Informaci�n en videos (nuevo)
Chat
Mauricio Funes
Indicador
Por la ruta del Che
Documentos de Estudio y Debate
El FMLN Propone a la Naci�n
Libro gratis: As� se templ� el acero
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Juventud Farabundista
Programa de la JFM
Hora en El Salvador
Denuncia Contra la Impunidad
Libro de Maradona - Descargue aqui
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
San Salvador de ayer y de hoy
Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez
Se�al en vivo
|
|
Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 09 Oct, 2007 - 12:36
Noticias
|
COMUNICADO DEL MOVIMIENTO POPULAR Y SOCIAL SOBRE EL
REFERENDO AL TRATADO DE LIBRE COMERCIO COSTA RICA
Y ESTADOS UNIDOS
Manifestamos nuestra total solidaridad con el pueblo de Costa Rica que voto en contra del TLC, para evitar los efectos negativos hacia los productores agropecuarios y otros sectores afectados, contra los efectos negativos hacia los derechos laborales y medioambientales, contra la privatizaci�n de los servicios p�blicos (electricidad y telefon�a) y contra los otros efectos que afectaran la vida de la poblaci�n de Costa Rica.
COMUNICADO DEL MOVIMIENTO POPULAR Y SOCIAL SOBRE EL
REFERENDO AL TRATADO DE LIBRE COMERCIO COSTA RICA
Y ESTADOS UNIDOS
El movimiento popular y social de El Salvador ante los resultados del referendo realizado en Costa Rica, este domingo 7 de octubre, para la aprobaci�n o no aprobaci�n del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos.
1. Reconocemos que en una muestra de democracia el pueblo de Costa Rica voto a favor de la ratificaci�n del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, la votaci�n fue sumamente cerrada ya que el 51.8% voto por el S� y el 48.2% por el No. Lo cual evidencia que en este pa�s existe dos visiones claras sobre las implicaciones del TLC.
2. Respetamos la decisi�n de la mayor�a del pueblo y el ejercicio democr�tico que representa la realizaci�n de este referendo. Este referendo tiene un gran valor no solo para el Pueblo de Costa Rica, sino que tambi�n para los pueblos y gobiernos de los otros pa�ses de Centroam�rica, los cuales no utilizan este mecanismo del referendo para aprobar o desaprobar medidas fundamentales de la naci�n, las cuales tienen un impacto negativo en el campo econ�mico, social, pol�tico, laboral, ambiental, entre otros, que son trascendentales para el futuro de nuestras naciones.
3. Apoyamos a las organizaciones populares y sociales de Costa Rica que lucharon por la NO aprobaci�n de este TLC, el cual sabemos que tendr� efectos da�inos sobre diversos sectores econ�micos y sociales del pa�s. Pero les instamos a continuar en la lucha por los intereses del pueblo desde los distintos espacios construidos en el proceso democr�tico de su pa�s.
4. Conocemos y rechazamos los tradicionales mecanismos de miedo y temor utilizados por sectores conservadores de Costa Rica y del gobierno de los Estados Unidos para evitar la no aprobaci�n de este TLC. Campa�as sucias que generan incertidumbre en la poblaci�n, pero este no debe desalentar nuestro esfuerzo en la lucha contra los efectos da�inos de este TLC. Estos mecanismos son tambi�n utilizados en los otros pa�ses de la regi�n a fin de evitar el triunfo por los cambios esenciales que requieren nuestros pa�ses.
Por lo Tanto:
Manifestamos nuestra total solidaridad con el pueblo de Costa Rica que voto en contra del TLC, para evitar los efectos negativos hacia los productores agropecuarios y otros sectores afectados, contra los efectos negativos hacia los derechos laborales y medioambientales, contra la privatizaci�n de los servicios p�blicos (electricidad y telefon�a) y contra los otros efectos que afectaran la vida de la poblaci�n de Costa Rica.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones populares y sociales de Centroam�rica a seguir enfrentando este TLC con los Estados Unidos cuyos efectos son graves para la econom�a y los pueblos de nuestra regi�n.
Exigimos a los gobiernos de los pa�ses centroamericanos a utilizar el mecanismo del referendo para aprobar o desaprobara medidas fundamentales que inciden en el desarrollo de nuestras naciones.
Exigimos al gobierno de los Estados Unidos que respete la soberan�a de nuestras naciones.
San Salvador 8 de octubre del 2006
UNIDAD Y LUCHA POPULAR
Bloque Popular Social por la Democracia Real (BPS)
Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR-12)
Coordinadora Nacional Agropecuaria (CNA)
Frente Sindical Salvadore�o (FSS)
Foro para la Defensa de la Constituci�n (FDC),
Movimiento Nacional de Vendedores de CD, DVD y otros productos de marca. (MNV/CD/DVD/OPM)
Alianza Social por el Cambio (ASC)
|
|
COMUNICADO TLC COSTA RICA | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
Horas de California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Video Documental: GUERRILLERA
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
ESCRIBA A DON PONCIANO
Reflexiones de Fidel
El Salvador
Nuestro Medio Ambiente
DONDE ESTA EL AVION ?
Documentos del Foro de Sao Paulo
La radio del pueblo salvadore�o
Libertad a los Cinco Cubanos
|