Programa de Gobierno del FMLN
GLH-tv Producciones
Australia: Campa�a un Dolar por el Cambio en El Salvador
Informaci�n en videos
Chat
Mauricio Funes Futuro Presidente
Indicador
Reconocimiento al activista de Derechos Humanos
Mantenga limpio El Salvador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Por la ruta del Che
El FMLN Propone a la Naci�n
El Manifiesto Comunista en Video
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
|
|
Enviado por: Viene-el-Cambio en 21 Jul, 2008 - 04:28
Noticias
|
El imperialismo aspira a que las mujeres cubanas vuelvan a ser mercanc�as, objetos de placer y sirvientas de los ricos. No perdonan la lucha por la liberaci�n de los pueblos. A�oran los a�os en que la entrada de los cubanos negros a los centros de recreaci�n estaba prohibida. Muchos ciudadanos carec�an de empleo, seguridad social y asistencia m�dica.
Reflexiones de Fidel Castro
Parecer�a ser nuestro pa�s el que m�s problemas de educaci�n tiene en el mundo. Todas las noticias cablegr�ficas que llegan divulgan informaci�n sobre muchos y dif�ciles retos: d�ficit de m�s de 8 000 maestros, groser�as y malos h�bitos de estudiantes, insuficiente preparaci�n; problemas, en fin, de todo tipo.
No creo, en primer lugar, que estemos tan mal. Ning�n pa�s desarrollado posee en este campo nuestros �ndices de escolaridad y las posibilidades educacionales de todos los ciudadanos, a pesar del bloqueo injusto y el robo descarado de brazos, m�sculos y cerebros que sufre Cuba.
Estados Unidos y otros pa�ses ricos no pueden siquiera equipararse con el nuestro. Tienen, eso s�, muchos m�s autom�viles, gastan m�s gasolina, consumen muchas m�s drogas, compran m�s bisuter�a y se benefician con el saqueo de nuestros pueblos, como lo hicieron durante siglos.
El imperialismo aspira a que las mujeres cubanas vuelvan a ser mercanc�as, objetos de placer y sirvientas de los ricos. No perdonan la lucha por la liberaci�n de los pueblos. A�oran los a�os en que la entrada de los cubanos negros a los centros de recreaci�n estaba prohibida. Muchos ciudadanos carec�an de empleo, seguridad social y asistencia m�dica.
Para Mart� la libertad era cara, hab�a que pagarla por su precio o resignarse a vivir sin ella. Ese es el dilema que deben plantearse todos los cubanos cada d�a.
�Cu�nto hay de cierto en las esperanzas de nuestros enemigos? S�lo en nosotros mismos est� la respuesta. �O es que en la educaci�n podemos igualmente preguntarnos si se utiliza el m�todo burocr�tico de impartir ciencia sin conciencia? No creo que hayamos involucionado tanto. De todas formas, es indispensable que cada cual se haga la pregunta para evitar que se escupa sobre nuestra dignidad. No esperemos perd�n de nuestros enemigos.
Hay decenas de miles de personas que piensan, hablan, act�an y toman decisiones. En manos de todos ellos est�n las medidas que se adoptan cada d�a.
Prestemos atenci�n a nuestros enemigos y hagamos todo lo contrario de lo que desean de nosotros para seguir siendo lo que somos.
Se apela a nuestras conciencias. La Revoluci�n nos exige a todos, con raz�n, trabajar m�s, es decir, �trabajar! Hemos resistido 50 a�os. Las nuevas generaciones est�n mucho mejor preparadas; tenemos derecho a esperar de ellas mucho m�s. No nos desalentemos con las noticias de los enemigos, que tergiversan el sentido de nuestras palabras y presentan nuestras autocr�ticas como tragedias. �El manantial de la �tica revolucionaria es inagotable!
Fidel Castro Ruz
Julio 19 de 2008
12 y 14 p.m.
|
|
LA EDUCACI�N EN CUBA | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
La p�gina de Mauricio Funes
��J�zguelo Usted. Patriota o Vende-Patria!!
"Nuestras Voces" Programa de Radio
El Observador Juvenil
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Reflexiones de Fidel Castro
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
El Salvador
Calentamiento Global de la Tierra
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|