Buscar  
Chat  


Mauricio Funes  

Indicador  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


Documentos de Estudio y Debate  


El FMLN Propone a la Naci�n  

Libro gratis: As� se templ� el acero  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Juventud Farabundista  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Denuncia Contra la Impunidad  



Libro de Maradona - Descargue aqui  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 11 invitados y 1 usuario registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

San Salvador de ayer y de hoy  


Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez  


  

REPORTE DE LA PARTICIPACI�N EFEMELENISTA EN LOS EVENTOS DEL PRIMER FORO SOCIAL DE QU�BEC.

Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 05 Sep, 2007 - 03:29 Noticias 

El FMLN en Qu�bec no pod�a quedarse atr�s en un evento de tal Magnitud por lo cual bajo la responsabilidad de las coordinaciones de Montreal y Ottawa-Gatineau se decidi� participar organizando una conferencia acerca de la resistencia del movimiento social y pol�tico latinoamericano en contra del neoliberalismo y en particular la lucha del pueblo salvadore�o. La conferencia sobre el acontecer latinoamericano estuvo a cargo de la licenciada y profesora de la Universidad de Qu�bec Chaimain Levy y sobre El Salvador la conferencia estuvo a cargo de la compa�era coordinadora del Comit� del FMLN en Montreal Judith Chafoya.
[ Presione la foto para ampliarla ]







REPORTE DE LA PARTICIPACI�N EFEMELENISTA EN LOS EVENTOS DEL
PRIMER FORO SOCIAL DE QU�BEC.
23 - 26 Agosto 2007.

Mas de cinco mil ciudadanos y mil organizaciones representativas de todos los sectores de Qu�bec participaron activamente, entre el 23 y 26 de Agosto en la cuidad de Montreal, en los eventos programados por el comit� organizador del Primer Foro Social de Qu�bec que se desarroll� bajo el lema “Otro Qu�bec esta en Marcha, la voz esta en la calle”. En este magno evento se realizaron: 315 talleres de discusi�n, 150 actividades culturales, cuatro grandes conferencias y una manifestaci�n.

La asistencia a este encuentro lo convierte en la m�s grande concentraci�n de la izquierda en la historia de Qu�bec. Los sindicatos, los movimientos comunitarios, las organizaciones feministas, ecologistas, estudiantiles, organizaciones aut�ctonas y militantes de diferentes organizaciones pol�ticas de la izquierda de Qu�bec trabajaron responsablemente y de manera comprometida para afirmar su solidaridad y su voluntad de compromiso de trabajar unitariamente.

El evento finaliza con una grandiosa manifestaciones en donde se aplicaron consignas que engloban la experiencia y el ejemplo de lucha unitaria de los pueblos latinoamericanos en resistencia. Consignas lanzadas desde los meg�fonos de los dirigentes a la multitud en el idioma Espa�ol resonaban en las voces de los quebequenses; As� escuchamos gritar en buen espa�ol la consigna �El pueblo unido jam�s ser� vencido!

La Asamblea General de los movimientos sociales, en la cual se reunieron alrededor de 600 personas, termin� con el llamado a una gran movilizaci�n durante una semana en el mes de Enero 2008 en toda la provincia de Qu�bec. Esta acci�n se enmarcar� dentro de la Jornada de Acci�n del Foro Social Mundial por todo el mundo. El llamado de solidaridad por los movimientos sociales fue la expresi�n: � Unidos por el futuro de Qu�bec y del mundo la cual fue firmada por 71 organizaciones.

El FMLN en Qu�bec no pod�a quedarse atr�s en un evento de tal Magnitud por lo cual bajo la responsabilidad de las coordinaciones de Montreal y Ottawa-Gatineau se decidi� participar organizando una conferencia acerca de la resistencia del movimiento social y pol�tico latinoamericano en contra del neoliberalismo y en particular la lucha del pueblo salvadore�o. La conferencia sobre el acontecer latinoamericano estuvo a cargo de la licenciada y profesora de la Universidad de Qu�bec Chaimain Levy y sobre El Salvador la conferencia estuvo a cargo de la compa�era coordinadora del Comit� del FMLN en Montreal Judith Chafoya. La animaci�n y coordinaci�n a cargo de la compa�era Coordinadora del Comit� del FMLN de Ottawa-Gatineau Ana Gladis M�ndez. El inter�s despertado por nuestro taller, que duro tres horas, atrajo la asistencia de dirigentes de otras organizaciones del movimiento social y pol�tico de Qu�bec quienes se manifestaron satisfechos de la informaci�n obtenida y expresaron sus felicitaciones a las compa�eras por sus excelentes presentaciones. Algunos propusieron que la compa�era Judith presentara su ponencia en Internet para lo cual ofrecieron sus sitios Web. De esta manera nuestra actividad fue una de las que contaron con mayor asistencia entre los talleres del foro.

Otro de los grandes logros obtenidos por nuestra participaci�n en este magno evento fue el hecho de que en la asamblea general de alrededor 600 organizaciones acordaran aceptar y dar su apoyo solidario a las propuestas presentadas por la compa�era Judith Chafoya en representaci�n del FMLN en Qu�bec al Foro Social.

Las propuestas que se presentaron y que fueron aceptadas son las siguientes:

1. Constituir un Comit� de Vigilancia del Foro Social de Qu�bec sobre las pr�cticas que realizan las compa��as mineras Canadienses a trav�s del Tercer mundo particularmente en El Salvador y Am�rica Central.
2. Sostener los procesos democr�ticos en los pa�ses del Tercer mundo que luchan por desarrollar y consolidar sus democracias particularmente en El Salvador ya que las elecciones del 2009 son de vital importancia y se necesita asegurar la presencia de Observadores internacionales.
3. Contra la escalada de la derecha en Qu�bec que promulga la Xenofobia a trav�s del tema de los Acomodamientos razonables, que las organizaciones del Foro Social de Qu�bec promuevan el acercamiento entre las comunidades culturales y las regiones e incluidos los aut�ctonos af�n de conocernos mutuamente y favorecer el desarrollo de un Qu�bec harmonioso e inclusivo.

Posteriormente nuestra bandera efemelenista desfil� en la gran manifestaci�n junto a otras banderas de lucha del movimiento social y pol�tico quebequense que se dirige a construir un nuevo Qu�bec libre.

Importante fue el intercambio que tuvimos con dirigentes de diferentes partidos pol�ticos quienes se comprometieron a buscar los mecanismos necesarios a fin de establecer lazos de solidaridad e intercambio partidario con el FMLN. Entre los dirigentes con los cuales conversamos y nos manifestamos conjuntamente podemos mencionar el Honorable MP. Jack Layton dirigente nacional del NDP.
Esperamos que disfruten las fotos de los diferentes momentos de nuestra participaci�n.

Ana Gladis M�ndez
Por la coordinaci�n del Comit� del FMLN
De Ottawa y RCN. Canad�.

Judith Chafoya
Por la coordinaci�n del Comit� FMLN-Montreal

Qu�bec, Agosto 28, 2007.







REPORTE DE LA PARTICIPACI�N EFEMELENISTA EN LOS EVENTOS DEL PRIMER FORO SOCIAL DE QU�BEC. | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Video Documental: GUERRILLERA  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


ESCRIBA A DON PONCIANO  


Reflexiones de Fidel  

El Salvador  



Nuestro Medio Ambiente  


Documentos del Foro de Sao Paulo  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster