El paquete escolar genera empleo local, un ejemplo es una empresa de calzado en Cojutepeque, ellos elaboran 30,000 pares de zapatos para 136 centros educativos
Garantizar el acceso y la permanencia del estudiantado en el sistema educativo, apoyando a las familias de menores ingresos económicos, es uno de los objetivos fundamentales del programa del gobierno Paquetes Escolares, que beneficia a 1,4 millones de alumnos de centros educativos públicos de todo el país.
La entrega de uniformes, zapatos, paquete de útiles escolares y alimentación son un alivio económico, afirman los padres y madres de familia.
“Yo me siento agradecida con el señor Presidente, porque gracias a él los paquetes escolares llegan a nuestros hijos, me siento bendecida porque a veces uno no tiene para comprar los paquetes escolares, uniformes, zapatos y gracias al programa que este Gobierno ha impulsado nosotros nos ahorramos ese gasto y nuestros hijos pueden ir a la escuela”, manifestó Deysi Patricia Martínez, habitante de San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán.
Benjamín Castro, residente del municipio Oratorio de Concepción, Cuscatlán, asegura que el trabajo realizado por el actual Gobierno favorece a los sectores más necesitaos.
“A mí me gusta lo que este Gobierno está haciendo, veo yo que él anda ayudando a la gente, a la juventud, a nuestros hijos y a nuestros nietos. Yo no tengo hijos pequeños, pero mis hijos si y es una gran ayuda para mis hijos, porque ya no gastan ellos en comprar todo eso. Al rico no le interesa, porque tiene como comprar, pero nosotros que no tenemos somos favorecidos”, dijo don Benjamín.
Doña Marina Ardón, considera que “es importante todo lo que el Presidente está haciendo porque nos beneficia en muchas cosas, la entrega de paquetes escolares, los uniformes, los útiles y la alimentación que les dan a los niños”.
“Yo tengo tres hijos y ellos reciben todos esos beneficios. Algunas personas dicen que este Gobierno no está haciendo nada bueno, pero son personas que no piensan en los beneficios que él da y a pesar de que esas personas también se benefician de lo que él manda; yo pienso que es incorrecto que piensen así porque para los que recibimos los beneficios es importante todo lo que él hace”, añadió.
“Los programas que el Gobierno tiene están bien. Yo tengo dos hijos y gracias a Dios ellos son beneficiados con los programas escolares que este Gobierno da. Para mí como padre es importante porque yo me ahorro todo ese gasto, me ahorro al menos unos 100 dólares. Y eso para uno que no tiene una entrada económica alta es una gran ayuda. Como padre de familia considero que es importante que el Gobierno continúe con los programas sociales y que los mejore en beneficio de la población”, agregó José González.
Con la entrega de paquetes escolares el presidente Salvador Sánchez Cerén también contribuye al desarrollo económico a nivel local a través de la contratación de proveedores de bienes y servicios, micro y pequeños empresarios de las comunidades en donde se encuentran los centros educativos.
A nivel nacional suman más de 3 mil los proveedores contratados, con un monto adjudicado que ronda los 46 millones de dólares.
Por rubro, en calzado son 138 fabricantes y 97 distribuidores los favorecidos, con un monto de 16.1 millones de dólares; en uniformes suman 2 mil 584, con una inversión de 21.3 millones de dólares; y en útiles escolares, son 362 los proveedores que participan este año, con un monto de 8.6 millones de dólares.
Redacción
Periódico Salvador Cumple
MI GOBIERNO, MI PARTIDO, F.M.L.N. NO HAY OTRO, POR NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE DERRAMARON SU SANGRE CUIDEMOS NUESTRO PARTIDO, NO HAY COPIA, EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS.