En las fotos los criminales de guerra José Ricardo Espinoza, Rafael Humberto Lairos, René Emilio Ponce, Gonzalo Guevara, Rafael Bustillo y Francisco Elena Fuentes ( izq-der.)
Por Will Negro Leiva
EL SALVADOR NOVIEMBRE DE 1989.
En la madrugada del día 16 de noviembre de 1989 fueron asesinados a tiros, en el Centro Pastoral de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA) de San Salvador, seis sacerdotes jesuitas, una cocinera y su hija de dieciséis años. Entre las víctimas se encontraban los padres Ignacio Ellacuría, Rector de la Universidad; Ignacio Martín-Baró, Vicerrector; Segundo Montes, Director del Instituto de Derechos Humanos; y Amando López, y Juan Ramón Moreno, todos ellos profesores de la UCA; y la señora Julia Elba Ramos y su Hija, Celina Mariceth Ramos.
Posteriormente nueve militares fueron procesados penalmente por los asesinatos,entre ellos el coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno, Director de la Escuela Militar, acusado de dar la orden de asesinar a los sacerdotes; el Teniente Yusshy René mendoza Vallecillos, oficial de la Escuela Militar, y los tenientes José Ricardo Espinoza Guerra y Gonzalo Guevara Cerritos, oficiales del Batallón Atlacat, todos ellos acusados de participar en el mando del operativo; y cinco soldados del Batallón Atlacatl, acusados de ser los autores materiales de los asesinatos.
En 1991 un jurado declaró al Coronel Benavides culpable de todos los asesinatos,y al Teniente Mendoza Vallecillos del asesinato de la jóven Celina Mariceth Ramos.
El juez les impuso la pena máxima, treinta años de prisión..
El juez también condenó al Coronel Benavides y al Teniente Mendoza por proposición y conspiración para cometer actos de terrorismo.
Los Tenientes Espinoza y Guevara Cerritos fueron sentenciados a tres años por proposición y conspiración para cometer actos de terrorismo.
El Teniente Coronel Carlos Camilo Hernández fue condenado por el juez por encubrimiento real, mendoza Vallecillos también fue condenado por ese delito. Todos, menos el Coronel Benavides y el Teniente Mendoza, quedaron en libertad bajo fianza y siguieron en la Fuerza Armada,pero después quedaron en libertad por la ley de amnistía.
La Comisión de la Verdad ha llegado a las siguientes conclusiones y recomendaciones:
1. el entonces Coronel René Emilio Ponce, en la noche del día 15 de noviembre de 1989, en presencia de y en confabulación con el General Juan Rafael Bustillo,el entonces Coronel Juan Orlando Zepeda, el Coronel Inocente Orlando Montano,y el Coronel Francisco Elena Fuentes, dio al Coronel Guillermo Alfredo Benavides la orden de dar muerte al Sacerdote Ignacio Ellacuría sin dejar testigos.
Para ello dispuso la utilización de una unidad del Batallón Atlacatl que dos días antes se había enviado a hacer un registro en la residencia de los sacerdotes.
2. Posteriormente todos estos oficiales y otros, incluso el General Gilberto Rubio, en conocimiento de lo ocurrido, tomaron medidas para ocultarlo.
3. El Coronel Guillermo Alfredo Benavides, la noche del mismo día, le informó a los oficiales en la Escuela Militar sobre las órdenes del asesinato.
Cuando preguntó a esos oficiales si alguno estaba en desacuerdo, todos guardaron silencio.
4. El operativo del asesinato fue organizado por el entonces Mayor Carlos Camilo Hernández Barahona y ejecutado por un grupo de soldados del batallón Atlacat al mando del Teniente José Ricardo Espinoza Guerra y el Subteniente Gonzalo Guevara Cerritos, acompañados por el Teniente Yusshy René Mendoza Vallecillos.
5. El Coronel Oscar Alberto León Linares, Comandante del Batallón Atlacatl,tuvo conocimiento del asesinato y ocultó pruebas incriminatorias.
6. El Coronel manuel Antonio Rivas mejía, jefe de la Comisión de Investigación de Hechos Delictivos (CIHD), conoció de los hechos y ocultó la verdad de ellos;además recomendó al Coronel Benavides medidas para la destrucción de pruebas incriminatorias.
7. El Coronel Nelson Iván López y López, asignado para ayudar en la investigación de la CLHD, conoció la verdad de lo ocurrido y lo ocultó.
8. El Licenciado Rodolfo Antonio Parker Soto, miembro de la Comisión Especial de Honor, alteró declaraciones para ocultar las responsabilidades de altos oficiales en el asesinato.
9. La Comisión considero que era injusto que el Coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno y el Teniente Yusshy René Mendoza Vallecillos siguieran encarcelados, mientras que los autores intelectuales de los asesinatos, y quién dio la orden de asesinar, siguen en libertad. La solicitud de indulto que la Compañía de Jesús hizo para el Coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno y el Teniente Yusshy René mendoza Vallecillos, a juicio de la Comisión,fue que debio ser aceptada por las autoridades correspondientes.
Matar con lujo de barbarie,impunidad,alevosia y premeditacion,estas son las caracteristicas de este magnicidio pero lo mas doloroso a la conciencia de la sociedad Salvadorena y del Universo es el hecho de que no existe un tribunal que obligue a todas las figuras involucradas a rsponsabilizarse de este crimen que nos trae lagrimas recordarlo y por sobre todo sentir la incapacidad de las autoridades competentes.ESTE FUE UN CRIMEN DE LA TANDONA FACISTA FINANCIADA Y PROMOVIDA A TRAVES DE CAPITAL OLIGARCA CUYO REPRESENTANTE PRINCIPAL ES ALFREDO CRISTIANI.