Buscar  
Chat  


Mauricio Funes  

Indicador  

Campa�a de recolecci�n de fondos para el FMLN  


Por la ruta del Che  


Documentos de Estudio y Debate  


El FMLN Propone a la Naci�n  

Libro gratis: As� se templ� el acero  


Violeta Menjivar Alcaldesa de San Salvador  


Juventud Farabundista  


Escuche Arpas Satelital (Nuevo)  


Denuncia Contra la Impunidad  



Libro de Maradona - Descargue aqui  


Descargue aqui  


Qui�n est� en l�nea  
Actualmente hay 10 invitados y 0 usuarios registrados en l�nea.

Puedes loguearte o crear una cuenta nueva aqui.

San Salvador de ayer y de hoy  


Elena Poniatowska entrevista al Presidente Ch�vez  


  

Saca construye sobre arena y se aplaude solo

Enviado por: FARABUNDO-VIVE en 05 Jun, 2007 - 10:30 Noticias 

SAN SALVADOR - En medio de aplausos emitidos �nicamente por funcionarios y diputados del partido de gobierno y un fuerte cord�n de seguridad en los alrededores del Congreso, el presidente de El Salvador, El�as Antonio Saca, ofreci� el viernes su discurso del tercer a�o de gobierno .
Por Celia Medrano.








En su informe, el cuarto presidente consecutivo en los �ltimos 18 a�os del partido Alianza Republicana Nacionalista -ARENA-, hizo referencia a que “...las condiciones de vida de los salvadore�os siguen mejorando...”. Se mencionaron cifras sobre consultas m�dicas brindadas por el publicitado proyecto FOSALUD o atenci�n al programa conocido como “Red Solidaria”. Sin embargo, no se estableci� en todo el discurso la relaci�n entre estas cifras y datos concretos que demuestren una mejora de condiciones de vida de la poblaci�n.

El presidente Saca afirma que se han creado 76 mil nuevos empleos formales, sin mencionar que en los �ltimos 3 a�os se han perdido 38 mil puestos de trabajo y se registra actualmente un 45% de desempleo de la Poblaci�n Econ�micamente Activa. Tampoco hace referencia a la p�rdida de la capacidad adquisitiva acumulada, en el mismo periodo, de un 15.5%.

El mandatario pasa por alto adem�s que �ltimas encuestas plantean que, por encima del tema de la seguridad, el desempleo es un 66.7% la mayor preocupaci�n de la poblaci�n; el alto costo de la vida un 66.3% y los salarios bajos un 44.22%.

El presidente tambi�n afirma que “El crecimiento econ�mico del 2006 es el m�s alto en los �ltimos 10 a�os”. No menciona que el promedio de crecimiento en los �ltimos tres a�os del pa�s es apenas del 2.9% y que la econom�a continua estancada. Asegura que su gobierno ha logrado atraer “...inversi�n extranjera como nunca antes en nuestra historia...”, pero no hace referencia al incremento del d�ficit de la balanza comercial por el incremento de un 20% en importaciones y el aumento de la deuda externa.

La mayor�a del discurso del presidente ha hecho referencias a los gastos en infraestructura y servicios. Se�ala que “...en apenas dos a�os los �ndices de salud y escolaridad han comenzado a subir...”, pero sin fundamentarlo con datos concretos y sin contrastar si �stas posibles mejoras responden realmente a pol�ticas p�blicas o se deben m�s bien al env�o de remesas a sus familiares de salvadore�os en el exterior.

Saca habla de “legados” en infraestructura, tales como la carretera longitudinal del norte, Puerto Cutuco o las represas de “El Tigre” o “El Cimarr�n”. No obstante, muchos proyectos de esta naturaleza impulsados durante su gesti�n han estado plagados de procedimientos fraudulentos o violaciones a normativas ambientales, como el caso del Bulevar Diego de Holgu�n referido en su discurso. Tampoco ha atendido la oposici�n de los pobladores de las zonas afectadas por estos proyectos en San Miguel y Chalatenango que defienden sus tierras y advierten graves da�os al medio ambiente.

Tambi�n la “...actualizaci�n de la base estad�stica del pa�s...” y la finalizaci�n del censo de poblaci�n y vivienda se ha realizado en medio de fuertes protestas por la poblaci�n, de la que destaca los pueblos ind�genas que han anunciado la interposici�n de un Recurso de Amparo contra el censo por discriminaci�n.

Se atribuye el presidente la extensi�n hasta el 2009 del TPS gracias a las “...buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos...”, asegurando que ello beneficia a 230 mil salvadore�os acogidos por ese permiso de trabajo temporal. Dichas relaciones implican incondicionalidad del partido en el gobierno a las pol�ticas emanadas del gobierno estadounidense, cuya mayor verg�enza es constituirse en el �nico pa�s en Am�rica Latina de mantener aun tropas en Iraq, hecho ignorado en el discurso, as� como tambi�n la menci�n del costo que para el Estado ha implicado sostener ocho contingentes del Batall�n “Cuscatl�n” en ese pa�s.

Esa incondicionalidad se refleja tambi�n en la adopci�n de normas jur�dicas violatorias a los derechos humanos y la Constituci�n de la Rep�blica, tales como la adopci�n de la nueva Ley especial contra Actos de Terrorismo.

Es precisamente la impunidad el mayor d�ficit observado en el discurso presidencial. En 13 p�ginas no se hace referencia alguna a las responsabilidades materiales e intelectuales (mucho menos m�viles del crimen) del reciente asesinato de 3 diputados del partido de gobierno en Guatemala. Menos a�n se reconoce que en los �ltimos tres a�os se han registrado 2 casos de desaparici�n forzada desde la firma de los Acuerdos de Paz y que graves violaciones a derechos humanos como el asesinato de los esposos Manzanares ocurrido hace 1 a�o han quedado sin investigaci�n y deducci�n de responsabilidades.

Ante la incapacidad de consensos con los partidos de oposici�n que se oponen al financiamiento de nuevos proyectos basados en el aumento de la deuda externa, el gobierno anuncia un paquete de propuestas de ley que presentar� a la Asamblea Legislativa para establecer nuevos fideicomisos en nuevos programas de “...educaci�n, paz social y seguridad ciudadana...”.

De aprobarse estas propuestas en un congreso integrado mayormente por partidos pol�ticos afines al gobierno, el Ejecutivo podr� evadir nuevamente la negociaci�n con partidos de oposici�n, tal como logro hacerlo cuando fue aprobada una iniciativa similar con las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro de Pensiones.

Con este mismo conjunto de nuevas propuestas, el Presidente asegur� que reforzar� presupuestos de ministerios y �rganos del Ministerio P�blico, omitiendo menci�n espec�fica de la Procuradur�a para la Defensa de los Derechos Humanos.

Un discurso de renovaci�n de promesas y llamados a la oposici�n a sumarse a los esfuerzos del gobierno. Un discurso en que el Presidente recurre a una referencia b�blica: “Vino la lluvia y crecieron los r�os y golpearon los vientos contra aquella casa; y no se cay�, porque estaba fundada sobre la roca”.

El Presidente con esta cita nos refiere que �l construye el pa�s, nuestra casa, fundada sobre los fuertes cimientos de la roca.

Durante 40 minutos de discurso queda claro que adem�s del evidente desconocimiento y manipulaci�n del mandatario sobre econom�a, pol�tica y relaciones internacionales, tampoco puede jactarse de sapiencia sobre las sagradas escrituras. Al referirnos la mencionada cita b�blica, Antonio Saca omite, al igual que hizo muchas m�s omisiones en su intervenci�n ante el Congreso, leernos el texto completo de San Mateo 7, 24-27: “...El que me oye y no hace lo que yo digo, es como un tonto que construy� su casa sobre la arena. Vino la lluvia, crecieron los r�os, soplaron los vientos y la casa se vino abajo...”.

Gracias a la ignorancia o falacia del presidente, o de quienes le hayan escrito su discurso, tenemos en este texto completo lo que bien podr�amos entender lo que en estos tiempos el Ap�stol Mateo nos hubiera dicho sobre estos �ltimos tres a�os de gobierno.

**************************************************

Consideraciones sobre el “Planeta Saca”

“No, definitivamente Antonio Saca no es un tipo de este mundo. Por donde quiera que se le mire el presidente salvadore�o, como m�nimo, habita en otro planeta”. As� inicia el periodista Lu�s �lvarez la nota “Planeta Saca” en su columna “Sin Fronteras” (en la edici�n del mi�rcoles 30 de mayo de 2007) del prestigioso diario angelino La Opini�n. “Hay que ser de otra �rbita para atreverse por estos d�as a viajar a Irak, como lo hizo Saca, para ratificar el respaldo a una guerra en la que el mism�simo presidente Bush comienza sigilosamente a recular”, dice el segundo p�rrafo. Pero dejemos para despu�s nuestras consideraciones sobre esta importante nota; antes queremos compartir el texto en su totalidad, el cual se�ala lo siguiente:

“Humm, pareciera que las comunicaciones satelitales aun no llegan a su mundo, pues el gobernante aun no se entera de que el empecinamiento en ese conflicto est�ril (bueno, en realidad no tanto, pues s� ha dejado como “frutos” miles de vidas perdidas) le ha costado al gobernante de Estados Unidos el quedarse virtualmente solito en su causa.

Pero Saca tiene sus razones. El est� convencido de que su visita ayud� a “elevar la moral” del octavo contingente de casi cuatrocientos hombres que Saca envi� a rifarse la vida al otro lado del planeta.

Y si subi� la moral de los 400 soldados, �qu� habr� hecho con la de los otros 6.7 millones de salvadore�os? Porque las encuestas le han dicho hasta la saciedad que el pueblo no respalda la participaci�n en esa que no miran como su propia lucha.

Pero es cuesti�n de aritm�tica. Saca, como buen periodista, conoce “mucho” de n�meros y entiende que 400 es m�s que 6.7 millones. El hace sus cuentas con una precisi�n satelital envidiable.

Como dec�a el poeta Antonio Machado, “que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opini�n que muchos compartimos. Pero si alguien sinceramente piensa otra cosa, que lo diga. Aqu� no nos asombramos de nada”.

Vamos, no seamos tan pesimistas. Talvez las cosas son del tama�o que Saca las mira. El mismo Machado cuenta c�mo de ni�o cre�a siempre que sus juguetes eran m�s grandes que los del vecinito...hasta que su propia mam� lo sac� del enga�o: �la m�s cruel desilusi�n de su vida!

Y a Saca �qui�n lo saca del enga�o? Tal parece que a�n nadie se atreve. En su �rbita gubernamental giran algunos sat�lites, con cara de ministros de gobierno, que aseguran que no es cierto que El Salvador sea un pa�s tan violento.

Ren� Figueroa, el flamante ministro de Seguridad P�blica y Justicia est� convencido de que esa es una vil mentira, una de esas patra�as arteras que los infames izquierdistas del Frente Farabundo Mart� para la Liberaci�n Nacional (FMLN) han echado a volar para hacer a�icos la imagen del gobierno.

Que un pu�ado de salvadore�os (apenas el 70%, seg�n una reciente encuesta de la Universidad Tecnol�gica de San Salvador) asegure que la violencia y la delincuencia son el principal problema del pa�s, es un detalle de poca monta.

�Ingratos! �Malagradecidos! �C�mo es que no pueden observar la magnificencia de la obra gubernamental de Saca? Porque tambi�n m�s del 70% de la poblaci�n cree que el presidente, despu�s de tres a�os de gesti�n, no est� resolviendo los problemas del pa�s.

�Ser� que el problema de Saca es que se mete en su mundo y de all� nadie lo saca...?”.

Y es con la anterior interrogante como finaliza el texto period�stico “Planeta Saca” escrito por Lu�s �lvarez en La Opini�n. Pues bien, podemos decir que Saca no solamente est� encerrado en su mundo, sino que la derecha salvadore�a est� m�s dedicada a la campa�a electorera en vez de interesarse en resolver los problemas que demanda la inmensa mayor�a del pueblo salvadore�o. Si bien El Salvador tiene un presidente (producto de un enorme e inocultable fraude) su prioridad es el desempe�o como presidente de su partido, Arena.

Mediante esa prioridad, El�as Antonio Saca no s�lo quebranta las leyes del pa�s; Saca demuestra, as�, que est� m�s preocupado en darle continuidad a una campa�a que en ning�n momento se ha desmontado desde los dos �ltimos procesos electorales (2004 y 2006), como consecuencia del respaldo popular que el FMLN ha incrementado por ser el �nico partido que realmente representa una clara alternativa de gobierno para efectuar los cambios necesarios desde el �rgano Ejecutivo.

Pero �Cu�l ser� ese planeta en donde Saca habita?, seg�n expone el periodista �lvarez. Ese planeta (o subplaneta) que ha creado la derecha salvadore�a para seguir favoreci�ndose y dejar de lado la soluci�n a las demandas del pueblo salvadore�o, es el planeta donde la mentira ha sido impuesta como una moda y como estrategia a trav�s de una excesiva, inmoral, onerosa, rid�cula y erosiva campa�a publicitaria; erosiva por cuanto hay un desmedido gasto del erario que El�as Antonio Saca distribuye entre su consorcio de radiodifusoras y los dem�s medios (radios, televisoras y peri�dicos) que mantienen un sistem�tico y permanente bombardeo publicitario a favor del gobierno y, por otra parte, arteros ataques a la oposici�n que representa el FMLN.

Ese derroche inmoral de recursos (d�lares) es utilizado para inundar espacios con toda clase de impresos, spots televisivos y cu�as radiales en donde lo que abunda son frases vac�as de contenido con el objetivo de mantener en las mentes ingenuas una inyecci�n alienante que provee un paisaje irreal sobre El Salvador; es decir, que la abundancia de falsedades presenta cosas que no se hacen o no se han hecho, y las nimiedades que se hacen son agigantadas desproporcionadamente. Pero lo m�s grave de esta argucia es que est� marcado t�citamente un obsceno esquema de enriquecimiento il�cito.

Lo anterior, sin duda, permite al presidente de Arena (y de la rep�blica) mentir y mentir, viajar y viajar constantemente, sin que los grandes medios y los chicos, los que m�s facturan y los que aprovechan menos, se interesen por se�alarle los errores y las ilegalidades que comete, aunque en esos arrebatos de protagonismo publicitario haga ridiculeces (m�s bien estupideces) como esa de la reciente gira tur�stica al Oriente Medio al vestirse de militar para ir a “elevar la moral” al contingente de soldados salvadore�os que participan de la invasi�n a Irak. Esa payasada de Saca, y posando a la par de su ministro y socio Ren� Figueroa (tambi�n con uniforme militar) result� ser una postal del Sargento y Beto, personajes principales de la tira c�mica “Beto el Recluta”.

Cuando �lvarez expone que “Saca, como buen periodista, conoce mucho de n�meros y entiende que 400 es m�s que 6.7 millones”, esa debe ser una clara iron�a, sabiendo que Saca ni es periodista ni ha ejercido—por supuesto—el periodismo. Lo que s� hizo, a medias, fue narrar juegos de f�tbol en un canal que pertenece a la telecorporaci�n que es la principal empresa televisiva que recepta un enorme porcentaje del excedido e inmoral gasto publicitario gubernamental. Aunque en alg�n tiempo gente de su entorno se refer�an a �l (Saca) como “licenciado”, algo que es normal en El Salvador, lo cierto es que su nivel intelectual no va m�s all� del bachillerato.

Pero �c�mo alguien que simplemente es bachiller puede llegar a ser presidente de El Savador?, ser� la millonaria pregunta que muchos se hacen. La verdad es que para el esquema olig�rquico-mafioso salvadore�o las credenciales de moralidad e intelectualidad no son requisitos indispensables para mantener el dominio y la opresi�n, la pobreza y la inseguridad, la falta de una verdadera administraci�n de justicia y un p�simo servicio de salud y educaci�n para el pueblo. Es m�s, de un pobret�n hacer un ricach�n es la garant�a para sus prop�sitos, toda vez que el individuo est� dispuesto a violar la Constituci�n y las dem�s leyes del pa�s, que tenga facilidad para la mentira y el enga�o y una gula desmedida e insaciable por el dinero. Esas son las credenciales de Saca.

Y ahora, cuando ya se cumplieron 18 a�os de nocivos gobiernos areneros y se dio un intrascendente informe del tercer a�o del gobierno planetario de Saca, solamente exaltado por los medios indecorosamente pagados, el pueblo salvadore�o, por su parte, tendr� que soportar 2 a�os m�s de propaganda cargada de falsedades, de frases, de “slogans” que dicen cualquier cosa, cualquier ocurrencia gubernamental; la gente seguir� con esa admirable paciencia observando el tropel de una derecha desesperada arremetiendo con sus incumplibles promesas y sus prepotentes e insanas ofertas: un par de d�lares o un par de libras de frijoles a cambio del voto suicida; esa repugnante derecha que ofrece unos cuantos d�lares porque el ciudadano le entregue su DUI para viles acciones.

Pero ah� va la gente; y ese 70%, que seg�n la encuesta de la Universidad Tecnol�gica, que reclama soluci�n para los problemas del pa�s se ensanchar� para que antes de 2009 esa burbuja publicitaria de Saca est� pinchada y...desinflada. Ser� el ocaso del planeta Saca...y de los nefastos planetas areneros.

Comisi�n de Comunicaciones

FMLN-Los �ngeles.




Saca construye sobre arena y se aplaude solo | Entrar/Crear una cuenta | 0 Comentarios
Los comentarios son propiedad de sus respectivos autores.
No somos responsables de su contenido.
  
Horas de El Salvador, California, Sydney y Montreal  


Noticias Internacionales  


Login  




 


 �Has perdido tu contrase�a?
 �Nuevo usuario? �Registrate!

Articulos viejos  

Secretar�a de Comunicaciones de la UES  


Video Documental: GUERRILLERA  


Cont�ctenos  


P�gina web de Lloviznando Cantos  


DOCUMENTO: Descargar  


ESCRIBA A DON PONCIANO  


Reflexiones de Fidel  

El Salvador  



Nuestro Medio Ambiente  


Documentos del Foro de Sao Paulo  


Radio Maya Visi�n "Comunicaci�n Total"  


Libertad a los Cinco Cubanos  


Se�al en vivo  

Derechos reservados por www.simpatizantesfmln.org

Los comentarios son bienvenidos, escriba a Webmaster