Buscar  
Chat  


Mauricio Funes  

Indicador  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


Documentos de Estudio y Debate  


El FMLN Propone a la Naci�n  

Libro gratis: As� se templ� el acero  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Juventud Farabundista  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Denuncia Contra la Impunidad  



Libro de Maradona - Descargue aqui  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 5 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

San Salvador de ayer y de hoy  


Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez  


  

Hechos avalan presencia de grupos salvadore�os de exterminio

Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 04 Sep, 2007 - 05:09 Noticias 

En Chalchuapa, ubicada en el occidente y a 78 kil�metros de San Salvador, impera desde el 18 de agosto pasado un "toque de queda".
Un grupo identificado con las siglas E.L, que se asocia con "escuadr�n de limpieza", reparte en horas de la noche octavillas en las que exige no salir de las casas a los habitantes de este poblado, e incluso ordenan a la polic�a a acuartelarse.










Odalys Troya Flores

Redacci�n Central (PL) Tras innumerables denuncias de la Procuradur�a para la Defensa de los Derechos Humanos (PDHH) sobre la presencia de grupos de exterminio en El Salvador, la reciente captura de polic�as acusados de ejecuciones extrajudiciales valida los hechos.

El pasado 28 de julio fueron apresados el sargento Nelson Arriaza y el agente Roberto Carlos Ch�vez, junto a Rember Mart�nez, acusados del asesinato del campesino Amado Garc�a en el municipio de Nueva Esparta, en el nororiental departamento de Moraz�n.

Arriaza figura como el l�der de una banda a la que se vinculan otros polic�as, que seg�n el fiscal salvadore�o Rodolfo Delgado, de la Unidad contra el Crimen Organizado, de la Fiscal�a General, podr�an adjudic�rsele m�s cr�menes de los que se cre�a, al menos unos 30.

Organizaciones humanitarias y la propia ex representante de la PDHH, Beatrice del Carrillo, alertaban sobre el retorno de los escuadrones de la muerte a las filas de las fuerzas de seguridad, como ocurri� durante la lucha contrainsurgente en los a�os 70 y 80.

Durante ese etapa, esos grupos paramilitares capturaron, torturaron y asesinaron a estudiantes, obreros, maestros y dirigentes pol�ticos, como parte de la llamada cruzada anticomunista, dirigida por el ya fallecido mayor Roberto d'Abuisson.

De Carrillo advert�a sobre la impunidad con la que operan actualmente en todo el pa�s. Incluso se asegura que tras el fin de la guerra civil (1980-1992) nunca desparecieron.

Ahora, afirman estudiosos del tema, como el abogado Jaime Mart�nez, del Consejo Latinoamericano del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, han mutado de escuadrones de la muerte a grupos de sicarios.

Sus trabajos principales son los ajustes de cuentas, dirimir desacuerdos personales, sacar de la competencia a otro empresario, limpieza social o al servicio del crimen organizado, subraya.

Aunque el tema no es una prioridad para el gobierno, seg�n Mart�nez y otros expertos, comienza a preocupar.

Y es que la captura de otros cuatro agentes en el oriental departamento de San Miguel, que estaban en conexi�n con el grupo comandado por Arriaza, ech� m�s le�a al fuego.

Las pesquisas sobre el triple asesinato en Jocoro, en la provincia oriental de Moraz�n, el 21 de julio pasado, dan fe de la relaci�n que esta estructura de polic�as, ex polic�as y civiles ten�a con empresarios que supuestamente les pagaban para cometer asesinatos.

Este escuadr�n de la muerte llevaba a cabo sus actividades en las provincias orientales de San Miguel, Moraz�n y La Uni�n, todas vecinas y cercanas entre s�.

Pese a las pruebas que van levantando las investigaciones, autoridades policiales aseguran que estos nexos de efectivos con grupos de limpieza social son solo hechos aislados y que nada tienen que ver con la estructura de ese cuerpo de seguridad.

En tal sentido, el fiscal general de El Salvador, F�lix Garrid Safie, neg� que en el seno de la polic�a salvadore�a haya grupos infiltrados de exterminio, tal como lo han denunciado organizaciones civiles.

Sin embargo, la cantidad de asesinatos que ocurre en el pa�s, entre 10 y 12 como promedio cada d�a, y las huellas de ejecuciones que presentan muchos de los cad�veres, conducen a pensar en los escuadrones de la muerte, ha alertado De Carrillo.

Aunque las recientes detenciones pudieran parecer un freno a estas organizaciones, lo cierto es que en Chalchuapa, ubicada en el occidente y a 78 kil�metros de San Salvador, impera desde el 18 de agosto pasado un "toque de queda".

Un grupo identificado con las siglas E.L, que se asocia con "escuadr�n de limpieza", reparte en horas de la noche octavillas en las que exige no salir de las casas a los habitantes de este poblado, e incluso ordenan a la polic�a a acuartelarse.

La inseguridad social sigue siendo una de las principales causas por las cuales cientos de salvadore�os abandonan el pa�s, destacan recientes encuestas.

Despu�s del conflicto armado las extorsiones, asaltos, asesinatos y el miedo han ido conformando la llamada cultura de violencia de los salvadore�os.

Tanto es as� que, teniendo en cuenta los datos preliminares del �ltimo censo de poblaci�n, esta naci�n centroamericana es una de las m�s violentas del mundo y la m�s peligrosa de Latinoam�rica, con una tasa de homicidios de 68 por cada 100 mil habitantes.

pgh otf

PL-200

Hechos avalan presencia de grupos salvadore�os de exterminio | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Video Documental: GUERRILLERA  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


ESCRIBA A DON PONCIANO  


Reflexiones de Fidel  

El Salvador  



Nuestro Medio Ambiente  


Documentos del Foro de Sao Paulo  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster