Programa de Gobierno del FMLN
GLH-tv Producciones
Australia: Campa�a un Dolar por el Cambio en El Salvador
Informaci�n en videos
Chat
Mauricio Funes Futuro Presidente
Indicador
Reconocimiento al activista de Derechos Humanos
Mantenga limpio El Salvador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Por la ruta del Che
El FMLN Propone a la Naci�n
El Manifiesto Comunista en Video
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
|
|
Enviado por: Viene-el-Cambio en 21 Jul, 2008 - 04:35
Noticias
|
El Salvador, de hecho, est� en serios problemas, mucho por el total abandono de la agricultura de los gobiernos areneros, desde luego, por la poca preocupaci�n por el desarrollo humano y social, y un poco por los acontecimientos mundiales. Aqu�, por ejemplo, hay una grave contaminaci�n del agua (el gobierno no ha dicho nada por temor a una pandemia y a una ira colectiva de la poblaci�n y lo que est�n haciendo es revisar apresuradamente los tanques y reservorios para racionar severamente el servicio.
El Trompudo
El miedo, sostienen los expertos, es una fuerza independiente de la econom�a. Una decisi�n puede basarse no en sustancia, sino en ansiedad, y tener un efecto substancial. Por ejemplo, despu�s de la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con documentos hist�ricos, los precios doblaron en unos pocos meses. Cuando vino el recrudecimiento de la Guerra Fr�a y la lucha por el petr�leo en el Medio Oriente, el miedo a la inflaci�n paraliz� a los pol�ticos, quienes no se atrevieron a hacer nada para combatir la recesi�n, por temor a provocar una nueva inflaci�n. Esto ocurre actualmente en Estados Unidos y afecta a pa�ses dolarizados como el nuestro.
El Salvador, de hecho, est� en serios problemas, mucho por el total abandono de la agricultura de los gobiernos areneros, desde luego, por la poca preocupaci�n por el desarrollo humano y social, y un poco por los acontecimientos mundiales. Aqu�, por ejemplo, hay una grave contaminaci�n del agua (el gobierno no ha dicho nada por temor a una pandemia y a una ira colectiva de la poblaci�n y lo que est�n haciendo es revisar apresuradamente los tanques y reservorios para racionar severamente el servicio. En muchas colonias de San Salvador el agua �nicamente se brinda por tres o dos horas) y una espiral en el aumento de los precios de los productos de primera necesidad. La libra de frijol se vende a $ 1.25, y con suerte se encuentra a $1.10
En este momento hay cinco tipos de ansiedad, todos ellos relacionados con la econom�a :
1. El miedo a la inflaci�n continua, end�mica, pand�mica.
2. El miedo a que la inflaci�n conduzca a una depresi�n general.
3. El miedo a que nuestros campesinos ya no produzcan tan siquiera ese 30% de cereales para abastecer el mercado nacional, esto aunado al temor de que el mundo est� agotando los requisitos de la vida econ�mica: alimentos, energ�a,etc.
4. El miedo a que la inflaci�n, la depresi�n y la escas�z provoquen la destrucci�n del orden econ�mico, especialmente del comercio internacional, as� como del orden monetario.
5. Y, finalmente, el miedo de que, como en a�os dif�ciles, el resultado de estos miedos sea el extremismo pol�tico y que el partido en el gobierno intente robarle el triunfo en las elecciones al FMLN, lo que provocar�a un conflicto complicado y un levantamiento generalizado de la poblaci�n.
El miedo a la escasez de alimentos y al alto costo de la vida, as� como a la inflaci�n es general. La gente va con $10.00 al mercado y �nicamente puede adquirir dos libras de frijol, dos de arroz, cinco pl�tanos, dos libras de ma�z y...se acab�. Se buscan unos cuantos centavos en el fondo del bolsillo para adquirir aceite de mala calidad. El gobierno y sus incapaces funcionarios ha venido afirmando algo repetitivo y siempre desmentido, sobre que la inflaci�n y los elevados precios iban a disminuir en corto tiempo. Los salvadore�os fuimos enga�ados una vez m�s. La econom�a familiar y nacional se ha convertido, por obra y gracia de los ilusionistas y magos del gobierno, en una rama del exorcismo.
Los “analistas” de derecha y economistas a sueldo del r�gimen, ante este evidente fracaso, tienden a minimizar la inflaci�n, los altos precios y el agotamiento de nuestras escasas reservas alimenticias, afirmando que “lo que unos pierden, otros lo ganan”. Esto no es aceptable, porque quienes pierden son los que se hallan m�s indefensos econ�micamente, que son la mayor�a de salvadore�os. Por lo dem�s, los economistas de escritorio no pueden reemplazar lo que el p�blico considera intolerable por su propio juicio y porque diariamente lo viven en su hogar.
El miedo al desastre es, por lo tanto, acertado.
Tan importante, acaso m�s, que el miedo a la inflaci�n es el miedo a la recesi�n que fulmine los pocos ahorros de los salvadore�os que los pueden tener. El temor tambi�n por el aumento del desempleo, algo que por cierto lo ha se�alado como un problema grav�simo el PNUD de las Naciones Unidas (recomienda al r�gimen de Saca crear empleos remunerados y proporcionar seguridad jur�dica y social).
Este miedo es menos justificado que el temor a la inflaci�n. Se basa en la memoria social. Existen remedios disponibles contra la depresi�n, mientras que no los hay contra la inflaci�n. Se puede estimular la econom�a mediante un descenso de los impuestos, un aumento del gasto p�blico (no hablamos de una pol�tica monetaria menos restrictiva, porque no existe, la dolarizaci�n aniquil� la sana administraci�n monetaria).
El gobierno no reacciona, lo mismo ante las alteraciones econ�micas, como por el envenenamiento del agua potable. Hoy m�s que nunca los salvadore�os de bien deben abrir los ojos y provocar un cambio de rumbo en la conducci�n del poder pol�tico. Las bandas enloquecidas y escuadroneras ya tuvieron 20 a�os para construir un pa�s justo, ahora ya no valen las promesas ni los castillos en el aire. Los salvadore�os est�n en el camino de buscar un mejor destino.
Pocote
https://el-salvador.blogspot.com/
.
Publicado por reyzope en lunes, julio 21, 2008
|
|
El agua est� envenenada! | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
La p�gina de Mauricio Funes
��J�zguelo Usted. Patriota o Vende-Patria!!
"Nuestras Voces" Programa de Radio
El Observador Juvenil
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Reflexiones de Fidel Castro
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
El Salvador
Calentamiento Global de la Tierra
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|