Posted by Venceremos on May 2, 2018

Imposición y matonería de ARENA, PCN y PDC prevaleció en el Congreso

Este primero de mayo se evidenció, en la sesión Plenaria de Instalación de la Asamblea Legislativa, el reparto de puestos y comisiones de la alianza ARENA, PCN y PDC, dejando de lado la participación de los demás partidos políticos.

“Lamentamos y denunciamos que los acuerdos base del protocolo de entendimiento no son frutos del consenso de todos los partidos políticos, como lo exige el artículo 11 del reglamento de esta Asamblea”, denunció la jefa de la Fracción del FMLN, Nidia Díaz.
El Grupo Parlamentario del FMLN, fue uno de los primeros en organizar y hacer propuestas de criterios de integración de los organismos parlamentarios, tales como inclusión, racionalidad, proporcionalidad, transparencia y austeridad.
“No vamos a firmar el protocolo de entendimiento porque simple y sencillamente no se nos invitó (…) Se ha desperdiciado una oportunidad de comenzar con pie derecho en torno a los entendimientos, a los acuerdos y parece ser que aquí ha prevalecido la matoneria, echarle el camión al resto de partidos que no participaron en la elaboración del protocolo”, expresó el diputado de Gana, Mario Tenorio.
La propuesta para conformar Junta Directiva estuvo en manos sólo de esta tri-alianza.
“Este Protocolo, impulsado por ARENA, irrespeta la proporcionalidad en la representación parlamentaria al asignar espacios en la Junta Directiva y Comisiones Legislativas, desconociendo los resultados de las votaciones del pasado 4 de marzo, favoreciendo a los firmantes del protocolo y reduciendo espacios que legítimamente corresponden al FMLN”, expresó Díaz.
Para el diputado de Cambio Demócratico, Juan Martel, ha sido una violación al pueblo lo ocurrido en la Sesión Plenaria de instalación de la bancada 2018-2021.
“Todo protocolo de entendimiento debe ser un consenso de todas las fuerzaa políticas. Lamentablemente este día se nos ha impuesto un protocolo de entendimiento que no hemos firmado y que no se nos dio la oportunidad de revisar. Tres partidos politicos que tienen la mayoría simple y que le imponente al resto sus propias decisiones “, aseguró.
El protocolo vulnera el artículo 85 de la Constitución de la República en cuanto a la representatividad de la confirmación del Órgano de Dirección de la Asamblea Legislativa y de las comisiones de trabajo.
De 20 comisiones que existen en la Asamblea Legislativa sólo se le respeta al FMLN 5 presidencias y una secretaría.
” Este sistema de freno y contrapesos que ahora ha sido anulada por este protocolo de entendimiento deja mucho que ver con la democracia y entendimientos políticos (…) Lamento que ni se le consultó al partido Cambio Demócratico y al diputado No Partidario en qué comisión querían estar”, indicó.
El FMLN es la Segunda fuerza política en la Asamblea Legislativa, así lo decidió el pueblo en las pasadas elecciones. Un 27% de representatividad, y se nos da el 18%. Una proporción que no es equitativa, aseguró.
“Este protocolo de entendimiento lo hicieron entre tres partidos políticos. Yo esperaba que el partido con mayor diputados viendo que en el pasado reciente ellos siempre dijeron que no estaban de acuerdo en imponer decisiones, que eran de buscar consensos, pero la verdad no ha sido así. Hoy el criterio fue de imponer”, dijo el diputado de Gana, Guadalupe Vásquez al partido Arena.
Dijo que el protocolo de entendimiento sólo refleja los intereses de tres fracciones legislativas y no los intereses del país.
———————————————————————————————————-

Manipulan protocolo a favor de tres partidos políticos pagados por la gran empresa

Post a Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribase a Nuestra Newsletter

Subscribase a Nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Usted se ha subscrito exitosamente!