Retransmisi�n Se�al Canal 21
Chat
Mauricio Funes
Indicador
Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN
Por la ruta del Che
Documentos de Estudio y Debate
El FMLN Propone a la Naci�n
Libro gratis: As� se templ� el acero
Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador
Juventud Farabundista
Escuche Arpas Satelital (Nuevo)
Denuncia Contra la Impunidad
Libro de Maradona - Descargue aqui
Descargue aqui
Qui�n est� en l�nea
San Salvador de ayer y de hoy
Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez
|
|
Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 27 Jun, 2007 - 03:31
Noticias
|
HERRERA VIV�A A CUERPO DE REY
Una fortuna a�n incalculable, en yates, caballos andaluces, m�s de nueve veh�culos a su servicio, una flotilla de camiones, lujosas mansiones y chal�s, esto es en resumen, parte del patrimonio que las autoridades antinarc�ticas confiscaron a Otto Roberto Herrera, uno de los mayores capos de la droga en Guatemala, El Salvador y M�xico.
La fortuna del capo Herrera en Guatemala
Herrera percib�a US$125 millones al mes por ingresar al menos 7 toneladas de coca�na, las cuales enviaba a trav�s de su estructura a Estados Unidos.
La captura de Otto Herrera, el mi�rcoles, por las autoridades de Bogot�, Colombia, y su posible extradici�n a Estados Unidos rompe con una parte de la estructura del narcotr�fico que Herrera hab�a formado.
Esta es la fortuna que este pescador acumul� tras involucrarse en el cartel Luciano, en Guatemala; y en el de Sinaloa, en M�xico.
Era reclamado por la justicia salvadore�a, guatemalteca, mexicana y estadounidense. En abril de 2004, fue capturado en M�xico por el delito de tr�fico de estupefacientes y lavado de dinero. La informaci�n de Otto val�a US$7 millones para la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en ingl�s).
HERRERA VIV�A A CUERPO DE REY
Una fortuna a�n incalculable, en yates, caballos andaluces, m�s de nueve veh�culos a su servicio, una flotilla de camiones, lujosas mansiones y chal�s, esto es en resumen, parte del patrimonio que las autoridades antinarc�ticas confiscaron a Otto Roberto Herrera, uno de los mayores capos de la droga en Guatemala, El Salvador y M�xico.
Las autoridades ofrec�an US$2 millones a quien informara sobre su paradero, pero despu�s de haberse fugado de una c�rcel en M�xico, la recompensa subi� a US$7 millones.
El Ingeniero Francisco, como se le conoc�a en la red de narcotr�fico, gust� de vivir a cuerpo de rey, algo que, seg�n las autoridades de la Secretar�a de An�lisis e Informaci�n Antinarc�ticos (SAIA), contrastaba con su vida pasada. Naci� y creci� en Izabal, era un joven pescador que vest�a camisas ro�das y pantalones deste�idos. A sus 35 a�os acumul� una riqueza que ni la DEA ni la Fiscal�a contra la Narcoactividad lograron cuantificar.
Las autoridades que combaten el narcotr�fico estiman que, posiblemente, tendr�a 21 a�os de edad cuando se emple� como piloto de transporte pesado. A esa edad, logr� ocupar dentro de la estructura vertical del narcotr�fico un puesto de suma importancia, asegur� en aquella oportunidad el ex fiscal contra el narcotr�fico, Fernando Mendiz�bal.
Era los ojos de los grandes capos colombianos; recib�a la droga en mar salvadore�o, supervisaba su pureza y su traslado a M�xico.
Los exquisitos gustos de Herrera
Ten�a caballos andaluces, 5 de ellos, de origen espa�ol, en los cuales hab�a invertido Q200 mil. Facturas encontradas a Herrera dan cuenta que gastaba Q5 mil al mes por la alimentaci�n y consulta m�dica de cada uno de los animales.
Su solvencia econ�mica era tal, que por lo menos ten�a cuentas en siete bancos del sistema y compraba autom�viles de marca a su antojo.
El Ministerio P�blico (MP) revel� que Herrera siempre cotiz� mobiliario para su viviendas en los lugares m�s exclusivos de Guatemala, y si no le satisfac�an, lo importaba de Estados Unidos. La tienda Sax, por ejemplo, era una de sus preferidas.
All� sol�a emitir cheques de US$2 mil por la compra de alg�n complemento para la cocina de sus casas, ubicadas en la zona 15 y 16, o bien para sus 2 chal�s en Punta de Palma, Izabal.
Si de algo estaba consciente Herrera, era de invertir dinero en su comodidad. Pag� a los m�s costosos arquitectos del pa�s para que le dise�aran sus viviendas con espacios amplios, chimeneas, habitaciones con jacuzzi y salas para convertirlas en gimnasios privados.
Pose�a una finca en una isla de Izabal. Herrera la hab�a convertido en una plantaci�n bananera. Los expedientes de narcoactividad describen que cada habitaci�n y ambiente de sus casas estaba equipado con televisores de 30 pulgadas y muebles de madera fina.
Facturas encontradas dentro de sus pertenencias le atribuyen un gasto de, por lo menos, US$2 mil en una manija para abrir una puerta. Amante de las playas, Herrera construy� 2 chal�s para pasar sus d�as de descanso. El de Punta de Palma, con vista al mar, fue hecho con madera importada, y en su interior ten�a jacuzzis, ventanas, pisos, puertas y muebles, con material ordenado en el extranjero.
Los sillones de uno de sus chal�s los reemplaz� por sillas de montar caballo originales, mandadas a hacer a su gusto, de acuerdo con fiscales del MP.
El Ingeniero Francisco, o simplemente Otto, pose�a un yate conocido como “El gran regalo”. Esta embarcaci�n, valorada en Q770 mil, fue cancelada en efectivo.
Opini�n:
Ya fue suficiente, se�or Saca
Qu� buena broma: Saca ofrece su pa�s para custodiar a Herrera.
Dina Fern�ndez /elPeri�dico
Al presidente salvadore�o Antonio Saca se le est� yendo la mano. Seg�n reporta la prensa, ni bien hab�a ca�do preso Otto Herrera en Colombia cuando el mandatario de los vecinos ya estaba levantando la mano para ofrecer que trasladaran al capo a El Salvador mientras esperaban la extradici�n.
Ejem, perm�tanme una risa. Ya estuvo bueno de payasadas a la guanaca para hacernos ver mal.
Es cierto que en Guatemala tenemos un serio problema con la corrupci�n de las fuerzas de seguridad y es cierto que las instituciones salvadore�as gozan de un poco de mejor salud que las nuestras.
Pero si nos vamos a la realidad, es como si el t�sico se ofreciera a correr la marat�n de Boston en lugar de el cojo.
Los �ndices de violencia en El Salvador son comparables con los guatemaltecos. El a�o pasado, en El Salvador hubo 3 mil 400 muertes violentas mientras que en Guatemala se registraron cerca de 5 mil 880 casos. Ahora bien, recordemos que la poblaci�n salvadore�a es como la mitad de la guatemalteca, por lo que la relaci�n de asesinatos por n�mero de habitantes en El Salvador resulta peor que la nuestra.
A ello se suma que sus c�rceles tampoco son de cinco estrellas, como para contener a un verdadero pez gordo como Herrera, que ya se fug� de un presidio mexicano.
En El Salvador, igual que aqu�, han habido fugas espectaculares de las prisiones. En enero de este a�o, los presos destruyeron la c�rcel de Apanteos en Santa Ana. Con una furia muy saludable, unos presos de por all� destruyeron las camas de metal de las celdas, agarraron los tubos, y a batazo limpio hicieron polvo las paredes y masacraron a 21 de sus compa�eros.
El a�o anterior, 40 pandilleros abrieron un boquete en la pared de la c�rcel de Cojutepeque y pusieron pies en polvorosa mientras que los guardias estaban ocupados viendo el f�tbol o leyendo Condorito.
As� que el mentado Tony Saca no tiene tanto de qu� presumir, y ya aburri� que use a Guatemala para distraer la atenci�n de sus compatriotas y la comunidad internacional del desorden en su propio patio.
El jueguito se le hizo muy c�modo y f�cil a este se�or luego del asesinato de los diputados del Parlacen. Este crimen ha resultado muy vergonzoso para Guatemala y desnuda que tenemos infiltrados a los c�rteles hasta la punta del pelo, pero nuestros vecinitos que no se hagan de la boca chiquita.
Por respeto a los muertos, al luto de las familias y por el bochornoso espect�culo de salvajismo que dieron las autoridades guatemaltecas en los d�as posteriores al asesinato, muchos chapines nos tragamos los aspavientos del Presidente vecino con la boca cerrada.
Pero ya fue suficiente. Ya estuvo bueno de se�alarnos con el dedo acusador y decir como el Quico de Chespirito: “�m�ralo, eh, m�ralo eh”! Sin ir m�s lejos, el hilo del asesinato de los diputados salvadore�os tiene dos cabos: un extremo est� en Guatemala pero el otro llega a El Salvador. A ver si el se�or Saca esclarece un poquito la parte que le corresponde de venganzas y “tumbos” (robos) entre narcos que hay detr�s de ese caso.
Adem�s, si se escarba entre los cuadros de su propio partido pol�tico, Arena, resulta que -�oh sorpresa!- igualito que aqu�, hay elementos dignos de sospecha por haber acumulado fortunas instant�neas. La relaci�n entre Guatemala y El Salvador es clave para la regi�n. Existe una enorme red de negocios entre ambos pa�ses a todo nivel, desde los peque�os comerciantes que atraviesan la frontera para poner su changarrito del otro lado hasta los millones que van de un lado a otro entre los jugadores de primera divisi�n.
Tambi�n tenemos fuertes lazos de parentesco y amistad. No conviene entonces envenenar las relaciones entre dos pa�ses que se necesitan mutuamente con pataditas de ni�o malcriado.
Centroam�rica tiene una historia com�n y un destino que deber�a ser el mismo. Y los problemas que m�s nos agobian hoy tambi�n tienen ra�ces profundas y compartidas que deber�amos encarar juntos, si es cierto que aspiramos a cerrar filas como regi�n, ante un mundo donde sencillamente no podemos sobrevivir, por muy buzos que nos creamos, como una aglomeraci�n de pa�ses enanos.
Otto Herrera, el diplom�tico del cartel de Sinaloa
Seg�n el DAS, Herrera lleg� a Colombia procedente de M�xico y su misi�n era obtener nuevos contactos con dos carteles del narcotr�fico.
Lu�s �ngel Sas /elPeri�dico
�l lleg� la noche del jueves 14 de junio a Colombia, en un vuelo que sali� de M�xico. Se identific� como Diego Le�n Callejas Vel�squez (un comerciante de Medell�n, propietario de varias casas y autom�viles, dedicado a la compra-venta de diferentes art�culos) aunque su verdadero nombre era: Otto Roberto Herrera Garc�a.
Las autoridades de Migraci�n de Colombia no sab�an su verdadera identidad, pero el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) ya le segu�a la pista y alert� a detectives del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) pero sin decirles el grado real de importancia de Herrera. El DEA orden� que se le siguiera la pista y observara a las personas con las que se reuniera. �Pero por qu� esa decisi�n y no atraparlo antes?
Seg�n el DAS, Herrera hab�a llegado para buscar nuevos socios, nuevos distribuidores y aliados que empezaran a enviar droga para el cartel de Sinaloa (con el que supuestamente traficaba Herrera, seg�n los reportes que el DEA le entreg� al DAS). Esto debido a que “los contactos ya estaban muy quemados” dijo el jefe de prensa del DAS, �scar Gandis, quien a�adi�: “En los d�as que estuvo vigilado tuvo reuniones con gente del c�rtel de Medell�n y Norte del Valle (…) no podemos decir con qu� personas tuvo acercamientos porque es informaci�n reservada en la investigaci�n”.
Seg�n las autoridades colombianas, este tipo de negociaciones solamente las hace gente “de peso” dentro de las organizaciones para evitar fuga de informaci�n que permita la desarticulaci�n de toda la red. “�l figura como una especie de negociador dentro de una organizaci�n de M�xico” afirma una fuente del DAS que mencion� que esta es la liderada, seg�n los reportes de la DEA, por Joaqu�n 'el Chapo' Guzm�n Loera.
A criterio de Gandis, no eran las primeras reuniones que ten�a Herrera en Colombia, ya que le aparecen 10 ingresos a ese pa�s en los �ltimos dos a�os, que concuerdan con la fecha que escap� (el 13 de mayo de 2005) del Reclusorio Sur de M�xico.
D�as contados
Rodrigo Barrera, de la Fiscal�a General de Colombia, afirm� que las extradiciones en Colombia tardan en resolverse en promedio 60 d�as despu�s de que el o los pa�ses solicitantes presenten toda su papeler�a. Barrera dice que al menos as� ha sido con ciudadanos colombianos.
“El proceso es: la sala penal de la Corte Suprema de Justicia es la que da el concepto jur�dico para autorizar o no la extradici�n. Pero quien toma la decisi�n final es el Ejecutivo”, advirti� Barrera.
A�adi� que con Estados Unidos s� hay tratado de extradici�n. “En cinco a�os hemos extraditado a unas 500 personas” finaliz�.
|
|
La fortuna del capo Herrera en Guatemala | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios |
| Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores. No somos responsables de su contenido. |
|
|
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal
Noticias Internacionales
Login
Articulos viejos
Secretar�a de Comunicaciones de la UES
Video Documental: GUERRILLERA
Cont�ctenos
P�gina web de Lloviznando Cantos
DOCUMENTO: Descargar
ESCRIBA A DON PONCIANO
Reflexiones de Fidel
El Salvador
Nuestro Medio Ambiente
Documentos del Foro de Sao Paulo
Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"
Libertad a los Cinco Cubanos

Se�al en vivo
|