�s importante que ese gobierno de Sudam�rica se ha regido por procesos electores y ratificaciones mayoritarias de su pueblo.
La defensa bolivariana

Ante la tele estrategia pol�tica de las fuerzas de derecha en El Salvador, el representante legal de la embajada de Venezuela en El Salvador, Wladimir Ruiz Tirado, exigi� a los diversos actores involucrados respetar al gobierno de Venezuela y evitar utilizar con dolo y manipulaci�n los s�mbolos, im�genes y actos del proceso bolivariano.

En conferencia de prensa, donde asistieron los diversos medios del pa�s, incluidos los que han formado parte de la campa�a anti-bolivariana, el diplom�tico dijo “entendemos que puede haber nerviosismo en raz�n de que existe un proceso electoral, sin embargo, hacemos un llamado a la reflexi�n para no utilizar a Venezuela con motivos pol�ticos.”

No es tampoco, sostuvo, “con acusaciones y descalificaciones como podemos construir una relaci�n en armon�a”. Venezuela es una democracia consolid�ndose y dijo que se encuentra “en el ojo del hurac�n por su riqueza petrolera”.

En el mundo sigui� “no hay un esfuerzo democr�tico, m�s pleno y m�s genuino que el de Venezuela”, puesto que el pueblo decide en funci�n de su protagonismo y su participaci�n directa en los asuntos p�blicos.

Este proceso, apunt� el funcionario, “ha sido reconocido por la propia Uni�n Europa, instituciones como el Centro Carter, incluso, y todos los gobiernos latinoamericanos”.

En Venezuela existe la plena democracia: “11 victorias electorales, la creaci�n de Consejos Comunales, la plena vigencia del orden constitucional y la figura del refer�ndum revocatorio”.

Ruiz Tirado, en cambio, indic� que “quienes hablan de derechos humanos e intolerancia no han dicho nada: golpe de Estado, paro petrolero, magnicidio y las campa�as medi�ticas”.

Descart�, por su parte, que haya injerencia venezolana a favor de un partido pol�tico en El Salvador. “Se nos ha venido acusando de injerencia en pa�ses de Latinoam�rica como parte de un plan para que nuestros pueblos no alcances la libertad plena”.

El proceso bolivariano genera, bajo la visi�n solidaria, acuerdos con gobiernos progresistas y pueblos que buscan la liberaci�n y lo hace con base en la legalidad internacional respetando todos los acuerdos multilaterales sostenidos y suscritos por su gobierno.

“Los vientos de cambio no pueden ser tomados como injerencia”, se�al� e indic� que las misiones como Misi�n Milagro, becas para estudiantes y otras son pol�ticas regionales de solidaridad con otros pueblos hermanos.

Se trata de “un proceso de cooperaci�n, equidad, complementariedad y solidaridad”.

El llamado que hizo Ruiz Tirado fue tambi�n para el arzobispo de San Salvador, Fernando S�enz Lacalle, quien el domingo pasado durante su homil�a manifest� que “el mismo gobierno que expulsa a quien le cr�tica, quiere decir que no admite cr�ticas y por lo tanto no es democr�tico”.
Ruiz sostuvo: “invito al se�or Arzobispo a que respete a nuestro Presidente, a nuestro gobierno y que acoja a los mandamientos de la religi�n…”.

Reacciones
El Encargado de Negocios de la Embajada de Venezuela, Wladimir Ruiz Tirado, emiti� a nombre de su representaci�n diplom�tica una carta fechada el pasado 19 de septiembre dirigida al candidato de ARENA donde pide que �ste partido “respete el nombre de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela, sus s�mbolos patrios y la investidura del Presidente Hugo Ch�vez Fr�as, quien ha sido electo y reelecto democr�ticamente por el pueblo venezolano”.

Luego de las declaraciones de la Embajada de Venezuela en El Salvador, generaron reacciones.
Dirigentes del partido oficial ARENA descalificaron los argumentos de Ruiz Tirado en varios de los medios de comunicaci�n, incluso mantuvieron sus cr�ticas contra el proceso bolivariano al grado de responsabilizar “de lo que pueda pasarle a su candidato” en una reacci�n virulenta que abona a la confrontaci�n pese a los intentos del gobierno venezolano de encausar el di�logo.

La Embajada de Venezuela exige respeto a la imagen del Presidente Ch�vez y a las instituciones bolivarianas | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
La p�gina de Mauricio Funes  


Programa de Gobierno del FMLN  

"Nuestras Voces" Programa de Radio  


El Observador Juvenil  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Calentamiento Global de la Tierra  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster