Home » Titular

Gaddafi somos todos. Crece la resistencia a los mercenarios e invasores a Libia + Libia: El imperio al pillaje por Dagoberto Gutierrez

Submitted by on August 29, 2011 � 10:19 pmNo Comment


Por: Humberto Gómez García
Fecha de publicación: 29/08/11
El líder libio Muammar Al Gadafi llama a su pueblo a la lucha armada para derrotar a los invasores “imperial-terroristas”. Lo que parecía un “paseo” para la coalición imperial invasora USA-OTAN que diseñó y coordina a los grupos mercenarios golpistas, se complicó y se desmadró. Gaddafi, en una jugada táctica que no se esperaban los criminales de la OTAN/USA, se convirtió en una “fantasma” que está en todos lados de la ciudad de Trípoli y no está en ninguno.

Con un reducido grupo de su Estado Mayor militar, el líder libio concentró su logística y sus tropas en los puntos más fuertes del sur de la capital. Con tropas, tanques y baterías que parecían emerger de los sótanos, el Ejército libio, convertido en guerrilla móvil, bombardea y atacaba a los grupos mercenarios en distintos puntos de Trípoli.

Comandos de guerra asimétrica, desplegado entre la población leal a la revolución verde, realiza emboscadas, atentados y acciones de guerrilla urbana contra los grupos mercenarios y contra los comandos y oficiales de fuerzas especiales y de inteligencia de EEUU, Reino Unido e Israel infiltrados en Libia, que diseñan y coordinan los operativos de toma y control de Trípoli.

El líder libio, Muammar Al Gaddafi, llamó el jueves a sus partidarios a la lucha armada para derrotar a los enemigos de Libia. El líder habló a través de emisoras clandestinadas de radio y su voz estremeció a la nación entera.

“Hay que resistir contra estas ratas enemigas, que serán derrotadas gracias a la lucha armada”, manifestó el líder de la revolución libia.

En la grabación, que fue divulgada a su vez por la cadena Arrai, Gaddafi exhortó a “salir de vuestras casas, liberad Trípoli”. Instó a hombres y mujeres a perseguir a los enemigos por toda la ciudad capital: El líder libio, Muammar Al Gaddafi, llamó este jueves a sus partidarios a la lucha armada para derrotar a sus enemigos y así “liberar Trípoli”, capital libia. La información se dio a conocer a través de un mensaje sonoro.

“Hay que resistir contra estas ratas enemigas, que serán derrotadas gracias a la lucha armada”, manifestó el líder de la Revolución libia.

En la grabación, que fue divulgada por la cadena Arrai, Gaddafi exhorta a “salir de vuestras casas, liberad Trípoli”.

Al Gaddafi instó a hombres y mujeres a perseguir a los enemigos por toda la ciudad capital.

“Destrúyanlos, combátanlos y persíganlos, que las masas se movilicen”, exhortó.

Los ataques se recrudecieron después de que el líder de la Revolución llamó este miércoles a “los hombres, mujeres, jóvenes y viejos a luchar contra las ratas y traidores pagados por los colonizadores”, en referencia a occidente y fuerzas de la OTAN.

En 24 horas (luego de la toma del bunker presidencial por los sediciosos) la situación, entre los jefes mercenarios y los líderes de las potencias invasoras, varió de la euforia triunfalista a la incertidumbre. Analistas europeos y estadounidenses ya hablan de una “ratonera” para los invasores. Paralelamente, la prensa internacional (columna vertebral de “información” de la coalición invasora USA-UE) pide abiertamente que EEUU y la OTAN desplieguen sus tropas en Libia.

Ya el sábado 27 de octubre, ante la enconada resistencia de las fuerzas leales a la revolución, la criminal e intervencionista OTAN, lanzó un feroz bombardeo en la zona este de Trípoli, ataque que fue respondido con armamento pesado y artillería antiaérea. En un giro táctico las tropas revolucionarias al parecer hicieron un retiro en el sur de la ciudad, según señalan agencias de prensa occidentales y la televisora alternativa Tele Sur.

Por otra parte, otro de los puntos atacados por la aviación de la OTAN fue la ciudad de Sirtre, al norte de Libia, ciudad natal del coronel Muammar Al Gaddafi, donde presumen está oculto el líder de la resistencia. Pero, además, ésta es defendida por los defensores de la revolución.

CRISIS HUMANITARIA EN TRÍPOLI

Las atrocidades cometidas por los “rebeldes”, grupos criminales de mercenarios que están cumpliendo órdenes de asesinar a los partidarios de Gaddafi dadas por el fulano Consejo Nacional de Transición y los líderes civiles y políticos de la OTAN, son tan evidentes que el mundo está horrorizado y asqueado de tanto crimen: centenares de combatientes quemados vivos, civiles y soldados torturados y descuartizados, decenas de fusilados, miles de cadáveres descomponiéndose en las calles capitalinas, una verdadera emergencia humanitaria. La intención es evidente: cobrarle al pueblo su apoyo militante en estos seis meses de resistencia a las agresiones de la OTAN y de los mercenarios libios y de otras partes infiltrados por el CNT a través de Túnez, Qtar, Arabia Saudita, Irak.

La toma de Trípoli no es militar, es bárbara, criminal, de un revanchismo brutal y tendrán que asesinar a más de la mitad de su población para que el plan colonialista, intervencionista sea aceptado. Trípoli es ingobernable, sólo el odio mueve a las hordas bárbaras de criminales, envenenados por la manipulación imperialista. A la hora de de conformar un mítico y ficticio gobierno títeres, “de transición”, ellos no contarán para nada porque ni para soldados rasos sirven.

AMENAZA CONTRA VENEZUELA

Dentro del dantesco aquelarre criminal, bárbaro, inusitadamente violento y cruel, como parte de la política de tierra arrasada planificada por los mandos militares norteamericanos y de la OTAN, la CIA, el Mossad y el gobierno fascista de Israel y la imposición de su modelo hegemónico colonialista, destaca el hecho del asalto a la Embajada de Venezuela y a la casa de nuestro embajador en Trípoli. No repararon los grupos agresores que se trataba del territorio de otra nación con la cual Libia tiene relaciones diplomáticas desde hace casi 40 años y que es miembro de la OPEP; el asalto y destrucción de las sedes formaba, evidentemente, parte del complot colonialista, ello no era casual, aquellas hordas mongólicas no tienen capacidad política ni poder de decisión para un acto tan grave de violación del derecho internacional y una provocación de aquella magnitud, pero además destaca el hecho de que sólo atacaron una embajada y ninguna otra.
LA GUERRA MEDIÁTICA ENTRE USA/OTAN Y VENEZUELA. LOS MISILES DE TELE SUR

¿Qué le estaban cobrando a Venezuela Obama, la OTAN, el Consejo de Seguridad y los siniestros cuerpos policiales de espionaje de esos países al ordenar arrasar nuestras sedes diplomáticas?

Evidentemente la digna actitud ante el mundo de condena a la agresión militar a Libia, el tratar de crear un frente de naciones opuestas a aquella barbaridad e injusticia. Pero no sólo eso, la solidaridad venezolana contra la guerra y por la paz en Libia y mundial que movió a gobiernos y naciones a compartir la política venezolana. A esa acertada política de denuncia y desenmascaramiento de la agresión imperialista se le debe agregar el extraordinario trabajo mediático desplegado por la televisora popular y alternativa Tele SUR.

El imperio no contaba con la astucia del gobierno venezolano y cubano, de Chávez y Fidel a través de la presencia de Tele SUR en Libia. Al día siguiente de estar en Trípoli se denunciaron las mentiras de los “alzamientos populares” creados artificialmente por el aparato mediático del imperio a nivel mundial. Comenzaba la guerra en otro escenario, Venezuela/ALBA vs. USA/OTAN a nivel mediático, ¿quién decía la verdad y quién la mentira?

El mundo pudo presenciar la realidad de cuanto ocurría en Libia, los crímenes de la OTAN y las bandas de asesinos mercenarios gracias a Tele SUR. Lo que la asquerosa y mendaz televisora catarí Al yazira no decía o mentía –como el inexistente “alzamiento” en la Plaza Verde filmado el Qtar para confundir incautos o cazar bobos y el apoyo de gobiernos dóciles “convencidos” de la caída de Gaddafi– o las tarifadas agencias internacionales de prensa que sesgaban la verdad, que en ningún momento fueron objetivas, los valientes periodistas de Tele SUR se han estado jugando el pellejo por la verdad informativa. Esas batallas la ganaron en no pocas ocasiones las naciones del Sur, de allí el asalto al territorio venezolano en Libia. Eso, y los otros hechos señalados, explican la brutal agresión a nuestro territorio diplomático y la amenaza hecha por Obama de que lo sucedido en Libia podría repetirse en cualquier otra parte. ¿Se quieren más evidencia de una posiblem y planificada agresión a Venezuela y a los países de la ALBA?

([email protected]) (www.revistacaracola.com) (Revista Alternativa Caracola) (Movimiento Social de Medios Alternativos y Comunitarios MoMAC) (Con Chávez y la Revolución, todo) (Libertad para los 5 héroes cubanos presos en las cárceles yanquis)
—————————————————————————————————-

Libia: El imperio al pillaje

Dagoberto Gutiérrez

El planeta es el escenario de transformaciones profundas y estas son impulsadas por las crisis del capitalismo, por la crisis ambiental y las nuevas correlaciones de fuerza que configuran el mundo actual.
Libia es el país cuyo pueblo tiene el más alto nivel de vida de África, cuyo jefe de Estado, Muammar el Gadafi, ha gobernado al país por varias décadas, y ha sabido emplear las riquezas naturales en beneficio de las y los libios. Elevó el papel de la mujer en la sociedad, las abrió el camino a las universidades, supo aprovechar que Libia es dueño del segundo acuífero del mundo, situado entre las fronteras de Sudán y El Chad, bajo las arenas del desierto, para construir un canal que lleva esa agua hasta la costa del Mar Mediterráneo, en la zona de Benghazi. Desde ahí vendía agua a Egipto. Hizo de su enorme litoral una franja verde de cerca de 200 kilómetros donde se ubican las ciudades libias, desde la frontera con Túnez hasta la frontera con Egipto.
Hay que saber que se trata de un país con una extensión de más de 1,800.000 kilómetros cuadrados, cubierto por el inmenso desierto de Libia y con un poco mas de 7 u 8 millones de habitantes.
Gaddafi usó su poder económico para ejecutar una política internacional suelta de las ataduras imperiales, tanto en relación a la unificación de África como en relación a los movimientos de liberación y, conviene decirlo, esto lo llevó a confrontar con las potencias occidentales y con los brutales regímenes dictatoriales árabes.
El ejercicio de poder en Libia se basa en las diferentes tribus y clanes que son posibles dada la extensión del territorio y la reducida población.
La profunda crisis económica de los Estados Unidos expresa una derrota de la teoría económica que sostiene a este imperio, y no se trata simplemente de una sociedad que gasta más de lo que gana; por el contrario, la falla de la lógica económica capitalista conjuga la enfermedad del mercado con los problemas de las mercancías. El punto es que en la lógica capitalista, las cosas producidas deben durar lo menos posible, pero deben producirse cantidades mayores de bienes para el mercado y esto exige una mayor expoliación de los recursos de la naturaleza. Pero ocurre que estos recursos, llamados naturales, resultan cada vez más escasos, mientras la naturaleza le pasa la cuenta a toda la humanidad, con fenómenos como el calentamiento global.
Al mismo tiempo, la lógica del desarrollo tecnológico choca con la lógica de la economía capitalista porque el ritmo de la innovación tecnológica resulta mayor en varias veces al del ritmo de la inversión y el retorno de la ganancia.
Ya se había advertido que el desarrollo capitalista llevaría a la crisis al planeta tierra y al ser humano, y este es el momento en que estos y otros factores danzan en la realidad del planeta y de los seres humanos, y el capitalismo aparece y parece atrapado en sus propias redes.
En esta crisis se escribe el fin del dominio del dólar como moneda universal y este es también el fin de la hegemonía estadounidense. La crisis imparable de las economías europeas y el quiebre de la lógica de los mercados planetarios nos dicen que se abre un nuevo momento de la hegemonía mundial, en donde el imperio estadounidense cederá su lugar a un nuevo centro de poder hegemónico y occidente también cederá su lugar al oriente, como nuevo sujeto decisorio en el mundo actual.
Puestas así las cosas, resulta claro que Occidente (Estados Unidos, Canadá, Europa, Australia y Nueva Zelanda) se disponga a apropiarse por la fuerza de los recursos naturales que no controlan y que necesita dramáticamente para su supremacía. Hay que saber que el agua, el petróleo, gas natural y ahora las “tierras raras” son recursos que no están situados en el mundo occidental y lo están en otras regiones y países que antes se llamaban “tercer mundo”, o “subdesarrollados” o “en vías de desarrollo”.
En este mundo de despeñadero del dólar, también se agota el poder de manipulación de centros como el Banco Mundial y el FMI, porque serán muy escasos los países con gobiernos que todavía consideran a los técnicos de estos entes como los sumos sacerdotes de la economía. En todo caso, con el aparecimiento de nuevas monedas internacionales que compitan o sustituyan al dólar se abre paso la política de desconexión de la lógica económica occidental para conectarse a una nueva lógica de defensa y salvaguarda de los recursos naturales, de las economías y de las políticas de la parte del mundo, desconectada o en proceso de hacerlo, de una lógica económica quebrantada.
Occidente ha decidido lanzarse al pillaje y a la rapiña más descarada, tras la presa de los recursos naturales, porque necesitando petróleo, agua, gas natural y otros minerales estratégicos, y sabiendo que estos recursos están en suelos ajenas y en países soberanos e independientes, Occidente requiere enterrar principios del derecho internacional como la soberanía y la autodeterminación, que son ahora estorbo para los intereses occidentales.
Las Naciones Unidas, su secretario general y su consejo de seguridad, se han convertido en simples instrumentos de este pillaje, con la función de darle a la agresión descarada, al robo más abierto, y a la intromisión sin máscara, toda la legalidad que un ilícito internacional pueda requerir. En el caso de Libia, Estados Unidos y Occidente van tras el agua y el petróleo, ambos recursos de altísima calidad, amén de otras riquezas que el territorio libio posea. Para eso convierten a Gadafi en un dictador que atenaza al pueblo libio, y así, asómbrese, en nombre del pueblo libio, se desata una agresión legalizada. Inglaterra y Francia como brutales potencias coloniales encabezan la agresión, y socios comerciales permanentes como el gobierno italiano, apoyan la agresión, se roban dinero libio depositado en bancos internacionales, se organiza, nutre y se arma a fuerzas opositoras al régimen libio, y cuando está claro que en Libia se desarrolla una guerra civil, Estados Unidos y sus aliados, organizan al bando contra Gadafi, en abierta violación a todo principio de derecho internacional. Los bombardeos de la OTAN sobre Trípoli y el respaldo militar a los opositores, expresa también todo el cinismo y desprecio de Occidente a todo principio de convivencia que no sea aquel que salvaguarde sus intereses.
La guerra civil de los clanes libios se desarrolla ahora en Trípoli y todo hacer prever que se avecina una larga guerra de resistencia contra las fuerzas y las armas de Occidente en Libia. El norte de África y el mundo árabe son el escenario en donde se lee con abundante claridad que viene un momento planetario plagado de confrontación, de incertidumbre cierta y de certidumbre incierta. Es la hora de los pueblos y de la defensa de la soberanía, de los seres humanos, de una nueva economía, de la desconexión y de los derechos de la naturaleza.
Lea tambien: Resistencia heroica del pueblo libio

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.