Home » El Salvador

Alcalde Quijano malversó más de 580 mil dólares

Submitted by on May 1, 2012 � 6:13 amNo Comment

Norman Quijano, Alcalde de San Salvador.
David Ernesto Pérez
Redacción Diario Co Latino

Al utilizar dineros del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), que no estaban destinados para gastos del funcionamiento administrativo de la Alcaldía de San Salvador, la Corte de Cuentas de la República (CCR) inició juicio contra la actual gestión de la comuna liderada por Norman Noel Quijano González, del partido ARENA.
La auditoría realizada en el período del uno de enero del 2010 al 23 de noviembre de 2011, reveló que la administración municipal erogó 512 mil 842.28 en el proyecto denominado “Fortalecimiento del Catastro Enfocado a la Actualización Catastral de Inmuebles y Rótulos”.
Este plan se justificó en pago a empleados y demás que se encargaron de remozar y hacer inventario de los rótulos que permite la Alcaldía en la ciudad capital.
Asimismo, canceló $ 70 mil 365.80 en concepto de “Actualización de Segundos Niveles y Cambio de Uso de Inmuebles”. En total, Quijano pagó 583 mil 208.08.
Ambos proyectos debieron ser cancelados con fondos propios de la Comuna, no con lo que significó el 75% de los fondos FODES.
Por esto, expone el informe de auditoría, la gestión de Quijano González violentó el artículo 5 de dicha normativa y la disposición 12 de su reglamento.
En consecuencia, el ente público contralor emplazó al Concejo Municipal a responder por los reparos hechos, otorgándole quince días desde el 28 de marzo pasado hasta el 13 de abril.
“Dichos proyectos constituyen un proceso administrativo del funcionamiento Municipal y no tenían relación con obras de infraestructura, por lo que no debieron ser cancelados con fondos FODES, sino con fondos propios”, reza el informe de la CCR.

El artículo 5 establece que el monto del FODES debe aplicarse en servicios y obras de infraestructura en áreas urbanas y rurales, que devengan en beneficios económicos, sociales, deportivos y turísticos para las comunidades.

A la vez, el artículo recién mencionado dice que no podrán “comprometerse o servir de garantía para obligaciones que los Concejos Municipales pretendan adquirir”.
Además, se podrán ejecutar con el FODES servicios de recolección y transporte de basura, mantenimiento y tratamiento de aguas negras, servicios sanitarios públicos, teatros, bibliotecas, parques, entre otros.

Inclusive, permite utilizar parte de los recursos dinerarios en los festejos patronales haciendo “un uso racional de acuerdo a la realidad local”.
El FODES es creado con el 7% de los fondos proporcionados por el Estado, por medio del Presupuesto Anual de la Nación, y es entregado mensualmente por el Gobierno Central.

El monto destinado para cada alcaldía es con base a la densidad poblacional, según el artículo cuatro de la normativa en cuestión.
Fuentes de la Corte de Cuentas analizaron que la Comuna ha debido cancelar con fondos ajenos debido a que, la titularización de valores que ha hecho no le dio los resultados esperados, perdiendo grandes cantidades de dinero de las inversiones hechas con el propósito de pagar deuda futura.

Esta iniciativa fue firmada por Quijano en diciembre del 2010 con la empresa Hencorp Valores S. A.
En esa ocasión, Quijano afirmó que se mejorarían las finanzas del gobierno municipal.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.