Home » El Salvador

Bajan los precios de los útiles escolares…más cambios para una vida mejor de la gente pobre

Submitted by on January 18, 2013 � 9:55 pmNo Comment

Conozca cuáles son las librerías que venden más caro y más barato los útiles escolares a escala nacional. Consulte el portal InfoÚtil y entérese a dónde comprar y sepa cómo denunciar violaciones al consumidor.La Defensoría del Consumidor realiza constantes sondeos de precios de los útiles escolares durante la víspera del inicio de clases en el país. (Foto: Defensoría del Consumidor)

El último sondeo a los útiles escolares realizado por la Defensoría del Consumidor informa de una reducción de hasta $7 en el paquete básico ofertado por las librerías en el país.

En la primera medición, la canasta más cara costaba $50.43; ahora se redujo a $43.40. La presidenta de la autónoma, Yanci Urbina, explicó que la baja de los materiales educativos radica en la competencia en el mercado y lo informados que están los padres de familia sobre los productos.

Este segundo sondeo arroja que, en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), la librería que vende más barato la canasta de 40 útiles escolares es la Aranda, a un precio de $30.80; mientras, la más cara es La Única, con el costo de $43.40, en el municipio de Mejicanos.

Urbina detalló que la competitividad de los precios en el último monitoreo es tal que la diferencia entre el más caro y el más barato es de $12.60, un 37.7%.

En la zona occidental de la República, la diferencia en los precios de las librerías ronda los $14.88. El proveedor Creatividad Artística de Ahuachapán vende el paquete a $24.32; y en el Almacén y Librería La Confianza en el municipio de Metapán el precio es de $39.20.

En el oriente de la nación la variación es de $9.84, un 31.8%. La librería Abraham Licoln, de Usulután, comercializa el paquete básico de útiles a $30.97; y la Librería y Variedades Nineth, en el municipio Santa Rosa de Lima, a $40.81.

La información proporcionada por la entidad gubernamental es de utilidad para las familias que año con año adquieren los útiles escolares.

Krissia Sigüenza, madre de dos niños, aseguró que se ahorró unos $10 con la información de las librerías más caras y más baratas.

“La que es más accesible en San Salvador es la Aranda. Cuando fui estaba llena porque la gente busca ahorrarse unos cuantos dólares”, aseguró.

Además, expresó que la publicación de las librerías más cómodas contribuyó a que el lugar en mención se llenara y dificultara atender a la población.

“Otro día fui a la Aranda, pero estaba tan llena que no tenía tiempo y me dirigí a otro lugar, pero los precios en la Ibérica eran más caros”, manifestó Sigüenza.

La presidenta de la Defensoría llamó a la ciudadanía a informarse sobre los precios de los productos escolares y sus lugares de venta en la dirección www.defensoria.gob.sv o llamar al número telefónico 910, que atiende de 7:30 AM hasta las 5:00 PM, de lunes a viernes, y de 8:00 AM a 12:00 meridiano los sábados.

Agregó que los dos sondeos de precios realizados por la institución gubernamental están disponibles en el sitio www.observatoriodeprecios.gob.sv. También se pueden ver los precios en el portal infoutil.gobiernoabierto.gob.sv, de la Secretaría para Asuntos Estratégicos, a través de la Subsecretaría de Transparencia y Anticorrupción.

 

Denuncias

Si usted conoce o es víctima de abuso por parte del centro educativo que le obliga a comprar los útiles en un establecimiento determinado, puede llamar al número telefónico 2281-0274, del Ministerio de Educación.

Urbina explicó que la cartera estatal impone una infracción a los establecimientos que obligan a los padres de familia a adquirir ya sea un bien específico o en un lugar determinado.

La Defensoría desarrolla una jornada de atención ciudadana en diferentes lugares del país para aclarar cualquier duda en la compra de los útiles.

Estas son las librerías que venden más baratos los útiles escolares en todo el país.

Estas son las librerías que venden más baratos los útiles escolares en todo el país.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.