GLH-tv Producciones
Informaci�n en videos
Chat
Mauricio Funes Futuro Presidente
Indicador
Reflexiones de Fidel Castro
Mantenga limpio El Salvador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Ayuda a Radio Cadena Mi Gente
Por la ruta del Che
Documentos de Estudio y Debate
El FMLN Propone a la Naci�n
El Manifiesto Comunista en Video
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Juventud Farabundista
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
San Salvador de ayer y de hoy
|
|
Enviado por: Viene-el-Cambio en 19 Jun, 2008 - 04:27
Noticias
|
Leonel Gonz�lez afirma que no existen posturas divididas entre su partido y su candidato Mauricio Funes.
Foto de Archivo Diario Co Latino
Mirna Jim�nez
Redacci�n Diario Co Latino
Leonel Gonz�lez, candidato a la Vicepresidencia de la Rep�blica del Frente Farabundo Mart� para la Liberaci�n Nacional (FMLN), reiter� que no existen posturas divididas entre su partido y su candidato Mauricio Funes.
“Mauricio expresa lo que realmente somos”, afirm� Gonz�lez, cuando se le cuestion�, en la “Entrevista Ocho en Punto”, del Canal 33 sobre que hay posturas separadas entre el candidato y el FMLN en temas como el involucramiento de este partido con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En la entrevista realizada por Narciso Castillo, el tambi�n diputado efemelenista, insisti� que ninguno de los integrantes del FMLN han cometido ning�n tipo de il�cito respecto a su relaci�n con las Fuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Gonz�lez, acus� algunos medios de comunicaci�n, de montarse en el tema de la FARC para hacer campa�a sucia en contra del partido de oposici�n, que en estos momentos lleva una clara ventaja sobre el partido en el poder, seg�n las �ltimas encuestas.
El l�der hist�rico de la izquierda representada en el FMLN, ley� un documento, en donde se le asesora al Secretario de Comunicaciones de la Presidencia Julio Rank, para buscar temas como la FARC para desprestigiar al FMLN, con lo que queda claro que el tema es parte de una campa�a interesada.
Gonz�lez dijo que de llegar a gobernar se respetar� la Constituci�n de la Rep�blica, y se mantendr�n las reglas del juego para los empresarios, y que los �nicos grupos que est�n preocupados son aquellos que Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) los han privilegiados.
Esto queda evidenciado cuando la candidatura de Funes tiene apoyo incluso hasta de grupos de empresarios salvadore�os, que est�n cansados que no se trate por igual a todos.
Gonz�lez dej� claro que no es posible construir una sociedad socialista sin el respaldo del pueblo, ni tampoco de la noche a la ma�ana, en ese sentido es la gente la que va dando la pauta de lo que tiene que hacer el FMLN.
“Nosotros tenemos una aspiraci�n, pero esa es voluntad del pueblo. Nuestra aspiraciones inmediatas es democratizar el pa�s, creemos que los Acuerdos de Paz quedaron inconclusos y que hay que democratizar al pa�s, democratizar al pa�s en todos los campos y ese cambio no tiene que generar inestabilidad, sino que desarrollo”, precis�.
El periodista Castillo, insisti� en los por qu�s el FMLN tiene ahora una posici�n menos radical y que si la militancia no reclamar� en su momento que se hayan modificado algunas aspiraciones que siempre se hab�an estado manteniendo, como quitar la dolarizaci�n o abolir el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
“Como te repito este proceso est� influenciado por lo que sucede en Am�rica Latina. En Am�rica Latina se est� produciendo un proceso de cambio. Las pol�ticas que se han implementado no llevaron bienestar a la mayor�a de los salvadore�os, esa tendencia y esa realidad y el pa�s hace que todos nosotros seamos sensibles, y los salvadore�os lo que quieren es una vida mejor, y para hacer productivo el pa�s, no hay que generar una situaci�n de inestabilidad, sino crear una estabilidad”, dijo.
****************************************************
Formula presidencial imparable: Funes-S�nchez
Arturo Ben�tez
Es muy notoria la desesperaci�n que han alcanzado las fuerzas de propaganda que tiene el partido ARENA. Por ese motivo la mejor arma de contraataque que est� mostrando el partido FMLN es no prestarse al juego vicioso que en nada les favorecer�a, y es el caso de no jugar al “DIME QUE TE DIR�”.
Es bien sabido y esto lo tiene muy presente el pueblo salvadore�o, de que el verdadero cambio es inminente y aunque esto (el cambio) lo pregonaba ARENA en cada campa�a electoral nunca lleg�.
Hugo Barrera, respecto a la campa�a sucia, les mand� un mensaje claro a las �lites que financian la carrera propagand�stica del partido tricolor, exhort�ndoles a que no pierdan el tiempo en asuntos que no le incumbe a ninguno de los salvadore�os. Mas bien aconsej� a que deber�an dedicar el potencial del �ltimo a�o de gesti�n en mejorar las diferentes condiciones socioecon�micas que aqueja a la familia en general.
No es de extra�ar que en lo que falta de campa�a, ARENA apretar� las tuercas para inventar cualquier cosa que da�e las l�citas aspiraciones de la alternancia en el poder. Sobresalen en estos casi veinte a�os del partido en el gobierno las propuestas vac�as y los argumentos nulos, donde se ha puesto escasa atenci�n a la investigaci�n y evaluaci�n verdadera y objetiva, sobre el fin del conflicto y el desarrollo del pa�s.
El pueblo est� harto de escuchar a esta maquinaria propagand�stica de se�alar a la guerra como la culpable de que nuestro pueblo est� como est�, es decir, de lo que se ha dejado de hacer.
La f�rmula del FMLN est� informando con responsabilidad y objetividad las propuestas en los discursos de sus candidatos; por tanto los tiempos que estamos viviendo son de reales cambios, debido a que el potencial electoral est� mejor informado, con mejores niveles educativos, gente con criterios propios sobre la gesti�n en el gobierno y con expectativas mayores.
Hoy en d�a los electores carecen de miedo, y por el contrario, conf�an en que tendr�n trabajo, tierra, casa y oportunidad de bienestar, que no tuvieron en la gesti�n arenera.
Ha llegado el momento para que la educaci�n, vivienda y la salud, de la mayor�a de los salvadore�os empiece a formalizarse y no s�lo deben innovarse modalidades educativas, infraestructuras, evaluaciones en la administraci�n, sino, modernizar el establecimiento de un marco jur�dico que legalice y asegure que la docencia la ejecuten profesionales probos.
Los servicios de Salud, deber�a tenerlos la poblaci�n en general, sin distingos de ninguna �ndole, tal como lo establece la Constituci�n de la Rep�blica. Por �ltimo en el sector vivienda, se debe realizar un ordenamiento en ese sentido.
Es notorio y confiamos en que la f�rmula presidencial del FMLN (Mauricio Funes- Salvador S�nchez), est� empe�ada en mejorar la vida en nuestro pa�s, tanto en lo socioecon�mico como en el cumplimiento de la justicia.
Est� demostrado… es una f�rmula �imparable!
|
|
“Mauricio expresa lo que realmente somos”: Leonel Gonz�lez | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
La p�gina de Mauricio Funes
"Nuestras Voces" Programa de Radio
El Observador Juvenil
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Cont�ctenos
II Certamen Literario Internacional Jobal Arrozales, 2008
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
ESCRIBA A DON PONCIANO
El Salvador
Calentamiento Global de la Tierra
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|