Posted by admin2 on Nov 30, 2010

Internet y Blogueros en la Brigada contra el Terrorismo Mediatico

(La Habana-Cuba-24/11/2010) Continúa en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella del ICAP el encuentro de la Brigada contra el Terrorismo Mediático, durante la jornada de ayer expuso Carlos del Porto, profesor del Ministerio de Informática y Comunicación de Cuba, quien efectuó una acabada descripción de la metodología que aplican los Estados Unidos en sus intentos de controlar la red de redes y el flujo de toda la información que circula, describiendo también las dificultades que se le imponen a Cuba, en el acceso a internet, siendo ésta una de las acciones concretas que se viven cotidianamente por el genocida bloqueo impuesto a la Isla.

Del Porto explicó que el Ciberespacio es el nuevo escenario de la guerra planteada por los EEUU, donde desarrolla tecnologías de espionaje, llegando incluso a diseñar virus de alta tecnología para afectar determinados objetivos, como por ejemplo el ataque cibernético dirigido contra la planta de enriquecimiento de uranio de Irán. Expresiones de distintos exponentes del imperio fueron traídas a la conferencia con el objeto de describir la metodología imperial, tales como ³La información es el poder² de Edgar Hoover, fundador y director del FBI de 1924 a 1972, del ex asesor de Seguridad Nacional, Zbigniew Brzezinky, quien expresara ³el poder global debe desempeñarse en la dominación cultural y ejercerse mediante su hegemonía sobre las comunicaciones globales, las diversiones populares y la cultura de masas² y de otros teóricos imperiales, como David Rothkopj, quien expresara que ³si el mundo se dirige a un idioma global, este debe ser el inglés, que las normas de calidad, seguridad y comunicación, deberán ser las americanas, que la música, la radio y la televisión sean las americanas, es decir que el desarrollo de los valores comunes, sean valores cómodos a los norteamericanos². Al decir de John Arquilla ³el ordenador es el arma del guerra del futuro², y los recientes dichos de Hilary Clinton, cuando afirmara que ³es necesario utilizar la fuerza de internet contra los países que atentan contra EEUU², las herramientas para llevar tamaña

agresión se pueden ver en el diario El Pais.com del 11-01-2007, cuando denunciara que Microsoft desarrollara su programa Windows Vista junto a los servicios secretos norteamericanos, desnudando de ésta manera la política de los EEUU en la materia.


Del Porto expuso también que nosotros tenemos armas para responder a tamaña agresión, que como se describiera en el libro ³Guerra de Guerrillas² el Che marca el camino al afirmar que ³debemos tomar las armas del enemigo² y trajo a colación la frase de Fidel Casto dicha en 1999 afirmando que ³Internet parece

inventado para nosotros². Complementó la exposición el periodista cubano Antonio Molto, Presidente de la

Escuela Internacional de Periodismo José Martí y Vicepresidente de la Unión de Periodistas de Cuba, al afirmar que ³toda ésta tecnología se desvanece cuando hay una fuerza de conciencia organizada, que hay que comunicar las ideas de la revolución, nuestra verdad, que la verdad hay que comprenderla primero y

exponerla con todos los recursos a nuestro alcance², describiendo luego las acciones de formación que se llevan a cabo desde la Escuela, ³para preparar a la persona y se pueda derribar el muro que se impone a nuestras ideas, la necesidad de organizarnos, activar en conjunto, con un plan común y sumar más personas en ésta contienda, colocando en ella nuestra verdad².


Finalizaron ésta jornada un grupo de activos blogueros cubanos compuestos por Noelys Morales Aguilera, Rosa C. Baez, Beatriz Perez Alonso, Francisco Rodriguez, Ernesto Castillo, Enrique Ubieta y Maité Lopez Pino, quienes en diversas exposiciones mostraron sus acciones porque la internet no es ingenua, ni es neutral, que ellos no están contestando agresiones, están construyendo un país, que la contrarrevolución los ha obligado a ser creativos, que lo hacen con mucho esfuerzo, después de sus trabajos habituales, en condiciones técnicas pésimas, que nadie los subsidia como ocurre con algunos que están a la derecha del ciberespacio a los que les pagan para que mientan sobre Cuba, habría que ver quienes les pagan. Finalmente pidieron ayuda comunicacional, que desde afuera se les envíe lo que ellos no ven, que les mostremos la cara fea del capitalismo, que los ayudemos a mostrar que otro mundo mejor es posible.


Listado de algunos blogs para aportar información:

www.islamiacu.blogspot.com, www.bloguerosrevolucion.ning.com, www.lapolillacubana.nireblog.com,

www.paquitodecuba.wordpress.com, www.cambiosencuba.blogspot.com,

www.yohandry.wordpress.com, www.haciendolascosasmal.blogspot.com, www.blogcip.cu

Alberto Mas (CAPAC)

Post a Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscribase a Nuestra Newsletter

Subscribase a Nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Usted se ha subscrito exitosamente!