headline »
Fri, 25/09/09 – 13:04 | One Comment

!!Nos solidarizamos con el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado y con el Presidente Manuel Zelaya y convocamos al pueblo salvadoreño a una multitudinaria concentración de respaldo a los patriotas hondureños el próximo …

Lea la historia completa »
America Latina

Lo que esta pasando en America Latina y su influencia en la realidad mundial. Que es lo que los paises vecinos a El Salvador predican y practican!

Comites FMLN en el Mundo

Aprenda de las actividades y mantenga contacto con nuestros companeros de lucha alrededor del mundo.

El Salvador

Lea la actualidad de lo que esta sucediendo en El Salvador. El movimiento de cambio su creciente y seguro establecimiento en la sociedad.

Indigenas y Aborigenes

Este sitio ademas de ser internacionalista con las luchas de los pueblos oprimidos apoya sin vacilaciones las justas demandas de los indigenas y aborigenes y nos oponemos a cualquier tipo de discriminación contra ellos y ellas

La Mujer en el Cambio

Enterese de la actualidad en el rol de la mujer en nuestras sociedades, el proceso de cambio, la lucha por sus derechos y su reconocimiento.

Home » El Salvador

Vicepresidencia de la República apoya brigada médica en San Sebastián Salitrillo

Submitted by admin on Friday, 21 August 2009No Comment

Por cuarto año consecutivo estudiantes salvadoreños que se forman en Cuba, en la Escuela Latinoamericana de medicina (ELAM), realizan desde hoy en el municipio San Sebastián Salitrillo, departamento de Santa Ana brigadas de educación en salud comunitaria y prevención de enfermedades.

La brigada médica se desarrolla en tres comunidades de San Sebastián Salitrillo, gobernado por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN): Caserío los Vásquez del Cantón San Luis y en las Colonias La Paz y El Rosario del Cantón Los Almendros.
El esfuerzo es una coordinación entre gobierno municipal, la ELAM y el FMLN. El objetivo principal es detectar realidades sanitarias y contribuir a la prevención de enfermedades en la localidad.
Rafael Iraheta, integrante de la brigada médica, recordó a la población que “la salud es preocupación de cada uno de nosotros la cual se construye día a día”.
Por su parte el alcalde de San Sebastián Salitrillo, Francisco Castaneda, entusiasta de contar con la brigada médica, integrada por 13 jóvenes salvadoreños, señaló que a ésta se integran cuatro médicos, para ofrecer a lo largo de la semana consultas médicas y entrega de medicinas.
“Los jóvenes estudiantes de medicina que participan en la brigada desarrollan un contacto directo con la comunidad y también conocen de primera mano el sistema deplorable de salud heredado de gobiernos anteriores”, admitió, Castaneda.
Dentro del trabajo voluntario el equipo de jóvenes elabora un amplio diagnostico local detallando enfermedades más comunes, vínculo entre enfermedad y pobreza, población y zonas más vulnerables, cifras de desnutrición, índice de personas con problemas visuales, entre otros aspectos.
De estos diagnósticos el gobierno local recopila la información necesaria para la elaboración de políticas de desarrollo social.
“De esta manera la inversión se focaliza en donde haya mayor necesidad y se beneficie ampliamente a la gente”, apuntó el edil Castaneda.
El alcalde Castaneda indicó que la jornada médica estará beneficiando a cerca de 1,200 familias, principalmente a niños y ancianos.
Brigadas similares se desarrollan también en la zona oriental y occidental del país.
Donación de Medicinas
Como beneficio adicional a los habitantes de la localidad la Vicepresidencia de la República de El Salvador gestionó la donación y entrega de medicamentos para tratar enfermedades comunes como las respiratorias y gastrointestinales.
Entre las medicinas donadas destacan: antidesparacitarios, multivitaminicos, analgésicos y antibióticos.
Los habitantes beneficiados agradecieron por las consultas y entrega de medicamentos al asegurar que llegan en un momento oportuno.
“La medicina que nos van a dar es importante porque hay mucha gente enferma que no tiene como comprar medicamentos o pasar consulta”, dijo Amilcar Antonio Hernández, habitante del cantón El Rosal.
Por su parte Silvia García agradeció la llegada de los estudiantes tras reconocer el aporte que este esfuerzo significa para el desarrollo de su comunidad.
“Estamos muy agradecidos, nos hemos beneficiado mucho, nuestros hijos, la gente tiene mucha confianza en éstas brigadas”.

Comments are closed.