Home » El Salvador

Proclamado segundo municipio libre de analfabetismo en El Salvador

Submitted by on December 25, 2011 � 10:43 amNo Comment

San Francisco Lempa, en Chalatenango, fue declarado como el segundo municipio del país libre de analfabetismo.
Prensa Latina

El municipio de San Francisco Lempa, del norteño departamento de Chalatenango, fue proclamado libre de analfabetismo, el segundo que logra esa condición esta semana en El Salvador. El éxito educativo se enmarca en un programa gubernamental que ha liberado de ese flagelo a más de 100 mil personas desde su inicio en marzo del año pasado, de acuerdo con datos del Ministerio de Educación.
La ceremonia fue encabezada por el vicepresidente de la República y titular ad honorem de esa cartera, Salvador Sánchez Cerén, y contó con la asistencia de otras autoridades y diplomáticos y representantes de organismos iberoamericanos del sector. El acto fue dedicado al 50 aniversario de la proclamación de Cuba como el primer país libre de analfabetismo de América Latina, el 22 de diciembre de 1961. Sánchez Cerén destacó que la proclamación del segundo municipio en El Salvador es un acontecimiento histórico, que llena de esperanzas en el futuro de la nación. Recordó que el pasado lunes recibió esa condición Comacarán, ubicado en el oriente montañoso del país, mientras otros dos, de Chalatenango, Azacualpa y San Antonio Los Ranchos, la obtendrán en los primeros días de enero próximo. Ratificó la voluntad del gobierno del presidente Mauricio Funes de continuar el esfuerzo por liberar a la nación del analfabetismo y mantener un sistema de educación inclusivo, de calidad, acceso gratuito y universal. Un municipio sin analfabetas es un verdadero tesoro, es la más grande alegría de nuestro país.
Nuestra aspiración es brindarles una mejor calidad de vida. La educación es el elemento fundamental para el desarrollo del país, afirmó. El Vicepresidente agradeció también a Cuba haber creído en los sueños de los salvadoreños y haberles facilitado el método de alfabetización “Yo sí puedo” y brindar asesoría para el desarrollo del programa.
El embajador cubano, Pedro Pablo Prada, ratificó esa cooperación solidaria y resaltó que este 22 de diciembre su país alcanzó hace medio siglo la condición de libre de analfabetismo, en una campaña en la que participó todo el pueblo.
El director de Educación de Chalatenango, José Matías Varela, se congratuló también porque la proclamación de San Francisco Lempa coincidiera con el aniversario de la cubana.
El alcalde del municipio, Rodolfo Salvador López Alfaro, explicó que la demarcación es una de las más pequeñas de la nación, con 11 kilómetros cuadrados, y una población de 906 habitantes. Gracias a los programas de las autoridades tenía uno de los niveles de analfabetismo más bajos del país, por lo cual este año sólo fueron enseñadas a leer y escribir 18 personas, de ellas 16 mujeres.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.