Maldonado conversó por teléfono con Chávez tras triunfo en España
El piloto nativo de Maracay (centro) de 27 años logró la victoria un día después de alcanzar la primera “pole position” para su país. Para Williams, la escudería del venezolano, representó un bálsamo tras haber vivido su peor temporada en la F-1 en 2011.
Por DPA.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, conversó hoy por teléfono con el piloto Pastor Maldonado, quien ganó el Gran Premio de España de Fórmula 1.
El ministro de Comunicación venezolano, Andrés Izarra, indicó en la red social Twitter que tras conocerse la victoria de Maldonado en el GP de España celebrado en el Circuito de Montmeló, Chávez
“@chavezcandanga (la cuenta de Chávez en Twitter) conversó por teléfono con @Pastormaldo (Pastor Maldonado), lo felicitó por su histórico triunfo”, señaló Izarra.
Previamente, Maldonado -siempre por Twitter- había agradecido el apoyo que Chávez y la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) prestaron para alcanzar su sueño de llegar a la Fórmula 1.
“Agradezco ante todo el gran apoyo de nuestra PDVSA que es la gasolina del Williams y de la mayoría de los pilotos venezolanos. Y agradezco especialmente al Presidente Chavez junto a su gran equipo de trabajo por hacer realidad este logro histórico de Venezuela”, señaló.
Ya Chávez había expresado su satisfacción por el triunfo de Maldonado, quien hizo historia para su país al ser el primer piloto venezolano en triunfar e incluso lograr un podio en la F-1.
“Te lo dije: ganó nuestro Pastor Maldonado, haciendo historia! Bravo Pastor! ¡Felicitaciones a ti y a todo tu combativo equipo! ¡Venceremos!”, exclamó Chávez, fiel a su estilo efusivo.
Maldonado ya había expresado en varias ocasiones su fidelidad al proyecto político de Chávez y en una oportunidad exclamó el lema “patria, socialismo o muerte. ¡Venceremos!”, que en algún momento fue el grito de batalla del líder venezolano.
Para la llegada de Maldonado a la F-1 fue indispensable el apoyo del sector público. Al patrocinio de PDVSA (estimado en 45 millones de dólares anuales), se suman la estatal telefónica CANTV, el ministerio de Turismo el Banco de Comercio Exterior (Bancoex), el Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes) y el Instituto Nacional para el Deporte (IND).
Con gritos, silbatinas y hasta fuegos artificiales, Venezuela celebró la victoria de Maldonado en el circuito de Montmeló de Barcelona.
Subirse a lo más alto del podio supuso algo inesperado hasta por los más optimistas antes del comienzo de la temporada, después de un 2011 que fue el peor año en la historia de la escudería Williams.
La última vez que ganó la escudería británica fue gracias a otro sudamericano: el colombiano Juan Pablo Montoya en el Gran Premio de Brasil en 2004.