Buscar  
Programa de Gobierno del FMLN  

GLH-tv Producciones  


Australia: Campa�a un Dolar por el Cambio en El Salvador  


Informaci�n en videos  


Chat  


Mauricio Funes Futuro Presidente  

Indicador  

Reconocimiento al activista de Derechos Humanos   


Semanario "El 19" Nicaragua  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


El FMLN Propone a la Naci�n  

El Manifiesto Comunista en Video  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 19 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

  

AUDIO DE REPORTE PARA RADIO HABANA CUBA DEL 22 DE AGOSTO DE 2008

Enviado por: Viene-el-Cambio en 23 Ago, 2008 - 02:57 Noticias 

Haga click aqui para escuchar el reporte de
Mario Zavaleta de Radio Habana Cuba
















Mientras realizaba una de sus acostumbradas visitas a los Estados Unidos de Norteam�rica, el presidente El�as Antonio Saca fue entrevistado por una cadena internacional de noticias, la CNN, y en la que lo que quiz�s se pens� iba a ser una muestra m�s de verborrea propagand�stica a favor de �l, result� un fiasco p�blico; tanto de frente a los televidentes no salvadore�os que debieron ver una persona sacada de contexto ante las preguntas, como sobre todo ante los nacionales que pudieron observar a un mandatario mintiendo y hablando de un pa�s en el que no viven.

Esencialmente fue cuestionado sobre la situaci�n de la inseguridad y la delincuencia en El Salvador con relaci�n al impacto en la econom�a y la inversi�n extranjera, ante lo cual ha respondido enf�ticamente que no es cierto y que desconoc�a la veracidad de las fuentes de origen; para luego ser increpado que quienes afirmaban que la criminalidad es la m�s alta en la regi�n eran medios prestigiosos, �conos de la informaci�n de los pa�ses desarrollados, por lo que no tuvo m�s que ceder con el silencio. Precisamente esta semana se han conocido detalles sobre un informe del Banco Mundial donde se se�alan �reas problem�ticas en el desempe�o del pa�s, y que casualmente tienen que ver con conservar los privilegios de la cuenta del Milenio.

Ah� se se�ala que el crimen violento y la interferencia del poder ejecutivo sobre el poder judicial son la regla, aspectos que igualmente son reconocidos por otras instituciones investigadoras internacionales, pero a�n as� el se�or Saca no las acepta, argumentando que son entes que quiz�s nunca han venido al pa�s. Sin embargo, esta realidad es muy f�cil de verificar con s�lo preguntarles a los salvadore�os que s� viven en �l. Estos hechos se dan mientras arrecian los se�alamientos ante la pasividad de las autoridades con respecto a los abusos de comerciantes y de empresas transnacionales de servicios, m�s la convicci�n de que la inseguridad es una percepci�n creciente, a pesar de los intentos de instituciones del estado dependientes del ejecutivo como la Polic�a Nacional Civil y la Fiscal�a General de la Rep�blica, que se suman a la campa�a gubernamental de que todo est� mejorando y que lo que la poblaci�n tiene no es m�s que eso, una mala percepci�n de la realidad.

Sin embargo lo que ha venido a completar la plana es el anuncio del Banco Central de Reserva, y m�s recientemente de instituciones ligadas a la gran empresa, como FUSADES que es conocida como tanque pensante de la derecha, sobre que el crecimiento de la econom�a, contrario a todos los pron�sticos y a pesar de adversidades de �ndole externo, es de m�s del cuatro por ciento del producto interno bruto, valor - que si existe - la mayor�a de salvadore�os no lo toma como real o propio. Estas aparentes buenas noticias se contrastan con otras realidades que no se pueden ocultar, como el incremento de la inflaci�n que hasta julio pasado era de nueve coma seis por ciento y la duplicaci�n de parte del estado de los gastos para subsidios, creando as� distorsiones en el mercado que explican en parte los �ltimos serios problemas financieros de la actual administraci�n, a pesar que se ha reconocido el alza de ingresos por la captaci�n de impuestos y el aumento de un seis por siento de las remesas de los salvadore�os que residen en el extranjero.

Es decir, una situaci�n ca�tica y confusa que se la trata de adornar con cifras, y que probablemente a un sector privilegiado le est� beneficiando; mientras la mayor�a salvadore�os se la ven de a palitos para terminar el mes, que es lo que realmente entiende y le importa.

Para los amigos de Radio Habana Cuba, report� desde El Salvador, Centro Am�rica, Mario Zavaleta


AUDIO DE REPORTE PARA RADIO HABANA CUBA DEL 22 DE AGOSTO DE 2008 | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
La p�gina de Mauricio Funes  


��J�zguelo Usted. Patriota o Vende-Patria!!  


"Nuestras Voces" Programa de Radio  


El Observador Juvenil  


Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Reflexiones de Fidel Castro  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


El Salvador  



Calentamiento Global de la Tierra  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster