Posted by Venceremos on Dec 19, 2019

El Salvador: La aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020, acto oscuro de las derechas y violación a derechos humanos de los salvadoreños

Nelson de Jesús Quintanilla Gómez,
Sociólogo y doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia y profesor
Universitario de la UES en la FMOtal, San Miguel.

Compressed by jpeg-recompress

El pasado viernes 13 de diciembre, después de una serie de discusiones y reclamos por parte del FMLN a los dictámenes complementarios a la aprobación del presupuesto del próximo año, la Asamblea Legislativa aprobó con 61 votos, el gasto de la nación para 2020 con emisión de deuda por $645.8 millones, para financiar las partidas que no logran ser cubiertas con ingresos corrientes del Estado, pero además perdonando la deuda de los evasores y la eliminación de trece programas sociales impulsados por gobiernos del FMLN que beneficiaban al pueblo.

El PGN alcanza la cifra de por $6,426.1 millones, y fue aprobado tal como fue presentado por el presidente de la República, Nayib Bukele a través del Ministerio de Hacienda.

El Gobierno había pedido $755 millones de financiamiento extra para el gasto, pero avalaron una Ley de Amnistía Fiscal transitoria para bajarlo en $110 millones. Esto por supuesto beneficia a los empresarios que no pagan sus impuestos; el FMLN no respaldo ninguna de esas propuestas porque son parte del “pacto oscuro” de las derechas para hacer valer sus intereses económicos y de clase.

La diputada Nidia Díaz, jefa de fracción del frente dijo “El FMLN hubiese votado en forma oportuna si se hubieran superado una serie de situaciones que afectarán a la población salvadoreña. Este presupuesto no trae muchas cosas y afectará a más de 4,000 personas y sus familias”.

El proyecto de PGN por el Ejecutivo el 30 de septiembre fue objeto de varias observaciones que diputados y analistas económicos, pues señalaron inconsistencias y hasta transferencias de dinero que podrían ser consideradas inconstitucionales. Esas transferencias de dinero son la trampa mentirosa del presidente para decir que ha eliminado los gastos reservados de presidencia.

Los diputados de la Comisión de Hacienda sesionaron desde el jueves 12, junto a la jefa del Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos y el ministro de Hacienda, Nelson Fuentes para concretar los acuerdos, mientras la plenaria seguía su curso.

En esta reunión los partidos de oposición hicieron varias observaciones al presupuesto, especialmente a los préstamos de $91 millones y otro de $109 millones para el plan Control Territorial, solicitados por el presidente Bukele. Sin embargo, el frente fue excluido de esas negociaciones por tener una posición coherente a favor de la clase trabajadora y no de los empresarios.

Las condiciones del préstamo por $91 millones serán a veinte años plazo, mediante el pago de cuotas semestrales consecutivas, con los montos, las fechas y tasa de interés que el BCIE determine, según el decreto aprobado en la plenaria del viernes 13/12/19.

El FMLN, quien había hecho varias observaciones al presupuesto, votó en contra. “El pacto de la derecha y el Gobierno se consuma al aprobar un presupuesto ilegal, mentiroso, un retroceso en términos de transparencia. Han votado por una Ley de Salarios y el despido de miles de empleados, y dejan sin el sustento a sus familias”.
——————————————————————————————-

FMLN asegura que Presupuesto 2020 contiene «partida abultada» por más de $100 millones y miles de despidos

Post a Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscribase a Nuestra Newsletter

Subscribase a Nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Usted se ha subscrito exitosamente!