Funes califica de “ignorante” y “mentiroso” a Quijano
El presidente Mauricio Funes calificó al candidato presidencial de Arena como “ignorante” y “mentiroso”, por unas declaraciones de Norman Quijano, alcalde de San Salvador, a un medio de comunicación español, en el que desinforma sobre la situación de El Salvador, al afirmar que vive una situación financiera similar a la de España.
Funes acusó al candidato presidencial arenero de mentir sobre el país; en el medio de prensa español “La Razón”, Quijano asegura que el deficit fiscal salvadoreño supera el 5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Quijano es “un ignorante porque no conoce la economía del país, o miente deliberadamente, dice que nuestro déficit fiscal es por el orden del 5% respecto al PIB, no conoce que nuestro déficit fiscal anda por el orden del 3.6%”, aclaró el mandatario.
Funes sostiene que Quijano dijo muchas mentiras sobre El Salvador. “Dice que los diputados acaban de aprobarle al gobierno un préstamo de 800 millones de dólares”, repitió el presidente.
“O está mintiendo o es un ignorante”, recalcó, “llama la atención esa afirmación porque él fue diputado”, señaló Funes quien enfatizó que su gobierno está trantando de honrar una deuda dejada precisamente por uno de los gobiernos de ARENA.
Además, Funes se enfureció con Quijano, quien afirmó que el actual gobierno “regala lo que no tiene y que es un gobierno de corte marxista revolucionario”.
“El candidato de ARENA es un irresponsable, si está queriendo adelantar que eliminará los subsidios que lo diga claramente”, exigió el mandatario, “mi gobierno no regala los subsidios, los ha focalizado en las familias más pobres”, enfatizó.
El Gobierno del Cambio “es un gobierno sensible a los problemas de la gente”, espetó Funes al candidato tricolor.
El jefe de Estado afirmó que estas mentiras de parte de Quijano forman parte de la estrategia de “campaña sucia, de campaña negra que ARENA impulsa desde arena 5″, estructura que fue denunciada por Funes en su programa radial “Conversando con el Presidente”, el pasado sábdo 20 de octubre.
Haciéndose eco de esa denuncia, el partido GANA presentó una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa, para investigar que el Centro de Escuchas Telefónicas de la Fiscalía General de la República se está utilizando no para fines delictivos sino políticos.
——————————————————————————
Funes oficializa pensión básica universal a otros 22 municipios
Presidente Mauricio Funes presenta pensión básica a municipiosEn su discurso, el mandatario dijo a los beneficiarios que la entrega de esta pensión “es un acto de justicia con los adultos mayores que trabajaron durante toda su vida sin poder hacer sus aportes al sistema de pensiones y por lo tanto no tienen ningún ingreso”, y que constituye la reivindicación de un derecho humano que nadie debe quitarles en el futuro.
“Vamos a ir extendiendo el beneficio como lo hemos venido haciendo desde el principio”, informó el mandatario.
El pasado lunes 15 de octubre, el gobierno empezó el proceso de ampliación de este beneficio que se completará al finalizar el mes de noviembre y atenderá en total a más de 27.400 adultos mayores de los municipios más afectados por la pobreza a nivel nacional.
El gobernante manifestó que, antes de finalizar su mandato, la pensión básica beneficiará a aquellos adultos mayores de escasos recursos económicos y que por diversas circunstancias no cuentan con otro tipo de pensión o están en situación de abandono de los cien municipios más pobres del país.
Los beneficiados, que son personas mayores de 70 años, reciben una pensión de 50 dólares mensuales, así como una atención integral que incluye, entre otros, consulta odontológica, vacunación y apoyo nutricional.
Este programa presidencial inició en 2009, con 7 mil beneficiarios de los 32 municipios más pobres del país. Luego fue extendido a 16,800 adultos mayores de 53 municipios, y ahora su cobertura llegará a un total de 75 municipios.
Junto al mandatario estuvieron en la mesa de honor la Primera Dama y Secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, la presidenta del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), Carolina Ávalos, así como el gobernador de San Miguel, Sergio Benavides, y el alcalde de San Jorge, Clemente Aparicio.
La Pensión Básica Universal es un programa social que, junto a otros como el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), ejecuta el gobierno a través del FISDL para ayudar a las familias más vulnerables del país.
Este año el FISDL invertirá 129 millones de dólares en obras y programas sociales. La mitad de este monto está destinada a obras comunitarias de agua, electricidad, construcción de caminos, entre otras; la otra mitad sirve para la ejecución de los programas presidenciales: PATI, los Bonos de Salud y Educación, Comunidades Solidarias Rurales y Urbanas y la Pensión Básica Universal.
“Si comparamos esta inversión con la que anualmente hacía el FISDL en administraciones anteriores, la diferencia es muy grande”, señaló el gobernante.
Mientras que en 2008 el FISDL invirtió 50.3 millones de dólares en obras y programas sociales, este año se están invirtiendo 129 millones, más del doble de lo que se invertía cuatro años atrás, recalcó el jefe de Estado.
Añadió que lo que hace el gobierno desde el FISDL “es reflejo de lo que hacemos a nivel general, en materia de inversión pública en el país”.
Entre 2004 y 2009, la inversión pública anual en infraestructura social y en programas en beneficio de los más vulnerables, apenas alcanzaba los 465 millones de dólares y hubo años, como en 2000, en que la ejecución solo alcanzó los 378 millones.
Este año el gobierno va a cerrar con una inversión pública de más 740 millones de dólares, casi 300 millones más que gobiernos anteriores, indicó.
Ultima actualización (Miércoles 24 de Octubre de 2012 00:38)