Análisis de medios 18-20 agosto 2015
Esta semana, los medios de prensa de la oligarquía, en especial sus rotativos, evidenciaron aún más si cabe, su alineamiento con la estrategia de desestabilización permanente contra el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén.
Una combinación de factores aparecen en esa conjunción. Por un lado, una ofensiva agresiva y criminal de las pandillas, empeñadas a forzar decisiones del Estado recurriendo a incrementar las tasas de homicidios a niveles descomunales. Para ello no importa quien caiga y, por lo visto, ese incremento se está operativizando , sobre todo, a fuerza de homicidios entre los mismos delincuentes; es también notable el número de ex pandilleros, retirados ya hace algunos años, que son eliminados.
Todo lo anterior vino a dar como resultado que el martes recién pasado las cifras de homicidios se elevara hasta superar las 40 víctimas en un solo día.
Por supuesto, la prensa al servicio de los oscuros intereses del golpismo y la desestabilización, promueve la visión informativa desde el punto de las cifras, sin explicar las razones ni mucho menos señalar algún elemento diferencial entre delincuentes muertos y víctimas de estos.
Por otra parte, se detecta claramente en el análisis de la coyuntura nacional otra ofensiva (simultánea y coincidente con la el incremento planificado de homicidios). En este caso, se trata de un esfuerzo para la desestabilización del gobierno, instrumentado por una ultraderecha envalentonada por la presencia en el país de dos representantes de la misma ideología extremista, provenientes de Venezuela y Ecuador.
Escudados en falsos argumentos, que pretenden interpolar realidades de otros países y hacerlas encajar mecánicamente en esta, esos extremistas de derecha se han lanzado a realizar una serie de acciones que apuntan a agitar el ánimo de diversos sectores sociales, sobre los que aspirarían a tener algún tipo de influencia, para lograr niveles de movilización social y protestas callejeras.
Leave a Reply