Buscar  
Chat  


Mauricio Funes  

Indicador  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


Documentos de Estudio y Debate  


El FMLN Propone a la Naci�n  

Libro gratis: As� se templ� el acero  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Juventud Farabundista  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Denuncia Contra la Impunidad  



Libro de Maradona - Descargue aqui  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 8 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

San Salvador de ayer y de hoy  


Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez  


  

Pro-B�squeda celebra su XIII aniversario y un reencuentro m�s -COMUNICADO DE PRENSA

Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 27 Ago, 2007 - 03:32 Noticias 

La Asociaci�n Pro-B�squeda de Ni�os y Ni�as Desaparecidos celebra hoy su d�cimo tercer aniversario junto a familiares de ni�as y ni�os desaparecidos durante el conflicto armado, as� como j�venes reencontrados que han podido conocer a su familia biol�gica gracias a la labor desempe�ada por la instituci�n. Adem�s, se cuenta con la presencia de diversas autoridades y representantes de organizaciones sociales. Todos se re�nen en un acto p�blico que tiene lugar en el Colegio Sagrado Coraz�n, ubicado en San Salvador.
Fotos y reportaje: Indira Calder�n (ProBusqueda)










Agosto 26 2007 

COMUNICADO DE PRENSA

Pro-B�squeda celebra su XIII aniversario

Durante la celebraci�n, tendr� lugar el reencuentro de Lidia del Carmen Ben�tez con su familia biol�gica, tras 22 a�os de desaparici�n forzada 

La Asociaci�n Pro-B�squeda de Ni�os y Ni�as Desaparecidos celebra hoy su d�cimo tercer aniversario junto a familiares de ni�as y ni�os desaparecidos durante el conflicto armado, as� como j�venes reencontrados que han podido conocer a su familia biol�gica gracias a la labor desempe�ada por la instituci�n. Adem�s, se cuenta con la presencia de diversas autoridades y representantes de organizaciones sociales. Todos se re�nen en un acto p�blico que tiene lugar en el Colegio Sagrado Coraz�n, ubicado en San Salvador. 

Durante el evento, se realizar�n varias actividades art�sticas y culturales para compartir con los familiares de la ni�ez desaparecida, los logros obtenidos en los 13 a�os de vida de Pro-B�squeda. 

Pero, sin duda, uno de los actos m�s emotivos previstos en esta celebraci�n es el reencuentro de Lidia del Carmen Ben�tez con su madre biol�gica, Blanca Lidia Aguilar. 

Hace 13 a�os, en Guarjila

La historia de Pro-B�squeda se inicia en Guarjila, tras la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin al conflicto armado. Bajo el auspicio de la ONU, la denominada Comisi�n de la Verdad se encarg� de documentar los graves casos de violaciones de los derechos humanos que se hab�an cometido durante la guerra. 

El padre jesuita Jon Cortina (1934-2005) insisti� para que delegados de la Comisi�n viajaran hasta las zonas rurales y obtuvieran as� los testimonios de familias campesinas que dif�cilmente se desplazar�an hasta la capital para denunciar los graves cr�menes de los que fueron v�ctimas. 

De este modo, la Comisi�n de la Verdad lleg� a la comunidad de Guarjila, en el departamento de Chalatenango, y fue all� cuando la Comisi�n en pleno escuch� el testimonio de un grupo de mujeres que denunciaron la desaparici�n de sus hijos a cargo de miembros del Ej�rcito salvadore�o. 

El informe final de la Comisi�n "De la locura a la esperanza" no hizo menci�n de los casos denunciados por esas mujeres y, ante esa omisi�n, Jon Cortina, junto a cinco de estas madres, decidi� iniciar la dura tarea de localizar a los ni�os y ni�as desaparecidos durante la guerra con la creaci�n de la Asociaci�n Pro-B�squeda de Ni�as y Ni�os Desaparecidos. 

Hasta la fecha, Pro-B�squeda ha logrado resolver 331 casos de desapariciones forzadas de ni�as y ni�os. Todav�a quedan 459 casos pendientes de resolver. 

Investigaci�n y lucha jur�dica

La labor de Pro-B�squeda a lo largo de todos estos a�os ha sido una tarea dif�cil dado que el Gobierno de El Salvador ha negado sistem�ticamente la problem�tica de la ni�ez desaparecida y ha obstaculizado cualquier intento de esclarecer estos hechos. Adem�s, ha ejercido una gran 

presi�n para impedir que los responsables de cr�menes tan atroces sean llevados ante la justicia. De hecho, en los �ltimos 15 a�os, el Estado salvadore�o ha promovido inaceptables pol�ticas de impunidad que impiden una verdadera reconciliaci�n nacional. 

Pro-B�squeda ha complementado su labor de investigaci�n con una constante lucha jur�dica encaminada a exigir responsabilidades en los casos de desapariciones forzadas de ni�os y ni�as. El caso m�s emblem�tico fue la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre la desaparici�n de las hermanitas Serrano Cruz, en la que el Estado salvadore�o fue declarado culpable de haber violado los derechos a las garant�as judiciales y a la protecci�n judicial, as� como el derecho a la integridad personal. 

La Corte IDH emiti� en 2005 una sentencia condenatoria en la que obliga al Gobierno de El Salvador a una serie de medidas de reparaci�n, entre las que se encuentran la b�squeda de las dos hermanas y la identificaci�n de los responsables de su desaparici�n. Otra de las medidas acordadas por la Corte es la creaci�n de una comisi�n nacional de b�squeda que se encargue de investigar, de forma efectiva, los casos de desaparici�n forzada durante el conflicto armado. 

El Gobierno cre� la denominada Comisi�n Interinstitucional de B�squeda en octubre 2004, pero su labor en estos a�os se ha caracterizado por hacer uso de pr�cticas poco �ticas y nada transparentes. A pesar de ser un organismo gubernamental, pretende obtener la informaci�n a trav�s de las propias v�ctimas, pero no promueve que los responsables de la desaparici�n de los ni�os y ni�as digan a d�nde se los llevaron y paguen por estos cr�menes, por lo que se niega a las v�ctimas su derecho a exigir justicia. Adem�s, la comisi�n gubernamental ni siquiera tiene capacidad para acceder a los archivos del Ej�rcito. Se trata, pues, de un organismo gubernamental que ni tan s�lo puede recurrir a los recursos estatales, lo que demuestra que es una entidad ineficiente y cuestionable, dise�ada seg�n los intereses del Gobierno salvadore�o. 

En definitiva, dos a�os despu�s de emitirse esta sentencia, el Gobierno sigue sin cumplir con sus obligaciones. Por ello, la Corte Interamericana dict�, el pasado mes de julio, una nueva resoluci�n en la que instaba al Estado salvadore�o a cumplir con las medidas de reparaci�n antes mencionadas y otras, como brindar ayuda m�dica y psicol�gica a los familiares de las v�ctimas, crear una p�gina web de b�squeda de ni�as y ni�os desaparecidos y desarrollar un banco gen�tico que ayude a esclarecer la identidad de la ni�ez desaparecida. 

La lucha contin�a

A pesar de los obst�culos, las presiones y las innumerables dificultades, la lucha de las v�ctimas contin�a. Tanto de aquellos que ya lograron localizar a sus seres queridos como de quienes a�n mantienen viva la esperanza de reencontrarse con sus familiares desaparecidos. Todos ellos siguen reclamando la verdad sobre lo que ocurri� y que los responsables de cr�menes tan horrendos sean llevados ante la justicia. 

San Salvador, 26 de agosto de 2007

------------------------------------------------------------------------------


26 de Agosto de 2007 

COMUNICADO DE PRENSA

En su XIII aniversario, Pro-B�squeda reencuentra a Blanca Lidia Aguilar con su hija, tras 22 a�os de desaparici�n forzada 

La Asociaci�n Pro-B�squeda de Ni�os y Ni�as Desaparecidos ha logrado el reencuentro de Blanca Lidia Aguilar con su hija, Lidia del Carmen Ben�tez, tras 22 a�os de desaparici�n forzada. El reencuentro ha sido posible gracias al trabajo de la Asociaci�n y la identidad de la joven ha sido confirmada gracias a un an�lisis de ADN. 

Blanca Lidia Aguilar, originaria de Villa El Triunfo, Usulut�n, logr� huir despu�s que efectivos del Batall�n Atlacatl asesinaran a varios miembros de su familia en la masacre del Aceituno cometida por el ejercito el 9 de septiembre de 1981. 

V�ctima de los operativos de "tierra arrasada" realizados por la Fuerza Armada en Berl�n; Blanca Lidia Aguilar acab� refugi�ndose en Santa Rosa Lima, departamento de La Uni�n. En 1985, Blanca Lidia dio a luz a una ni�a a la que puso el nombre de Lidia del Carmen. 

La situaci�n de violencia e inseguridad de guerra que se viv�a en esos momentos hac�a peligrar la vida tanto de la madre como de Lidia de Carmen. 

Cuando Lidia del Carmen ten�a 6 meses de edad y ante la constante inseguridad en la que viv�an, la madre se vio obligada a huir; fue en ese momento, y como �nica forma de preservar la vida de la ni�a, que Blanca tuvo que separarse de su hija dej�ndola con una familia de la comunidad donde ellas viv�an. 

Con el paso del tiempo, Blanca Lidia perdi� todo contacto con Lidia del Carmen, de quien lleg� a dudar que a�n estuviera viva; ya que la zona de Santa Rosa Lima tambi�n fue objeto de continuos ataques por parte de la Fuerza Armada salvadore�a durante los a�os del conflicto. 

En estos 22 a�os, Blanca Lidia no perdi� la esperanza de reencontrar a su hija, a la que, con mucho amor, esperaba volver a ver alg�n d�a. 

Ahora, Lidia del Carmen es una joven madre de dos ni�os; ella siempre ha querido conocer sus or�genes para, de este modo, poder reconstruir su verdadera identidad. 

Para ProB�squeda, cada reencuentro aumenta la esperanza en cientos de familias que buscan a sus ni�as y ni�os desaparecidos durante el conflicto armado. Gracias a la tenacidad, el amor y la esperanza que abriga el coraz�n de cada familiar se siguen cosechando estos momentos de reencuentros y reintegraci�n familiar en memoria de la vida de las v�ctimas y del padre Jon de Cortina. 

La problem�tica de la ni�ez desaparecida

La Asociaci�n Pro-B�squeda lleva 13 a�os posibilitando el reencuentro de j�venes que fueron separados forzosamente de su familia durante el conflicto armado salvadore�o. La Fuerza Armada salvadore�a y los ya desmovilizados cuerpos de seguridad son responsables de la mayor�a de los casos de desaparici�n forzada de ni�os y ni�as, si bien al FMLN tambi�n se le ha atribuido alguno de estos casos. 

Seg�n los datos de los que dispone la entidad, el 65% de los ni�os desaparecidos eran menores de 7 a�os, ni�os muy peque�os y, por lo tanto, v�ctimas indefensas contra los que se cometieron cr�menes de lesa humanidad. 



LAS FOTOS:

Fray Ren� Flores, en oraci�n de gracias por los 13 a�os de trabajo de Pro-Busqueda, a su lado izquierdo j�venes encontradas por la Asociaci�n. Atras el coro Monse�or Romero de la Parroquia San Judas Tadeo de Mejicanos. 


Familiares de ProB�squeda en la celebraci�n de los 13 a�os de trabajo.


Abrazo de Blanca Lidia Aguilar a su hija Lidia del Carmen, desp�es de 22 a�os de desaparici�n.


Abrazo de Blanca Lidia Aguilar a su hija Lidia del Carmen, desp�es de 22 a�os de desaparici�n.


Jos� La�nes presidente de ProB�squeda dirigiendo un mensaje de esperanza a los familirares de la ni�ez desaparecida. Esto en la celebraci�n del 13 aniversario de Pro B�squeda








Pro-B�squeda celebra su XIII aniversario y un reencuentro m�s -COMUNICADO DE PRENSA | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Video Documental: GUERRILLERA  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


ESCRIBA A DON PONCIANO  


Reflexiones de Fidel  

El Salvador  



Nuestro Medio Ambiente  


Documentos del Foro de Sao Paulo  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster