Retransmisi�n Se�al Canal 21
Chat
Mauricio Funes
Indicador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Por la ruta del Che
Documentos de Estudio y Debate
El FMLN Propone a la Naci�n
Libro gratis: As� se templ� el acero
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Juventud Farabundista
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Denuncia Contra la Impunidad
Libro de Maradona - Descargue aqui
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
San Salvador de ayer y de hoy
Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez
|
|
Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 03 Oct, 2007 - 11:22
Noticias
|
CAN SALVADOR, 2 de octubre de 2007 (SIEP) El Servicio Informativo Ecum�nico y Popular publica esta nota a partir de la libre trascripci�n de entrevista en TCS a Dagoberto Guti�rrez el 2 de octubre de 2007. A continuaci�n fragmentos de esta entrevista:
SERVICIO INFORMATIVO ECUMENICO Y POPULAR
SAN SALVADOR, 2 de octubre de 2007 (SIEP) El Servicio Informativo Ecum�nico y Popular publica esta nota a partir de la libre trascripci�n de entrevista en TCS a Dagoberto Guti�rrez el 2 de octubre de 2007. A continuaci�n fragmentos de esta entrevista:
1. Hay dos figuras que deben de diferenciarse. Una la campa�a pol�tica y otra la campa�a electoral. La campa�a electoral esta comprendida dentro de la campa�a pol�tica pero rebasa a esta. No todo lo pol�tico es electoral pero si todo lo electoral es pol�tico. La pol�tica lo es todo, hasta la econom�a. Y no hay nada m�s pol�tico que la econom�a.
Hay ya una campa�a pol�tica aunque las elecciones, como momento de votaciones, son hasta el 2009. Pero lo pol�tico se enciende. �Por qu� se enciende lo pol�tico con tanta anticipaci�n al momento electoral, con 17 meses de anticipaci�n? Porque el r�gimen esta en crisis.
En la reciente convenci�n de ARENA el presidente se refiri� al sistema pero estaba hablando del r�gimen. Del r�gimen. A veces a uno le preguntan: �Cu�l es su r�gimen de vida? Como se alimenta, como descansa…ese es su r�gimen de vida. Es lo mismo en la pol�tica. Y en la actualidad el r�gimen pol�tico atraviesa por un momento de enfermedad, de inestabilidad, de quiebre, de desencuentro.
El poder tiene varios centros y varias partes, as� sucede tambi�n en el planeta, el poder se manifiesta dispers�ndose. En la actualidad, el Presidente tiene problemas para echar adelante su proyecto pol�tico y esos problemas no derivan de su partido. Y por eso es que esta llamando al orden. Es una contradicci�n entre el instrumento pol�tico que es ARENA y la oligarqu�a financiera. Esto forma parte de la realidad objetiva. El movimiento es objetivo. Es lo que tiene motor interno, independientemente de la voluntad de las personas.
�Qu� pasa en ARENA? Est�n pasando cosas extra�as. Por ejemplo, las declaraciones de Calder�n Sol sobre Figueroa. �Cu�ndo se hab�a visto esto? Otro caso, Ana Vilma se lanza sola como precandidata, sin acompa�amiento partidario, sin nadie de ARENA ni del COENA, lo hace sola en un hotel.�Esta realmente sola? No, no lo esta. Ella representa sectores e intereses, pero no los del Presidente. Cosa ins�lita. Y luego Ren� dice: esperare el calendario que dicte el partido. Ren� es un hombre de partido, all� ha nacido, es de la estructura partidaria. Dos candidatos de un mismo partido. Y no de cualquier partido. Del partido de gobierno. Y todo esto forma parte de la campa�a pol�tica. De la iniciativa de cada fuerza que se mide en la campa�a pol�tica. De lo que se llama correlaci�n de fuerzas.
2. Si la lucha pol�tica electoral es entendida como competencia nadie debe tener ventaja al principio, debi�ndose estar en igualdad de condiciones, como sucede en las carreras, que todos salen de un mismo lugar. Pero sucede que la lucha pol�tica en las campa�as electorales no es competencia sino que es confrontaci�n, donde cada quien acumula la correlaci�n de fuerzas que necesita para vencer al adversario, para adelantarse, para mantener la iniciativa.
En la actualidad en la campa�a pol�tica, ARENA cuenta con las siguientes ventajas: adem�s de las encuestas favorables, uno, el control del aparato del estado, que es diferente del control del gobierno.
El gobierno esta constituido por los �rganos ejecutivo, legislativo y judicial. Estos son, de acuerdo a nuestra Constituci�n, los �rganos fundamentales de gobierno. Y la pelea b�sica de los partidos es por el control del ejecutivo, porque esta tiene una influencia importante en la Corte Suprema de Justicia y naturalmente, en la Asamblea Legislativa. Dos, ARENA cuenta con el apoyo del aparato ideol�gico, que esta adentro del aparato del Estado. Y tres: tiene apoyo financiero. Y hay una ventaja extra: el debate, que tiene sus riesgos pero que puede formar parte de la campa�a pol�tica.
Las ventajas del FMLN son: el �xito del proyecto econ�mico y pol�tico neoliberal. Ese �xito es una ventaja para el FMLN porque no ha fracasado sino ha sido exitoso, y es como una clase de econom�a pol�tica vivida, experimentada por la poblaci�n: la dolarizaci�n, las privatizaciones, los precios, los salarios. Los resultados de este modelo es lo que la gente vive. Dos, el rompimiento de la comunicaci�n entre el aparato de estado y los seres humanos. La gente ya no le cree al gobierno y eso es grave, grav�simo.
Es como los celulares. El celular conecta pero no comunica. Conecta un aparato con otro aparato. Peo no un ser humano con otro ser humano. Tres: los aliados estrat�gicos del gobierno tienen crisis. Sobre todo los Estados Unidos por su involucramiento en Irak, Afganist�n, Georgia, el Oleoducto Azerbaijano. Incluso el mism�simo Alan Greenspan, quien fue el Jefe de la Reserva Federal expreso recientemente que “el d�lar debe ser sustituido por el euro.” Incre�ble, pero cierto, hasta guarde el recorte de peri�dico.
|
|
EL SALVADOR: CAMPA�A ELECTORAL Y CRISIS POLITICA | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Video Documental: GUERRILLERA
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
ESCRIBA A DON PONCIANO
Reflexiones de Fidel
El Salvador
Nuestro Medio Ambiente
Documentos del Foro de Sao Paulo
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|