Home » El Salvador

Boletin de Transparencia Activa

Submitted by on January 19, 2013 � 6:29 amNo Comment

“Hay que controlar los dineros en la política”
El presidente del Tribunal Supremo Electoral se muestra favorable a fijar techos a la financiación privada de los partidos políticos y aboga por una Ley de Partidos que regule y transparente la propaganda durante campaña electoral.
Leer Más

————————————————————————————————————-
Diálogo en La Palma: La moneda que inició la paz (1ª entrega)

Los Acuerdos de Paz de 1992 en Chapultepec, México, son sólo la conclusión de un largo proceso de 11 años explorando un mecanismo que llevará a la pacificación de la sociedad salvadoreña; lleno de intrigas, fracasos, desconfianzas y esperanzas, del que se conoce sólo la foto oficial, pero poco de su génesis. He aquí un rescate del inicio de este proceso en voz de algunos de sus protagonistas.
Leer Más
————————————————————————————————————-
El sueño cumplido de Héctor Silva

Cientos de personas de 4 cantones pobres de Chinameca se beneficiarán con la inauguración de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar (UCSF), nominada a la memoria de “Héctor Silva”, reconocido por haber sido un político honesto, sencillo y sensible. Los beneficiarios recordaron con nostalgia el legado que dejó en el país.
Leer Más
————————————————————————————————————-
Los desaparecidos, ausentes en la agenda de los Acuerdos de Paz

Muchas de las víctimas de la guerra que terminó hace 21 años fueron niños y niñas que sufrieron una de las peores violaciones a los Derechos Humanos: la desaparición forzada. La organización Pro Búsqueda trabaja en resarcir el daño ocasionado a esta parte de la población salvadoreña. Transparencia Activa habló con su directora, Ester Alvarenga.
Leer Más
————————————————————————————————————-
¿Cuánto pagan las empresas transnacionales en impuestos?

Conozca parte de la estrategia de las transnacionales estadounidense para pagar menos impuestos y recibir beneficios fiscales. Las corporaciones instalan subsidiarias en otros países del mundo donde la contribución es mínima y no rinden cuentas de manera transparente al gobierno.
Leer Más
————————————————————————————————————-

Algunos de los objetivos de la negociación en los Acuerdos de Paz eran impulsar la democratización del país y reunificar a la sociedad salvadoreña.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.