Home » Titular

Visita de Vicepresidente Cerén a Estados Unidos, Dictamen de Reforma Constitucional, Mesa de diálogo y otros temas de coyuntura.

Submitted by on August 14, 2012 � 6:11 amNo Comment

Programa de Frente a las 7:30
Lunes 13 de agosto de 2012
Invitado: Diputado Roberto Lorenzana, Secretario de Comunicaciones del FMLN

Tema: Análisis de Coyuntura

La Semana que recién finaliza el Vicepresidente de la República Salvador Sánchez Cerén, realizó una gira a los Estados Unidos y compartió con nuestros hermanos que ahí residen. Como se valora esta visita.

Esta es una visita que recibió el Vicepresidente Salvador Sánchez Cerén, para participar en unos encuentros con líderes de la comunidad salvadoreña y reuniones con Congresistas y Senadores destacados en New York Estados Unidos. Es una señal del fortalecimiento de las relaciones entre El Salvador y los Estados Unidos.
Para nosotros es importante que se le hayan entregado las llaves del Condado de Nassau en New York, un municipio donde la comunidad salvadoreña en Estados Unidos tiene una altísima presencia y el hecho de haber sido acompañado por autoridades, por Congresistas de los Estados Unidos también tiene una valor especial; para nosotros en la medida que las relaciones internacionales con Estados Unidos en particular se fortalecen, eso es una señal de estabilidad política en el país.
Agradecemos la colaboración brindada por parte de autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, del Departamento de Estado, de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador por colaborar para que esta visita se hiciera posible.
También es de destacar que el Profesor Salvador Sánchez Cerén, ha estado discutiendo con líderes de la comunidad salvadoreña sobre el proyecto de voto en el exterior, que el Gobierno salvadoreño está impulsando y en el congreso salvadoreño está en discusión. Es para nosotros importantísimo que la comunidad pueda ejercer sus plenos derechos. También se reunió el Profesor Sánchez Cerén con líderes empresariales y religiosos de los Estados Unidos que tienen vínculos estrechos con la comunidad de salvadoreños en el exterior.
Ahora se conoció también que Norman Quijano anda en Estados Unidos.

Si, se tiene conocimiento que igual va para la ciudad de New York, no conozco la agenda pero da la impresión que es, sino una réplica de lo que hace Salvador Sánchez Cerén, si de alguna manera lo hace en respuesta de lo que se hace por parte del FMLN en este caso.
Nosotros destacamos las reuniones sostenidas con Congresista Republicanos y Demócratas ya que fue una agenda plural que abarcó diferentes sectores políticos, sociales, empresariales y religiosos.
En otros temas la Asamblea Legislativa aprobó un Dictamen parcial sobre la Reforma Constitucional que permitirá que una legislatura solo pueda elegir una vez a Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. ¿Cuál es la importancia de esta Reforma?

Nosotros venimos hablando de este tema, que hay que buscarle un sentido estratégico a la solución de los problemas y si bien es cierto que nos toca que resolver los problemas de coyuntura, los problemas de corto plazo, como es que funcione la CSJ y que ejerzan su funciones los funcionarios que deben de hacerlo en este caso como Magistrados, como miembros de la Sala de lo Constitucional, como Presidente de la CSJ, también es importante hacer una mirada de largo plazo para que este tipo de problemas que hemos tenido en estos últimos tiempos no se vuelvan a repetir.
Con los Acuerdos de Paz se aprobó este nuevo mecanismo para elegir a los Magistrados de la CSJ, se estableció que cada tres años debe de ser electo una tercera parte de la CSJ; pero en el texto de la Constitución no se estableció en los Acuerdos de Paz ni en el texto aprobado que dijera expresamente que una legislatura puede elegir un tercio de la magistratura sino que dice cada tres años.
Y por eso es que hemos tenido ya en dos ocasiones en el 2006 y 2012 la experiencia que la Asamblea ha electo dos veces. Para que esto no se vuelva a dar, se aprueba esta reforma, ya que ahora está permitido y nosotros creemos que no debe de haber vacios. En eso consistió el fallo de la Sala de lo Constitucional, de que no se haga que es inconstitucional, pero hasta ahora no lo prohíbe la Constitución de la República.
Desgraciadamente hemos tenido la experiencia que ARENA que se había comprometido antes con hacer esta reforma, se ha retractado como se ha estado retractando en varios temas y después que ellos habían dicho en la Comisión Política de la Asamblea, en la Comisión de País, que iban a dar sus votos por una Reforma Constitucional que quedara expresamente establecido que una legislatura solamente puede elegir una vez una tercerea parte de la magistratura, ahora se echaron para atrás con argumentos de que no era integral, que no era todo lo que se tenía que hacer. Pero lo que está a la orden del día es el tema de la CSJ y por eso es que se le trata de dar respuesta a eso.
Hay otros aspectos que los podemos abordar más adelante que tienen que ver con otros funcionarios de elección de segundo grado. Simplemente ARENA no quiso votar.
¿Cuáles son las verdaderas intenciones de ARENA?

A nuestro juicio de lo que se trata es de que ARENA lo que quiere es volverlo a hacer, no quiere que esto quede claro en la Constitución, porque al tener de nuevo una correlación de fuerzas que les permita a ellos elegir de nuevo dos veces en una legislatura, lo harían, porque hay que recordar que en esto hay dos fallos de la CSJ, está este último fallo que establece que es inconstitucional, pero hay un fallo anterior respondiendo a una demanda presentada por el FMLN, que fue otra Sala, que le dio una respuesta negativa a ese recurso en el sentido de que sí se puede hacer.
Entonces yo creo que ellos tienen la intención de dejar eso así, de alguna manera abierta la posibilidad de que se pueda hacer en cualquier momento de la historia siempre y cuando ellos tuviesen la correlación suficiente para hacerlo.
Sobre este tema recuerdo lo que usted anunciaba a media semana en entrevista en otro medio y decía que Alfredo Cristiani en las reuniones en Casa Presidencial y justo sobre la Reforma Constitucional, decía que no era necesario porque la Sala de lo Constitucional ya había reformado la Constitución.

Aunque ha habido un compromiso de no dar a conocer las interioridades de lo que se está discutiendo, pero ARENA también ha violentado el acuerdo y ellos están diciendo lo que ellos consideran conveniente de la mesa y nosotros tampoco nos podemos quedar callados, maniatados simplemente porque hay un compromiso, pero ellos si hablan.
Por eso es que nosotros comentábamos esto; que Cristiani dijo que no era conveniente hacer esta Reforma Constitucional, porque la CSJ y la Sala de lo Constitucional en concreto ya habían reformado la Constitución. Ellos están aceptando que la Sala de lo Constitucional puede reformar la Constitución. Lo cual es un error porque la Constitución solo la puede reformar la Asamblea Legislativa y la hace en dos legislaturas, una aprueba, toma el acuerdo de Reforma y la otra la ratifica.
Continúan las reuniones de diálogo en casa Presidencial, cuales son los avances y que se puede esperar.

Nosotros el FMLN todavía estamos con una expectativa sobre esto, hay algunos avances muy pequeños pero son avances, lo que pasa es que ARENA se retracta. Fíjese, ya ellos habían aceptado en un primer momento esto de la Reforma Constitucional, desde mucho antes, hoy se retractaron.
Habían aceptado también que de los listados que se iban a utilizar para determinar quienes asumen la responsabilidad en la Corte, eran los 11 que ya habían sido electos, después dijeron que ya no, que había que valorar si los 30, incluyo llegaron a pensar en la posibilidad de meter gente que no está en la lista que presenta el CNJ. Entonces ellos dicen una cosa pero se retractan.
El día sábado que hubo la última reunión ellos se comprometieron ya a apoyar como Magistrado al Dr. Ovidio Bonilla, no se han comprometido con respaldar la Presidencia del Dr. Ovidio Bonilla, sin embargo tenemos conocimiento que más tarde Cristiani estaba desmintiendo lo que el Presidente de la República había dicho. Y hoy dice que ellos aceptaron pero que ellos habían condicionado a que la Asamblea Legislativa retire su demanda en la Corte Centroamericana de Justicia, que disuelva la Comisión Especial para investigar a los Magistrados del 2009.
Estamos frente a una situación de intransigencia del Partido ARENA que solo demuestra que a ellos no les interesa que haya Corte Suprema de Justicia, lo que les interesa es que haya caos, que haya ingobernabilidad, que la Corte no funcione y que esta crisis que está en curso, la población salvadoreña se la achaque al FMLN y al Gobierno de Mauricio Funes. El propósito de ellos es que fracase la gestión que el Presidente Funes está haciendo, no vemos hasta ahora una voluntad a fondo de concretar un acuerdo.
Por eso es que nosotros creemos que hay que exhortar a que la Corte Centroamericana de Justicia rápidamente tenga una Sentencia definitiva y si en esta se establece que debe respetarse la Sentencia de la Sala de lo Constitucional, no queda otra que dejar la mesa limpia y empezar a tomar ese tipo de decisiones, pero si la Corte Centroamericana establece que la Asamblea tuvo razón en elegir, creo que nosotros debemos de asegurar que se consolide ese resultado.
Sobre este tema de la Corte Centroamericana de Justicia en los medios de comunicación que la sentencia pudiera conocerse esta semana y también se ha rumorado que sea parte de las negociaciones que se retire esta demanda en la Corte Centroamericana de Justicia.

Lo ha propuesto ARENA, pero nosotros no estamos de acuerdo en eso, simplemente eso lo que refleja es la debilidad que ellos tienen, la inseguridad que tienen de perder esa demanda en la Corte Centroamericana de Justicia y si ellos mismos dicen que no son aplicables las decisiones de la Corte Centroamericana que no tiene competencia porque se preocupan, porque dicen que se retire la demanda si ellos dicen que eso no tiene valor.
Podría llevarse a dar un paso de ese tipo siempre y cuando la mesa concluya un trabajo de consenso y sobre la base de ese resultado, buscar que el Pleno de la Asamblea Legislativa, tendría que haber una plenaria para poder retirar esa demanda, eso solamente sería posible si la mesa concluye exitosamente con un acuerdo.
Se conoció también que el Dr. Ovidio Bonilla acudió a la Corte Centroamericana, esto es parte del proceso.

Efectivamente el día sábado se concluyeron las audiencias que este tribunal hace con las partes y el Dr. Bonilla en su calidad de Presidente de la Corte Suprema de Justicia fue convocado por la CCJ para escuchar sus alegatos y escucho los alegatos de la representación legal de la Asamblea Legislativa, con eso se concluyeron las audiencias y ellos tienen un plazo no mayor de 20 días para resolver. Nosotros quisiéramos que esto fuera lo más pronto posible tomando en cuenta que en el país hay urgencia para resolver esta crisis.
La derecha salvadoreña toda ANEP, FUSADES, han estado objetando a la CCJ, la han estado atacando, han estado despotricando contra sus miembros, diciendo que no tiene competencias y atribuciones que debe desistir de este proceso etc. Pero al mismo tiempo se tratan de mostrar parte. A la CCJ llegaron un par de abogados a pedir que se les incorpore como parte del proceso. Los mismos que la objetan piden también que nosotros retiremos la demanda.
Para nosotros si tiene competencia y facultades así está establecido, es un protocolo que hay que respetar tomado por Cristiani cuando fue Presidente y todos los presidentes de Centroamérica de esa época ratificadas por los congresos y tenemos nuestros representantes y sus resoluciones son obligatorias, tiene mecanismos coercitivos para hacerse cumplir, de tal manera que nosotros vamos a estar a la espera y exhortamos a que sea lo más pronto posible.
¿Cuando la CCJ emita sentencia esta afectará los resultados de la mesa de negociación?

No tenemos conocimiento de cuál será el resultado de la sentencia, pero creo que si consolida una dirección determinada si la CCJ dice que hay que respetar la sentencia de la sala de lo Constitucional no tenemos otro camino más que cumplirla. Si la CCJ determina lo contrario, entonces se consolida la elección que hizo la Asamblea Legislativa en abril de este año, por eso es que nosotros hubiésemos querido que cualquier acuerdo político en la mesa se diera antes de la sentencia, para no estar adversando otra sentencia en este caso de la CCJ.
Sobre las candidaturas. Se rumoran serias contradicciones al interior del COENA.

Nosotros tenemos conocimiento de que la candidatura de Quijano está prácticamente consolidada, Norman Quijano se ha impuesto y se sigue imponiendo y sigue haciendo campaña.
La discusión alrededor de esto tiene que ver con otros aspectos. Norman Quijano ya nombro gabinete, ya decidió quienes van a ser sus ministros y mucha gente está molesta en el partido ARENA porque él no los está tomando en cuenta incluso algunos que antes lo estaban apoyando hoy aparecen de alguna manera objetándolo porque no se ven en la foto y él ya tomo decisiones sobre su gabinete.
Es una actitud petulante, arrogante porque el pueblo no ha votado por nadie, estamos a más de año y medio para la elección falta mucho camino que recorrer, los alineamientos tácticos que habrá, la configuración de entendimientos de las fuerzas políticas y sociales del país pero él ya repartió y eso ha generado una crisis muy fuerte solo refleja su autoritarismo con que quiere resolver.
Cristiani que es una de las personas que se ha estado oponiendo, ya le han doblado el brazo y lo que está tratando de negociar es como en el equipo que tenga Quijano de campaña pueda hacer algunos reacomodos. También todo el pueblo sabe que en el caso de ARENA se ha acostumbrado que el candidato a la presidencia pase a dirigir al partido, Cristiani también quisiera negociar eso, que se le permita seguir al frente del partido, o tener el control mayoritario; esos son los temas pero en realidad está claro que Quijano se ha impuesto.
El FMLN sigue en los preparativos de la Convención.

Efectivamente nosotros estamos dando los pasos, como ha sido costumbre ordinariamente el FMLN hace su convención a finales del año todo ese esfuerzo está caminando pero también estamos trabajando en la parte organizativa del partido, creemos que en esta elección habrá voto domiciliar en todo el país, el voto en el exterior, nuevas situaciones para las cuales nos estamos preparando.
Algunos anuncios para finalizar.

Estamos esperando que lo más pronto posible haya una solución a esta crisis que se ha generado y esperaríamos que antes de la plenaria próxima haya un acuerdo definitivo, nosotros seguimos exhortando a la flexibilidad, el FMLN ha dicho vamos a votar por aquellos Magistrados que definió ARENA en el 2006, por lo cuales en ese momento no votamos. Y con toda la firmeza vamos a seguir adversando algunas cosas que se están dando en esta realidad.
El FMLN considera que el Magistrado Florentín Meléndez es un usurpador de funciones, él está ocupando la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de manera ilegal.

Es irresponsable que se asuma la Presidencia de la CSJ por una auto delegación, él mismo se ha auto delegado, o Belarmino Jaime le delegó el trono, porque según la Constitución de la República solo la Asamblea Legislativa puede elegir al Presidente de la Corte Suprema de Justicia y el órgano Judicial y él con un argumento de que la Ley orgánica le permite sustituir al presidente pero ha Belarmino Jaime se le venció su plazo y por lo tanto nadie lo podía sustituir, solo lo puede hacer la Asamblea Legislativa y esta eligió al Dr. Ovidio Bonilla por lo tanto Florentín Meléndez es usurpador y creo que la Comisión espacial que investiga la elección del 2009 y sus actos y consecuencias, debe dilucidar sobre este atropello que está haciendo el SR. Florentín Meléndez.

Haga clic aqui para ver la foto de la visita de Sánchez Ceren a Estados Unidos

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.