Home » El Salvador

Ley para la atención de migrantes salvadoreños y sus familias

Submitted by on March 3, 2011 � 7:18 amNo Comment

En el 2008 el Grupo Parlamentario del FMLN, preocupado por el incremento de la migración de salvadoreños hacia el exterior y de las violaciones a sus Derechos Humanos en países de tránsito y destino, así como pensando en contribuir con la erradicación de las causas que propician la migración, presentó a la Asamblea Legislativa el proyecto de “LEY DE ASISTENCIA A LOS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS”.

Durante su estudio, se contó con los aportes de las siguientes instituciones: Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección de Migración y Extranjería, Procuraduría de Derechos Humanos, CARECEN, entre otros. Este mes se llegó a la conclusión de una primera fase, en la que todos los partidos políticos, por consenso, hemos aprobado el articulado que desarrolla esta ley.

El objeto de esta ley es desarrollar los principios constitucionales rectores garantes de los derechos de la persona migrante salvadoreña y su familia; por medio del diseño, formulación evaluación y monitoreo de políticas públicas integrales de protección y desarrollo, mediante la coordinación interinstitucional e intersectorial del Estado y la Sociedad civil, en los procesos de desarrollo nacional.

Una de las disposiciones más importantes que contiene esta nueva ley es la creación del Concejo Nacional para la Atención de la Persona Migrante y su Familia, que será un organismo interinstitucional, donde participarán las instancias de gobierno a las que corresponde la atención de los migrantes (Ministerio de Relaciones Exteriores, Salud, Educación, Seguridad, etc.) así como de la sociedad civil dentro y fuera del país.

La Ley define además la creación de un “Plan Estratégico para la Atención de la Persona Migrante”, que desarrollará un programa de Asistencia y protección humanitaria, que incluye servicios de asistencia y repatriación a personas accidentadas, con enfermedades terminales o fallecidas; así como un programa sobre migración y desarrollo que buscará la integración y cooperación productiva, económica, social y cultural, por medio de la implementación de proyectos productivos de cooperación técnica y desarrollo económico, retorno a casa, identidad cultural entre otros.

En síntesis esta nueva ley:

- Es un instrumento jurídico que regula la protección y promoción de los Derechos Humanos de los migrantes y sus familias, así como migración y desarrollo.

- Crea el Concejo Nacional para la Atención de la Persona migrante y su Familia, integrado por las instancias del Gubernamentales y no Gubernamentales que tienen responsabilidad en el abordaje de la temática migratoria.

- Institucionaliza planes, programas y proyectos que ya han sido implementados y otros nuevos.

Como Grupo Parlamentario, nos encontramos satisfechos de este proceso así como de los acuerdos alcanzados, y esperamos que se culmine con la pronta aprobación de esta ley que beneficiará a compatriotas salvadoreños migrantes y a sus familiares dentro y fuera de las fronteras salvadoreñas.

San Salvador, Febrero 2011

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.