Chat
Mauricio Funes
Indicador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Por la ruta del Che
Documentos de Estudio y Debate
El FMLN Propone a la Naci�n
Libro gratis: As� se templ� el acero
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Juventud Farabundista
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Denuncia Contra la Impunidad
Libro de Maradona - Descargue aqui
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
San Salvador de ayer y de hoy
Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez
|
|
Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 13 Jul, 2007 - 02:57
Noticias
|
Amnist�a Internacional expresa su profunda preocupaci�n ante el uso de legislaci�n antiterrorista en contra de trece manifestantes y dirigentes de organizaciones sociales. La reacci�n de las autoridades parece reflejar un uso indebido y desproporcionado de la Ley Especial contra Actos de Terrorismo, aprobada en septiembre de 2006 por la Asamblea Legislativa. En este contexto, la organizaci�n teme que las detenciones hayan sido impuestas para sancionar a las personas por haber participado en actos de protesta leg�timos y para inhibir futuros actos similares.
DOCUMENTACI�N AM�RICA CENTROAM�RICA EL SALVADOR
�ndice AI: AMR 29/002/2007 13 de julio de 2007
AMNIST�A INTERNACIONAL
Declaraci�n p�blica
�ndice de AI: AMR 29/002/2007 (P�blico)
Numero del Servicio de Noticias: 133
13 de julio de 2007
El Salvador: Manifestantes v�ctimas de legislaci�n antiterrorista
Amnist�a Internacional expresa su profunda preocupaci�n ante el uso de legislaci�n antiterrorista en contra de trece manifestantes y dirigentes de organizaciones sociales. La reacci�n de las autoridades parece reflejar un uso indebido y desproporcionado de la Ley Especial contra Actos de Terrorismo, aprobada en septiembre de 2006 por la Asamblea Legislativa. En este contexto, la organizaci�n teme que las detenciones hayan sido impuestas para sancionar a las personas por haber participado en actos de protesta leg�timos y para inhibir futuros actos similares.
El 2 de julio de 2007, durante protestas en Suchitoto ante el inminente anuncio por parte del Presidente El�as Antonio Saca de una pol�tica nacional de descentralizaci�n, incluyendo los servicios de agua y otros, los manifestantes fueron reprimidos por la polic�a con balas de goma y gases lacrim�genos. Seg�n informes, alrededor de 30 manifestantes fueron detenidos, incluyendo cuatro miembros de la Asociaci�n para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES) mientras se dirig�an hacia el lugar de la manifestaci�n. Posteriormente, varios de los detenidos informaron haber sido objeto de malos tratos f�sicos y sicol�gicos durante la detenci�n y traslado a cuarteles policiales.
Seg�n las normas internacionales de derechos humanos, �sta era una manifestaci�n leg�tima. Es por esto que preocupa a Amnist�a Internacional la aplicaci�n de la Ley Especial contra Actos de Terrorismo a los acusados. Tambi�n existe preocupaci�n por la situaci�n actual de los trece detenidos ya que estar�an recluidos junto a presos ya condenados - muchos de ellos por cr�menes violentos.
Amnist�a Internacional reconoce el derecho y la responsabilidad de las autoridades de tomar las medidas necesarias para mantener el orden p�blico, pero siempre que ejerzan sus funciones sin contravenir las normas internacionales de derechos humanos que el Estado salvadore�o tiene el deber de respetar. Amnist�a Internacional hace notar que frente a situaciones en que se invoca la lucha contra el terrorismo la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos, entre otros organismos regionales e internacionales, ha instado a los Estados miembros a “tener en cuenta los compromisos pertinentes en virtud de todos los instrumentos internacionales de derechos humanos a los que est�n obligados”.1
El dictado y aplicaci�n de disposiciones como la Ley Especial contra actos de Terrorismo, en la medida en que contravienen preceptos sobre derechos fundamentales, constituir�an una suerte de abuso normativo al destinarse a criminalizar hechos y personas de modo injustificado.
Amnist�a Internacional hace un llamado urgente a las autoridades para que act�en ateni�ndose a las normas internacionales de derechos humanos - cuya aplicaci�n prevalece seg�n el art�culo 144 de la Constituci�n salvadore�a - y emprendan investigaciones prontas, imparciales, objetivas e integrales. En atenci�n a todo ello Amnist�a Internacional considera que corresponde dejar sin efecto todos los cargos que impliquen menoscabo al ejercicio leg�timo de derechos fundamentales y disponer la libertad de los imputados con dichos cargos.
1 Primera recomendaci�n del documento de la Comisi�n Interamericana titulado “Informe sobre Terrorismo y Derechos Humanos” (OEA/Ser.L/V/II 116, Doc. 5 rev. 1 corr. Octubre de 2002)
|
|
El Salvador: Manifestantes v�ctimas de legislaci�n antiterrorista | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Video Documental: GUERRILLERA
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
ESCRIBA A DON PONCIANO
Reflexiones de Fidel
El Salvador
Nuestro Medio Ambiente
Documentos del Foro de Sao Paulo
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|