Art�culo b�sico sobre la posible producci�n de etanol en El Salvador


Malcolm


Etanol desde El Salvador; Mentiras y medias verdades


�Qu� es el etanol?
El compuesto qu�mico etanol, o alcohol et�lico , es un alcohol que se presenta como un l�quido incoloro e inflamable con un punto de ebullici�n de 78 �C. Al mezclarse con agua en cualquier proporci�n, da una mezcla azeotr�pica con un contenido de aproximadamente el 96 % de etanol.


�Para qu� se usa el etanol?

El
etanol puede utilizarse como combustible para autom�viles solo, y tambi�n puede mezclarse con gasolina en cantidades variables para reducir el consumo de derivados del petr�leo. El combustible resultante se conoce como gasohol (en algunos pa�ses, "alconafta").

Dos mezclas comunes son
E10 y E85, que contienen el etanol al 10% y al 85%, respectivamente.


Recientemente fue anunciado que Brasil y Estados Unidos han escogido a El Salvador como sede para el desarrollo de un plan piloto de producci�n de Etanol.
Seg�n la ministra de econom�a, Yolanda de Gavidia, "con el plan piloto, el pa�s lograr�a dos cosas: diversificar la fuente de producci�n energ�tica y permitir que el pa�s produzca parte del combustible que consume, y obtener as� un ahorro significativo en la factura petrolera".


"La factura petrolera anda por los $900,000 millones, su 10% ser�an unos $100 millones. Ese porcentaje se quedar�a en el pa�s, dinamizando la econom�a", dijo.


Saca manifest� que el programa de etanol servir�a para contrarrestar los altos precios del combustible a escala mundial. De Gavidia agreg� que la apuesta por el etanol se da m�s bien porque es un tema de futuro y ayuda a la sanidad ambiental.





El presidente Saca preocupado por el Medio Ambiente??
El presidente Saca preocupado por la producci�n de biocombustibles alternativos para abaratar los costos de los combustibles locales??? El presidente Saca?? El mismo que sirve como marioneta de la gran empresa?? El mismo esclavo de Washington y la mascota m�s fiel de Bush???


Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm. ...
No s� usted compadre salvadore�o... pero a m� me huele raro todo esto....



LAS COSAS QUE NO SE DICEN, Y SI SE DICEN NO SE EXPLICAN


Voy a tratar de cooperar con el tema explicando ciertas cosas que nos podr�an servir de ayuda a la hora de buscar el gato encerrado en esta propuesta del gobierno:
El etanol necesita, para ser producido, alguno de los siguientes tres tipos de materias primas:

En nuestro pais, el gobierno ha dicho que no se va a utilizar maiz [Quien sabe que vaya a ser cierto] sino azucar... por eso se reunieron con los azucareros para fijar el marco legal para la produccion del etanol. Y los frutos de la reunion ya se dieron.



Los ingenios del pais van a dirigir la producci�n. Segun declaraciones de Julio Arroyo, director ejecutivo de la Asociaci�n Azucarera de El Salvador las mezclas se har�an en Acajutla, al aprovechar el puerto de entrada de importaci�n de los hidrocarburos. Los ingenios almacenar�an el alcohol para todo el a�o, incluso en los meses en los que no hay zafra, y las petroleras ir�an a abastecerse a los ingenios.

�Qu� hay de malo en esto? [Para la poblacion pobre]

Problema 1
He alli el primer problema: se va a utilizar las instalaciones de las petroleras y los azucareros de la zona... los mismos de siempre (y no los que produzcan la ca�a de azucar), los grandes empresarios, se van a ver beneficiados y se quedaran con las utilidades de la produccion del biocombustible... Los $100 millones que menciona la ministra no iran a parar a los bolsillos de nadie mas que ellos.



Problema 2
Siguiendo las declaraciones de Arroyo, "Las mezclas se har�an en Acajutla, al aprovechar el puerto de entrada de importaci�n de los hidrocarburos. Los ingenios almacenar�an el alcohol para todo el a�o, incluso en los meses en los que no hay zafra, y las petroleras ir�an a abastecerse a los ingenios"

�Y eso que implica?
Altos costos de almacenamiento en Acajutla
�Y eso que implica?
Que a mayores costos de produccion, mayor sera el precio de venta, y poco o nada sentira el consumidor final la disminucion...
y mas aun por el siguiente problema:

Problema 3:
Seg�n las declaraciones de Arroyo, citado anteriormente, "El precio va a estar determinado (el precio) por los costos de producci�n y el techo por una f�rmula de paridad, la cual incluye el precio del az�car y del etanol en las bolsas de Nueva York y de Chicago", manifest� Arroyo.

En otras palabras, quienes produzcan etanol lo van a estar vendiendo a precios como si vinieran de Estados Unidos. ���Por que no usar los costos de produccion locales, que son mucho mas baratos???

��Le gustaria a usted que le vendieran una pupusa [cuyo costo de produccion en el pa�s... mmm... digamos que es $0.10] a un precio de venta de EEUU, es decir, unos $4.00 ??

Esos precios incrementarian las ganancias de los empresarios azucareros y las petroleras que procesen el etanol.

Entonces al mediano plazo, y yo dir�a que al largo EN NADA BENEFICIARIA AL PAIS PRODUCIR ETANOL DE LA MANERA QUE SE QUIERE HACER. Los precios de la gasolina no bajarian por las anteriores razones y porque ademas, el etanol ser�a solo el 10% de la mezcla de la gasolina [Muchos motores de vehiculos no admiten una concentraci�n mayor]



�Producir etanol es malo entonces? Realmente no. Pero la forma en la que la quieren hacer, solo se busca beneficiar a los grandes empresarios que mencione y a alguien mas...

�A alguien m�s? �A alguien m�s? Claaaaaaaaaarooooo!!!!!!


[Foto: George Bush viendo el panorama... Hey! Bush! Para ver hay que quitar la tapa a los vinoculares!! ]



A Estados Unidos claro est�... el mayor DESPILFARRADOR de energ�a del mundo... que en su busqueda de quitarse la dependencia del petroleo venezolano y de abaratar los costos del combustible en su pa�s, viene y le ordena a su perro mas fiel "Usa tus tierras para producirnos mas etanol". Las mismas tierras que podr�an ser cultivadas con alimentos para nuestra poblacion. La misma azucar que puede ser utilizada para nuestras necesidades alimentarias.

Entonces asi quedan claras las intenciones de Bush, Saca y los Azucareros.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS REALES DEL ETANOL

Si otro fuera el presidente salvadore�o, alguien que defendiera los intereses de la naci�n, podri� producirse el etanol para ABARATAR DE VERDAD el combustible en el pa�s.

1. Usando costos de producci�n locales
2. Haciendo estudios para ver la opci�n m�s optima de almacenamiento de este

Si se hiciera entonces, pensando en la poblacion y no en la gran empresa, a lo mejor al mediano o largo plazo los beneficios se har�an evidentes. Pero no, de esos presidentes nunca hemos tenido en El Salvador.

Un clavo saca otro clavo. Porque aunque se hiciera as�, visionariamente, existe otra cuesti�n m�s importante a considerar: Un pa�s que quiera producir etanol [ sea capitalista o socialista ] debe utilizar recursos que podrian ser utilizados para fines ALIMENTICIOS... esto es, actualmente se producen en su mayor�a a base de ma�z y az�car.

Y si hay miles de ni�os salvadore�os que mueren diariamente por desnutrici�n... �Ser�a justo preocuparse primero por los precios de los combustibles, antes que las necesidades humanas m�s elementales de nuestra poblaci�n?




�Qu� est� primero en su agenda presidente Saca? �Qu� estar�a primero en tu agenda amigo lector?

El uso del etanol no es un problema resuelto: cientificamente hay muchas razones para probar que su producci�n requiere un mayor uso de energ�a que el que ahorrar�a. Para producirlo, se necesita hacer un
balance de energ�a, y ver si realmente es una opci�n viable. Brasil lo hace... y tiene un balance de energ�a positivo. Pero en El Salvador... tales an�lisis escapan a la capacidad de raciocinio del presidente y sus asesores "t�cnicos". Una mala producci�n de etanol nos har�a contaminar m�s el ambiente que solo con gasolina. A lo mejor, con el pasar del tiempo, la ciencia y la tecnolog�a permitan que esta alternativa [muy a tomar en cuenta despu�s de todo] sea positiva de una manera indebatible... cosa que actualmente no sucede.


Y ENTONCES... �ETANOL PARA EL SALVADOR?
NOOOO GRACIAS... ASI NO LO QUIERO... TALVEZ OTRO DIA
COMO SIEMPRE, NUESTRO QUERIDO PRESIDENTE A LAS ORDENES DE LA GRAN EMPRESA Y EL IMPERIO CAPITALISTA NORTEAMERICANO


Enlaces de interes:
Por:Carlos Trio