La parlamentaria recordó durante la rendición de cuentas, que la actual legislatura inició sus funciones oficialmente el 14 de mayo de 2015, ya que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia “impidió” que ese mandato se cumpliera, imposibilitando la aplicación del artículo 124 de la Constitución de la República.
La diputada Guevara aseguró que a pesar de este retraso de casi quince días en el trabajo de la nueva Asamblea, el FMLN ha enfocado su esfuerzo en apoyar a la población desde el Primer Órgano del Estado.
“Este acontecimiento sin precedentes en la historia, dejó al país sin Asamblea Legislativa los primeros 13 días, tras superar los obstáculos de la Sala de lo Constitucional la Asamblea pudo constituirse como tal e iniciar su mandato para el cual el pueblo eligió”, comentó.
En términos de trabajo parlamentario, la diputada Guevara informó que la presente legislatura ha dado al país cerca de 300 decretos, entre ellos 22 leyes nuevas de gran importancia para el país; autorizó 9 negociaciones de préstamos y solo aprobó dos; se reformaron las leyes de presupuesto 2015 y 2016 unas 40 veces, y se aprobaron cerca de 40 exoneraciones de pago de impuesto a entidades gubernamentales y no gubernamentales. Así como más de 70 leyes que fueron reformadas en este primer año.
Como Grupo Parlamentario destacó que en la presente legislatura se ha impulsado un mecanismo de trabajo directo en las comunidades y de apoyo a la población, como son las jornadas de voluntariado que desarrollan diputados, diputadas, personal administrativo de la fracción dos veces en el mes. En este primer año se han desarrollado 17 jornadas de voluntariado.
La diputada Norma Guevara reiteró que se sienten responsables de la aprobación de mayoría de decretos legislativos. “Podemos decirle ahora de frente y contentos que estamos cumpliendo y que vamos a seguir cumpliendo”, precisó.
Destacó además la presencia del FMLN en la Presidencia de la Asamblea y en la Junta Directiva del Congreso. Así mismo, destacó los aportes a la democracia que se han dado con la elección de funcionarios y la aprobación de tratados como el Estatuto de Roma, que fue ratificado.
Además enfatizó que el FMLN ha mantenido la política de apoyo a las iniciativas del Gobierno central, en particular aquellas que tienen que ver con las medidas y políticas encaminadas a combatir la inseguridad en el país como las medidas especiales para el combate de la criminalidad. “El aporte de la Asamblea Legislativa ha sido decisivo en el éxito del Plan El Salvador Seguro, liderado por el Presidente Salvador Sánchez Cerén”, afirmó.
Al tiempo que destacó el respaldo que congreso ha dado a la aprobación de reformas de leyes y recursos para impulsar las medidas extraordinarias, en este último punto espera que el partido ARENA cambie su actitud negativa y dé los votos para aprobar $152 millones que requiere el Ejecutivo para garantizar la aplicación de las medidas extraordinarias contra la delincuencia.
En otro tema destacó la aprobación de Leyes encaminadas a la protección de los derechos como son: la Ley de Deberes y Derechos de los Pacientes y Prestadores de Servicios de Salud; la Ley Especial de Adopciones que garantiza el derecho e interés superior de las niñas, niños y adolescentes a vivir y desarrollarse en el seno de una familia. Así como las reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que ahora reconoce a las radios comunitarias y garantiza mecanismos democráticos a los procesos de asignación de frecuencias, entre otras.
En términos generales el Grupo Parlamentario reiteró su compromiso con la población de seguir trabajando a su favor, tal y como lo ofrecieron en las elecciones; y mantienen se firme compromiso con el gobierno central para impulsar las políticas encaminadas a favorecer al pueblo.
Leave a Reply