Home » Comites del FMLN

CONDENAMOS EL DESALOJO DE VENDEDORES DE LA CALLE ARCE POR PARTE DEL ALCALDE ARENERO NORMAN QUIJANO

Submitted by on November 27, 2010 � 11:23 amNo Comment

El jueves 25 de noviembre, mientras en la Asamblea Legislativa se aprobaba con jubilo la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia contra las Mujeres, el Alcalde Norman Quijano haciendo uso de la fuerza arremetió contra los vendedores de la Calle Arce, poniendo en peligro la vida de miles de ciudadanas y ciudadanos que buscan tener su sustento con trabajo honrado.

Las imágenes de mujeres sometidas por las fuerzas del Cuerpo de Agentes Metropolitanos, CAM, son una muestra de la forma en que Norman Quijano pretende gobernar, dando conciertos de música para unos y palo y garrote para otros.

La ciudad es un espacio donde todos tenemos derecho a vivir. La Ciudad de San Salvador nos pertenece a todos. Cualquier plan de ordenamiento de la Ciudad debe hacerse por medio de procedimientos civilizados que incluyan dialogo, concertación y reubicación.

Felicitamos a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos por su valiente condena contra estos hechos.

El FMLN se une a la condena general contra este desalojo y exige a Norman Quijano, que respete los derechos de la población y de los Vendedores de la Calle Arce.

Invita asimismo a la población afectada a que interponga su demanda contra el alcalde por esta violación a sus derechos humanos.

FMLN San Salvador.

Viernes 26 de Noviembre de 2010

*****************************************

Desalojos en vísperas de navidad y año nuevo

San Salvador - Algunos dirán, “que se detengan los desalojos de ventas informales en San Salvador, al menos por solidaridad, porque la navidad está cerca y porque vienen los gastos de la educación y no es bueno privar a esta gente de sus ingresos en una época tan importante”. Pero eso no va con el alcalde Norman Quijano, que se ve obligado a ejecutar los desalojos en un sector de la calle Arce, debido a que tiene que dar resultados antes del 31 de diciembre sobre una obra de remodelación que ya cuenta con financiamiento de 500 mil dólares por parte de la Junta de Andalucía, España.

No quiero hacerla de hipócrita ni menos, por lo que quiero expresar por mi medio, que estoy de acuerdo con la necesidad que existe de volver a hacer de San Salvador una ciudad de calles libres, en el que las ventas no sean más informales y se encuentren únicamente en establecimientos construidos para ello, en mercados o en locales comerciales. Por ese lado entiendo el compromiso del alcalde actual, aunque lamento mucho su poco alcance de negociación y su falta de comprensión, de que estas gentes necesitan lugares que sean factibles para lo que se dedican.
También lamento la negativa de algunos vendedores que en realidad no tienen voluntad de que se les reubique y que por lo mismo, llegan predeterminados al “no” a las pláticas de negociación que se dan. Son estos los que tienen que entender y quizá hasta agradecer, que después de haber llegado a establecer un negocio informal al menos tienen la oportunidad de formalizarlo, en un lugar más adecuado, especialmente para la ciudadanía. Los vendedores por su lado, entenderán sobre el tiempo que se pueden llevar en crear clientela.
Esta mujer no olvidará la acción de Norman Quijano en el Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer (Foto de EDH)

Los reclamos de los vendedores son relativamente los mismos, “puestos inadecuados, pequeños, muy lejos de la gente”. Por lo que las razones del alcalde siguen siendo alrededor de su compromiso de ordenar San Salvador. Que conste que San Salvador no es la única ciudad que vive este conflicto social. Se da por ejemplo, en Santa Tecla y Mejicanos, que son alcaldías del FMLN. Aunque agradecemos que no en vísperas de navidad ni por 500 mil dólares ni presiones extranjeras, como le sucede a Quijano, que lo condicionan, y presionan, desde España. Aparte de que muchos capitalinos exigen acción.
En fin, el desalojo de este tramo de la calle Arce está hecho. Los vendedores se quedan sin ingresos en vísperas de navidad y con un nuevo año escolar en puerta. Todo porque, como lo dice un medio, “la alcaldía planea impulsar ese tramo un proyecto de remodelación para crear una vía peatonal, que incluye la ampliación de las aceras, la plantación de árboles y la colocación de lámparas decorativas y bancas para los visitantes”.
Para mí, no son más que cambios cosméticos que por lo mismo podrían haber esperado para el próximo año, pero por otro, a Norman Quijano, se le volvió una necesidad para cumplir con una fecha exigida por los que le otorgaron la financiación. Muy lamentablemente llevados a cabo sobre el dolor y la necesidad de estas gentes, especialmente en el día en el que conmemoramos el Día Internacional de la NO Violencia Contra la Mujer.
Repito, que no se mal entienda, estoy del lado del liberar las calles de San Salvador, nada más que por la vía del entendimiento. Se mezclan sentimientos al escuchar opiniones de que son necesarias este tipo de acciones porque los vendedores no quieren entender, aunque por otro lado, quizá somos nosotros los que no entendemos de las necesidades de los vendedores y sus preocupaciones al enfrentarse de tajo, de la noche a la mañana, a la realidad de que ya no se percibirán ingresos. ¿Quién les alimentará la familia? Estos desalojos deberían considerar cubrir todo ese tipo de necesidades.
No a la violencia.

FELIZ FIN DE SEMANA.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.