Acuerdo político es una victoria del pueblo + Se pone fin al conflicto entre la CSJ y Asamblea Legislativa
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ha expresado su satisfacción por el acuerdo político alcanzado entre todas las fuerzas políticas que pone fin a la crisis institucional, entre la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Legislativa.
También aclaró que las reformas a varias leyes de instituciones autónomas, en la última Sesión Plenaria, no tienen como fin atacar al sector privado, sino ampliar la participación. Por lo que, les llamó a ser parte de instancias de diálogo que diversifiquen las discusiones entre sectores y el Gobierno Central.
—————————————————————————————-
Se pone fin al conflicto entre la CSJ y Asamblea Legislativa
Con la atinada intervención del Presidente de la República, Mauricio Funes, los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa, pusieron fin a una profunda crisis entre la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Asamblea Legislativa, luego que una de las Salas del órgano judicial declara inconstitucional las elecciones de magistrados de 2006 y 2012.
La Asamblea Legislativa, amparada en el texto constitucional y en su naturaleza de elegir funcionarios de segundo grado, recurrió inclusive a la Corte Centroamericana de Justicia, que pese a que falló a favor del primer Órgano del Estado, no abandonó la vía del diálogo político procurado por el Presidente Funes para resolver la crisis según las resoluciones de la Sala de lo Constitucional.
En el proceso de diálogo salieron muchas voces, sobre todo de la derecha, a la que se sumaron organizaciones que en un tiempo fueron identificadas de izquierda, que intentaron deslegitimar la convocatoria al diálogo hecha por el mandatario, para resolver la crisis por la vía política, tal como sucedió en la elección de magistrados de 2009.
Personeros de la ANEP, inclusive, dijeron que las reuniones de diálogo promovidas por el Presidente Funes eran “payasadas”. En esta crisis quedaron claras tres cosas: en primer lugar, que habían sectores que pretendían que la crisis se alargara para desgastar al FMLN con claros propósitos electorales; segundo, desgastar e ilegitimar la imagen del Presidente Funes, y en tercer lugar, que ARENA saliera favorecida al volver a elegir abogados de su confianza en la CSJ.
Al final, gracias a que el bloque de partidos conocido como de los cuatro se mantuvo unido, el partido derechista solo pudo maniobrar para que cambiaran al electo presidente Ovidio Bonilla, por José Salomón Padilla, pero se mantiene como magistrado propietario.
Que bien que la mesa de diálogo convocada por el Presidente Funes, a mediados de Julio, dejara resultados positivos para la nación un mes después.
Es de reconocer, la voluntad de los dirigentes políticos para que al final también contribuyera a la solución de la crisis.
Seguramente los Aliados por la Democracia estarán inconformes, pero si se someten a la línea del partido ARENA, asimilarán este resultado como necesario, pues al final es la nación la ganadora, en tanto que, en el momento en que vuelva a elegir la Asamblea Legislativa, la Corte Suprema de Justicia entrará a su normal funcionamiento.
Es momento, además, de retirar los tizones del fuego que mantuvo encendida esta crisis interórganos, y darle vuelta a la página del enfrentamiento, para iniciar debates fríos de que es lo mejor para el país y así evitar nuevas crisis institucionales. Así sea.
Editorial Colatino
Lea tambien: Diputados de ARENA, “confundidos” por acuerdo presidencia CSJ