Posted by Venceremos on Sep 14, 2017

SIN NAYIB, EL FMLN SE TERMINA

Los sectores oligárquicos, expertos en la manipulación ideológica, lanzan consignas , las repiten hasta el cansancio con el fin de que los sectores populares despolitizados, las repitan y terminen haciendolas suyas. Eso ha sido así desde tiempos inmemoriales, en todas las épocas y latitudes.

En El Salvador, en los últimos años, han lanzado cuanta mentira y calumnia se les ha ocurrido en contra del FMLN. Algunas de esas frases calumniosas influyen en algunos sectores ciudadanos, no así en el pueblo organizado y conciente.

En el actual contexto de las discrepancias entre el Alcalde de San Salvador, Nayib Bukele y algunos dirigentes del FMLN, han lanzado la consigna que si Nayib renuncia al Partido, éste prácticamente desaparecería, dada la popularidad de que goza el edil y el pretendido desprestigio del Partido.

Es oportuno señalar que todas esas falacias y pretensiones han sido derrotadas a medida que van apareciendo, por una actitud consecuente de la dirigencia y militancia del FMLN, basadas en la experiencia acumulada por años y por un apego irrestricto a la verdad y la justicia.

Solamente hagamos un poco de historia para comprobar que el FMLN , como vanguardia del pueblo salvadoreño , ha superado cuanta adversidad se le ha presentado en sus 37 años de existencia. En el transcurso de la guerra revolucionaria se derrotaron toda clase de ofensivas militares, toda suerte de incursiones a los territorios controlados, se inutilizaron las armas sofisticadas enviadas por el imperio del norte, fueron desbaratados programas contrainsurgentes , como el Plan CONARA, la Reforma Agraria , la nacionalización de la Banca, etc. El FMLN sufrió derrotas y pérdida de valiosos y valiosas combatientes, aguantó traiciones de toda clase, falló en la implementación de varias batallas, organizó “guindas” que duraban semanas y meses, cometió errores de juicio que causaron cuantiosas pérdidas en armas y vidas humanas. Nos preguntamos qué hubieran hecho quienes ahora presagian el fin del FMLN por la posible renuncia de uno de sus candidatos, frente a una incursión de 15 mil soldados en territorios controlados, como los enfrentó no solo una vez el FMLN y su base de apoyo. Por seguro se hubieran rendido al enemigo, sin presentar ninguna clase de defensa.

Nuestro pueblo conciente ha llorado la desaparición física de sus mejores hijos e hijas quienes han dejado un legado imborrable de tenacidad y valentia. Verdaderos proceres de la patria fueron hombres y mujeres como Rafael Arce Zablah , Lil Milagro Ramirez, Apolinario Serrano, Juan Chacón, Melida Anaya Montes, Dimas Rodriguez, Mario López , y un largo etcétera que seria imposible darle fin, a los que habria que agregar los heroes y mártires no combatientes como Marianela García Villas, Herbert Anaya Zanabria, Guillermo Manuel Ungo, Rutilio Grande , Oscar Arnulfo Romero, Ignacio Ellacuria y 5 de sus estrechos colaboradores , Elba y Celina Ramos y una lista interminable. Si por la caida de cada uno de nuestros mártires hubieramos pensado que la lucha terminaba allí, no se hubiera avanzado jamás a los niveles que se desarrolló la guerra popular.

Despues del silencio de los fusiles en Enero de 1992, corolario glorioso de aquellas batallas, aparecieron nuevos retos para el FMLN, ya en un nuevo escenario, desconocido y difícil, tanto como aquel que se estaba dejando. Enfrentado como siempre a un enemigo experimentado, traicionero, arrogante , poderoso y apoyado por el poder mas grande que ha conocido la historia humana. Qué hubieran hecho los que creen que la renuncia de un candidato a Alcalde va a destruir al FMLN , si se les pone ante tal escenario.? Salen corriendo al servicio sanitario del cual no hubieran salido en varios dias.! El FMLN enfrentó ese reto y desde el primer momento, ya como Partido Político, legítimamente conquistado, se ubicó en el 2o. lugar en la preferencia popular en Marzo de 1994 . Milagro? No!, seguridad en si mismos, confianza en el pueblo, confianza en sus ideales y estrategias, entrega total al servicio a los demas ! Mas pronto que tarde vinieron las dificultades y el otrora estratega de grandes batallas en el Oriente del pais, Joaquin Villalobos, se entrega en brazos de sus adversarios y se retira de la bancada del FMLN ,junto con sus 7 diputados. “Hoy sí se acabó el FMLN” gritaron con júbilo los agoreros ! Pero el resultado fue lo opuesto. El Partido se sacudió el lastre que lo agobiaba y se fortaleció . En la siguiente elección aumentó el número de diputados y diputadas.

Una dura prueba más se avecinaba y no se hizo esperar. Los “renovadores” aparecieron en escena liderados por otra leyenda, esta vez chalateca, Facundo Guardado. Envalentonado por su candidatura a Presidente en el año 1999, decide “dividir” al Partido formando el suyo propio. “Ya si esta vez no enterramos a estos subversivos, despues será mas difícil”, pensaron los apocalípticos. Y Facundo pasó tristemente al basurero de la historia política de El Salvador, desechado aún por la derecha.

Ah!, lo que pasa es que el FMLN tiene como líder a ese gran hombre llamado Schafik Handal, argumentaban algunos. Sin Schafik, el FMLN no es nada! decian los herederos del cacicazgo, como lo aseguran esos mismos en estos dias hablando de Nayib Bukele. Despues de demostrar en la practica de que en verdad, Schafik era grande, al poner en jaque a la derecha reaccionaria con su brillante actuación como candidato a la Presidencia de la República en el 2004, este insigne estardarte de nuestra patria, fallece el 24 de Enero de 2006. Amó demasiado a su familia, a su causa y a su pueblo y el corazón no le resistió. Se escucharon las mismas voces de siempre : “de esta no se recupera el FMLN”. Pusieron cara compungida en público y se frotaban las manos de alegria en privado, “presagiando el final”. De esa fecha fatal han pasado 11 años. La luz que emana del recuerdo de Schafik Handal, sigue iluminando el sendero de los revolucionarios salvadoreños. En vez de oscuridad, como hubieran querido los enemigos del pueblo y los pusilánimes, obtuvimos un faro que guía el interminable proceso de transformaciones que se ha iniciado y que no se va a detener, por pura voluntad de las mayorias de nuestra población.

La etapa de los dos gobiernos del FMLN no es menos dificil que las predecesoras . Tomar las riendas de un pais, no es cosa fácil, y menos para un sector del pueblo con poca experiencia en asuntos administrativos , fiscales, de defensa, diplomáticos, etc. La insurrección electoral de Marzo del 2009 que dió por resultado la llegada al Ejecutivo de un Partido de izquierda, por primera vez en la historia salvadoreña, da inicio a un nuevo proceso en la vida institucional de El Salvador en el cual sería necesario aportar todo el talento, dedicación, sabiduría, tolerancia y demás, para salir adelante. Y por enésima vez los vacilantes aseguraban que el FMLN “no estaba listo para gobernar”. Como en el pasado, el FMLN ha cometido errores, algunos ya superados y otros pendientes de resolver. Con todo el poder oligárquico en su contra, con toda la experiencia de la derecha en asuntos de Estado y mas que todo expertos en el engaño, en las confabulaciones, en todo tipo de triquiñuelas, sobornos, trampas, etc. nuestro Partido ha sabido sobrellevar todos esos obstáculos y superarlos uno tras otro, y no solamente eso, sino que ha sabido avanzar en la conquista de programas sociales, promulgación de nuevas leyes, realizar obras de infrestructuras, como nunca antes se habia visto en este pais.

La segunda campaña electoral, la del 2014, fué una excelente escuela para las fuerzas progresistas de El Salvador. Ademas de vencer la campaña de miedo y de mentiras, se demostró tambien la falsedad de que “el FMLN estaría perdido si llevaba de candidato a un ex-Comandante guerrillero” . Los premonitores de la desesperanza de nuestro pueblo hicieron de esa idea, su bandera. Y no pudieron contra la voluntad de un pueblo decidido a transformar su destino. En esa ocasión y como una contundencia probatoria de que el FMLN, como fuerza electoral, llegó para quedarse, fué que en la segunda vuelta electoral la derecha entera, completa, junta, fué derrotada por dicha voluntad popular. “Solo por un escaso margen” se repetian a sí mismos para consolarse. La verdad es que el Presidente de la República de El Salvador y Comandante General de las Fuerzas Armadas Salvadoreñas, para el período 2014 – 2019, es Salvador Sánchez Cerén.

Despues de haber revisado a la ligera esa historia de grandes batallas, en lo militar, en lo electoral, en lo social y económico, en lo legal ;puede alguien , con 3 dedos de frente, argumentar ahora que “Sin Nayib, el FMLN será derrotado? Despues de una historia de 37 años de reveces , luchas desiguales, equivocaciones, angustias , lágrimas de alegría y de tristezas, podria alguien en su sano juicio presagiar un desastre para el FMLN porque un candidato , por muy popular que sea, se retire de sus filas? Y no es que un hecho como tal no afectaría al Partido, sino que con todo ese bagaje acumulado a base de sacrificio, el FMLN tiene un colchón enorme en donde se estrellan las adversidades, convirtiendolas con frecuencia ,en beneficios. Y esto no es retórica ni triunfalismo. Lo menos que hacemos los efemelenistas es bajar la guardia porque de sobra conocemos a nuestros contrincantes que permanecen al acecho esperando el momento para dar el zarpazo.

Y es que el Frente ha sido y sigue siendo más que un Partido Político, es un proyecto de nación, es un programa diseñado para cambiar las estructuras injustas en la que nos hemos desarrollado. El Frente es un camino trazado por miles y miles de hombres y mujeres que dieron lo mejor de sí misma(o)s y lo siguen dando, para lograr que sea el pueblo el artífice de su propio destino. Allí está la base , la fortaleza, los cimientos en que descansa este movimiento que se mantiene en constante cambio y en avanzada permanente. Pueden renunciar, pueden retirarse, pueden desaparecer fisicamente poco a poco los liderazgos, pero el pueblo y sus deseos de justicia, no terminan . Mientras el FMLN represente esos deseos, no perecerá jamás.

Las feroces campañas de desprestigio patrocinadas por la derecha, anunciadas en todos los medios publicitarios a su alcance, que son muchos, como esa de “los nuevos ricos”, “el Estado fallido”, “el peor gobierno que hemos tenido”, “la corrupción gubernamental”, “los diputados haraganes y acomodados”, “los dinosaurios”, “los cupuleros”, etc. seguiran siendo derrotadas por una actitud consecuente, una demostración práctica de trabajar por los marginados y la convicción de estar siguiendo un programa concebido hace décadas y apoyado por la mayoria del pueblo salvadoreño.

Lamentamos que nuestro apreciado Alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, no se atreva a dar un paso mas en su formación ideológica y prefiera quedarse en la superficie, quedarse en la periferia , viendole virtudes a un sistema capitalista avasallador y empobrecedor. Bukele posee carisma, fuerza, entusiasmo, buenas ideas, sin embargo, el ramaje ideológico que tiene frente a él ,no le permite ver que sus caprichos de niño bien, solo favorecen a los eternos enemigos del pueblo. Esperamos que Nayib recapacite y reflexione. En el FMLN se le respeta y se le reconoce su capacidad. Pero de eso a creer que “Sin Nayib el FMLN no es nada” hay mucha distancia.

R. Pacheco

14 de Septiembre 2014

Post a Comment

19 Responses to “SIN NAYIB, EL FMLN SE TERMINA”

  1. Ricardo says:

    No hay que hablar tanto para decir poco,todos los miembros de un partido politico ya sea izquierda derecha,centro,a la orilla o independientes,son reconocidos por represrntar un partido,fuera del partido nadie los conoce a veces ni sus parientes.
    Dentro de los partidos nacen cresen y desaparecen lideres.
    El muchacho este buquele antes de formar parte del Fmln,solo su mama y sus hermanos lo conocian y algunos trabajadores de sus negocios,el pueblo pueblo nadie sabia quien era este señor,hoy que es conocido en diferentes partes del planeta se siente dios,hay que dejarlo que haga su partido con el grupo de jente que lo adula les garantiso que a la vuelta de unos años ya nadie lo recordara,a lo mejor ni su perro.

  2. EL SALVADOR SOCIALISTA says:

    DETRAS DE MI PARTIDO POLÍTICO F.M.L.N., ESTA LA SANGRE DERRAMADA EN LAS MONTAÑAS, EN LA CAMPIÑA, Y EN LAS CIUDADES, ESA SANGRE DE PUEBLO SENCILLO, DE COMPAS, DE SINDICALISTAS, DE HOMBRES Y MUJERES, Y TODO POR LA CAUSA, EN ESE SENTIDO DEBEMOS AFIRNAR QUE CON NAYIB O SIN NAYIB, EL F.M.L.N. ES FUERTE, PORQUE LA CAUSA NO ES UNA PERSONA, LA VERDADERA CAUSA REVOLUCIONARIA ES EL PUEBLO.

    POR NUESTROS CAÍDOS, JURAMOS VENCER.

  3. A nayib le falta ese caracter revolucionario forjado en los fragores del combate en la montaña,Nayib es hoy en día apenas un granito de maíz en un gigastesco silo de almacenaje que se llama F.M.L.N.

  4. Julio Henriquez. says:

    Una cosa te hace falta Nayib.Ve,vende todo cuanto tienes y daselo a los pobres entonces despues unete al partido.pero si estas que si y que no te van a cantar la de Victor Jara “Ni chicha ni limonada”.

  5. Cesar Gomez says:

    El Frente sigue, todos con el Frente ¡¡¡¡¡¡

  6. El frente no fue ni es una persona
    Traicionaron a Marcial, murió Schafich, otros se vendieron, pero el frente sigue y seguirá.
    No conozco a Nayib, fui compañero en la UES y muy buen amigo de su padre Armando.Nayib tiene carisma, es trabajador, honesto y buen hombre; pero no es el frente. Si hace caso a sus caprichos y su vanidad: que lástima. Pero nosotros seguimos adelante.
    El pueblo necesita revolucionarios, no individuos,por buenos que estos sean.ADELANTE!

  7. Ricardo says:

    Excelente artículo !!! Completamente de acuerdo. La prepotencia de Bukele nos recuerda a la de Mauricio Funes. No se me olvida el desprecio con que Funes recién electo trató a la cúpula del Frente y que de hecho fué durante 5 años “el Gobierno de Funes y sus Amigos”, el Frente en realidad estuvo de ADORNO. Lo mismo quiere hacer Bukele, como todo niño riquito, mimado que hasta el jutete está acostumbrado a que le limpien: agarrar al Frente como trapo de cocina. No señores del Frente; deben de darse a respetar y negociar con Nayib un Plan de Gobierno Popular (que parece nunca lo hicieron con Funes) y un respeto mutuo. Lo que Bukele le hizo a la Sra. Marchelli es inaceptable !! Nayib es necesario para el Frente, pero mientras no modere sus caprichos de “niño de bién”, podemos decir que “con amigos así, ¿quién necesita enemigos”?

  8. VICTOR GUILLE MORA says:

    Sin querer ofender a nadie, significa que el FMLN y sus dirigentes actuales no se EQUIVOCAN?, no se pueden cuestionar?, ¿son infablibles?, ese es un error politico. El partido FMLN, ni ninguna organizacion del pueblo tiene el monopolio de la representacion popular, creo que muy bien les caeria una buena lectura de GRAMSCI.

  9. VICTOR GUILLE MORA says:

    Nunca he votado por partidos de derecha, y ARENA menos, ni lo haria, asi el FMLN se equivoque, pero ello no me impide ver que los dirigentes altos y medios en el FMLN, necesitan cambiar muchas cosas, cosas que NAYIB les ha dicho, paradoja porque el es un burgues, pero por el hecho que sea el que lo dice no lo hace menos verdad.

  10. VICTOR GUILLE MORA says:

    Nayib les ha reclamado porque solo “administran” el modelo NEOLIBERAL, acaso no es cierto?, algunos diran que es pragmatismo politico, y que quien reclama eso es porque no sabe que es gobernar. Y yo les digo si el temor es molestar a la clase dominante o al imperio, acaso no vale mas construir la hegemonia y el poder popular?

  11. VICTOR GUILLE MORA says:

    Nayib reclama el sectarismo de algunos mandos medios y altos del FMLN, que lo ven a el y su gestion como ADVERSARIO, que les ha llegado a disputar la plaza y la comodidad. ¿Acaso el FMLN es una organizacion clandestina en guerra para seguir con esos absurdos?

  12. VICTOR GUILLE MORA says:

    La publicacion segun parece tiene el objeto de moralizar a las bases, a sabiendas que la probable salida de Nayib, va causar un daño irreparable en el corto y mediano, al parecer algunos prefieren eso y piensan que por su propia dinamica las cosas volveran al mismo status quo en largo plazo. Es lamentable.

  13. VICTOR GUILLE MORA says:

    Alguien menciono al Comandante Marcial, pues el no no murio, precisamente siendo amigo de algunos de la dirigencia, sino lo contrario. Es mas su nombre y su figura fue y sigue siendo oculta despues de su muerte. Y el no era precisamente un BURGUES, sino un proletario y muchas cosas de las que denuncio, son las mismas que NAYIB ha reclamado.

  14. VICTOR GUILLE MORA says:

    Les menciono algunas:
    a) El que algunos dirigentes no admitan el disenso, sino solo la llamada “autocritica que deje todo igual.
    b)Conductas oportunistas de dirigentes que ocupan puestos, para mantener su poder y control en el partido.
    c)El creerse por encima del pueblo
    d)No hacer del FMLN el verdadero instrumento politico que represente los intereses del pueblo

  15. VICTOR GUILLE MORA says:

    Esa actitud de decir miren si NAYIB se va, el FMLN no va a desaparecer, es arrogancia y miopia politica de verlo todo desde la perspectiva electorera. Se equivocan no se trata de eso, aunque algunos prefieren ese comodismo, por cansancio, porque piensan que ya lo dieron todo y ahora es el momento de obtener algo a todo lo que dieron. El mercantilismo de la politica.

  16. Edgardo Guardado says:

    UNA MENTIRA MUY GRANDE…NO CONFUNDAN LAS VERDADES DICHAS DESDE LA LUZ DEL EVANGELIO.. CON UNA IDEOLOGIA POLITICA.. DE UN PARTIDO POLITICO… CON EL PENSAMIENTO SABIO DE UN SIERVO DE DIOS… PORQUE PARA LLEGAR A SER SIERVO DE DIOS.. SE NECESITA IMITAR LA HUMANIDAD DE JESUS AL IGUAL COMO LO HICIERON ELLIOS.. USTEDES DIGAN CUANTA COSA PERO NO CONFUNDAN EVANGELIO CON IDEOLOGIAS. LAS IDEOLIGIAS SON DEL MUNDO.. Y EL EVANGELIO SON VERDADES QUE TRANSFORMAN.EDIFICAN Y QUE ESTAN FUNDADAS EN EL LEGUAJE DEL AMOR QUE PROVIENE DE CRISTO.. A LO CUAL PERTENECIO EL BEATO MONSEÑOR ROMERO JUNTO A SUS HERMANOS DE LA VERDAD A LA CUAL TESTIFICARON.

  17. Alejandro Peña says:

    Soy un profesional en mis 50´s, por lo cual he visto de todo en política y nunca he votado por la derecha. También el FMLN puede caer en errores de “cálculo político” como cuando hubo desacuerdos con el ex-alcalde Ing. Mena en Sta Ana. Yo recuerdo haber tenido una conversación casual con el entonces síndico para recordarle que el frente había llegado por vez primera a la alcaldía mediante coalisión. Sin embargo el síndico desestimó mi análisis diciendo que Mena no había tenido apoyo ni en una carabana. Sin embargo, el Ing. Mena se re-eligió para el siguiente período, impactando en el Frente en el corto plazo, aunque es claro que en el largo plazo (para un tercer o cuarto período) Mena también pagó el costo de su falta de convicción y el pueblo ya no lo re-eligió. Y el pueblo ha sido firme al respecto, porque recientemente también quizo re-elegirse. Pero el San Salvador metropolitano es otra realidad, podría argumentarse. Para ello ver mi próximo comentario

  18. Alejandro Peña says:

    Aunque San Salvador y Santa Ana son realidades diferentes, hay condiciones similares como cuando el Ing. Mena se re-eligió, ya “peleado” con el FMLN. Mena se había ganado el corazón de los santanecos con su trabajo, con sus obras. Algo similar creo que podría estar ocurriendo en el SS metropolitano. Sería bueno echarle números o evaluación a esta situación de posible riesgo. A mi solo se me ocurre el método científico, porque pienso que la convicción es algo noble y necesario, pero también pienso que este tipo de controversias debe enfrentarse con la “cabeza fría”, con método científico

  19. Alejandro Peña says:

    Para ver el impacto del “efecto Nayib” habría que correr dos tipos encuesta presentando diferentes candidatos a alcalde de SS, una encuesta con la foto de Nayib y otra sin él. Claro que el tamaño de la muestra y el tipo de estratificación deben ser los adecuados. Claro que a veces el aire se sube a la cabeza y tal vez Nayib no sea el único con un ego sobre-dimensionado, sino también cúpulas partidarias. Espero que por el bién del país, ambas partes le bajen al ego un poco y verán que como humanos tenemos mucha capacidad para la disención (un antivalor), pero también para la reconciliación (un valor).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Subscribase a Nuestra Newsletter

Subscribase a Nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Usted se ha subscrito exitosamente!