Buscar  
Chat  


Mauricio Funes  

Indicador  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


Documentos de Estudio y Debate  


El FMLN Propone a la Naci�n  

Libro gratis: As� se templ� el acero  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Juventud Farabundista  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Denuncia Contra la Impunidad  



Libro de Maradona - Descargue aqui  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 12 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

San Salvador de ayer y de hoy  


Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez  


  

Carta de la solidaridad internacional

Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 20 Ago, 2007 - 05:01 Noticias 

Esta carta es del se�or Guy Roy, Director Ejecutivo de la Organizaci�n
Qu�bequense de Solidaridad Internacional de Derechos Humanos. Gracias al trabajo de compa�eros del FMLN de Montr�al, as� como la de estudiantes y obreros quebequenses y canadienses solidarios, diferentes organizaciones quebequenses y canadienses est�n al tanto de lo que pasa en El Salvador.




Carta al Presidente de El Salvador
Sr. El�as Antonio Saca.
Presidente de la Rep�blica de El Salvador.
Casa Presidencial, San Salvador, El Salvador, C.A
Correo El�ctronico.: [email protected]

Sr. Presidente, reciba a nombre de la Organizaci�n Qu�bequense de
Solidaridad Internacional OQSIDH, de Qu�bec-Canad�, nuestros saludos
respetuosos.

Nuestra Organizaci�n desde su nacimiento ha mantenido fuertes lazos de
solidaridad con el pueblo Salvadore�o. Sabemos que es un pueblo con
una historia y un pasado identificados por la lucha por la democracia
y justicia social. En ese sentido la firma de los acuerdos de paz
firmados por el gobierno y el FMLN expresaba esa b�squeda. Sin
embargo, las informaciones, valoraciones y estudios que hemos
realizado despu�s de ese evento nos hacen creer que la ansiada paz,
democracia y justicia social est�n lejos de conseguirse.

Estos acuerdos de paz nunca funcionaron y ni van a funcionar por que
no hay voluntad pol�tica para ello. Los gobiernos de ARENA y en
particular el que usted preside, siguen promoviendo la guerra al
enviar soldados a Iraq, sin importarles el sufrimiento de los
familiares y la oposici�n de amplias sectores de la sociedad civil y
de la comunidad internacional. As�, El Salvador, es el �nico pa�s de
la Am�rica Latina en enviar soldados a esta guerra in�til.

Como organismo defensor de los derechos humanos de Canad�, nos
preocupa mucho c�mo usted, permite que en su pa�s, la soberan�a sea
violada: se ha dolarizado al pa�s, se han instalado bases militares
estadounidenses, la escuela internacional de Polic�a y una oficina del
FBI.

Podemos constatar a trav�s de organismos de defensa de derechos
humanos de su pa�s y de la misma Procuradur�a para la Defensa de los
Derechos Humanos, que la violaci�n a los derechos humanos contin�a
siendo una pr�ctica persistente en su pa�s. La represi�n militar,
jur�dica, econ�mica y cultural contra los trabajadores y pueblo en
general va en escalada. Prueba de ello es la Ley Especial contra Actos
de Terrorismo, que parece estar hecha a la medida de las y los que se
oponen, luchan y resisten a las pol�ticas neoliberales y a las leyes
antipopulares e inconstitucionales impulsadas por su gobierno. No nos
cabe la menor duda que esta Ley es en si misma es un acto de
Terrorismo puesto que tiene como prop�sito atemorizar a la poblaci�n
salvadore�a para que no se manifieste en defensa de sus derechos. Por
tanto esta Ley viola los m�s elementales derechos civiles de todos las
y los salvadore�os.

Por todo lo anterior, la OQSIDH denuncia en esta carta abierta la
escalada de represi�n que su gobierno ejerce contra su mismo pueblo,
ante las protestas pac�ficas y leg�timas de las organizaciones
populares de El Salvador. Por la aplicaci�n de esta pol�tica represiva
ya han sido afectados en este a�o vendedores informales, 28
estudiantes universitarios, 4 l�deres comunitarios de Tacuba. A pesar
del profundo rechazo que esta Ley est� generando el pasado 2 de julio
miembros de la Polic�a Nacional Civil con el apoyo de unidades del
Ej�rcito Nacional reprimieron brutalmente a diversas organizaciones
sociales y populares, entre ellas campesinas, sindicales y comunales,
que hac�an acto de presencia en la carretera que conduce a la ciudad
de Suchitoto en el departamento de Cuscatl�n, para manifestar y
rechazar su pol�tica de privatizaci�n del agua, recurso vital para la
vida humana.

Esto no demuestra m�s la incapacidad de su gobierno de afrontar la
grave crisis econ�mica, social y pol�tica que cada d�a m�s afecta a
las y los salvadore�os. Ante la falta de canales adecuados de di�logo
y por la desgastada institucionalidad del pa�s, su �nica respuesta a
los hechos del 2 de julio fue la intervenci�n policial y militar
reprimiendo a las y los manifestantes lanzando gases lacrim�genos, sin
importarle la presencia de ni�os, ancianos, mujeres embarazadas que
fueron afectados por lo gases t�xicos. Los pasajeros de los autobuses
que llegaban a la ciudad de Suchitoto sufrieron abuso de autoridad por
parte de la PNC y el Ej�rcito, quienes apuntaban con sus fusiles y
metralletas.

Como resultado de estos hechos una cantidad indeterminada ha sufrido
heridas de balas de goma, afectados gravemente por el gas pimienta,
algunos de ellos se encuentran hospitalizados hasta este momento y
muchas personas capturadas entre ellas: Lorena Mart�nez, presidenta y
Rosa Mar�a Centeno, vice-presidenta del CRIPDES, el motorista de esa
instituci�n Manuel Antonio Rodr�guez, Facundo Dolores Garc�a, H�ctor
Antonio Ventura V�squez, Patricio Valladares Aquino, Clemente Guevara
Batres, Santos Noel Manc�a Ram�rez, Yanira M�ndez, Vicente V�squez.

Las personas que han sido capturadas y se mantienen en arresto bajo
este marco represivo, vendedores informales, l�deres comunitarios de
Tacuba y los manifestantes de Suchitoto desde el momento de sus
capturas se convierten en presos pol�ticos, sin embargo nos extra�a su
insistencia en desconocer tal hecho diciendo a trav�s de los medios de
comunicaci�n que en “El Salvador no hay presos pol�ticos”.

Se�or Presidente, m�s preocupaci�n nos ha causado la noticia del
asesinato de Miguel �ngel V�squez, secretario de finanzas del
sindicato STSEL ocurrido el d�a 17 de julio. Este asesinato no puede
si no recordarnos las pr�cticas de los antiguos escuadrones de la
muerte, lo que vendr�a a confirmar que estos grupos todav�a siguen
operando con total impunidad en contra del movimiento social.

Como OQSIDH, nos sumamos a lista de organismos a nivel internacional y
exigimos el esclarecimiento inmediato de dicho asesinato, la inmediata
libertad de todos estos prisioneros pol�ticos, el respeto a la
integridad f�sica y moral, el respeto a los derechos humanos, la
libertad de organizaci�n y movilizaci�n del movimiento popular y
sindical. Cese a la represi�n contra su pueblo que demanda justicia y
libertad.

As� mismo nos pronunciamos por la derogatoria inmediata de la Ley
Especial contra Actos de Terrorismo.

Por la atenci�n que preste a la presente y esperando respuesta alguna,
me es grato el momento para suscribirme.

Atentamente,

Guy Roy.

Director Ejecutivo de la Organizaci�n Qu�bequense
De Solidaridad Internacional de Derechos Humanos.
2659, rue Gravel, L�vis,
Qu�bec, G6V 4X4 Canad�.
Correo electr�nico.: [email protected]


Carta de la solidaridad internacional | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Video Documental: GUERRILLERA  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


ESCRIBA A DON PONCIANO  


Reflexiones de Fidel  

El Salvador  



Nuestro Medio Ambiente  


Documentos del Foro de Sao Paulo  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster