La tercera edición de la Copa COINFES se desarrolló en el país entre el 20 y 27 de noviembre y se convirtió en una fiesta para la juventud, enfocada a masificar el deporte y hacerlo inclusivo.
Por REDACCIÓN DIARIO LA PAGINA.
La realización de la tercera Copa Internacional de Fútbol El Salvador (COINFES) 2010, no solo ha permitido a los jóvenes practicar su deporte favorito, sino que además ha posibilitado que se estrechen los lazos de amistad entre Norte, Centro y Sur América.
En los siete días de competencia, centenares de jóvenes provenientes no sólo de los diferentes municipios de El Salvador, sino también de Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Brasil, han podido compartir sus culturas e intercambiar experiencias.
En su mayoría estos jóvenes proceden de hogares desintegrados o con problemas económicos y eventos como éste les ha permitido tener otra perspectiva y creer que siempre existen las oportunidades, solo basta tener voluntad.
“Este tipo de eventos es muy importantes porque venimos a divertirnos y cada quien está motivado con ser campeón, animo a los organizadores a que sigan con este proyecto ya que a la juventud nos ayuda a alejarnos de las drogas y enfocar nuestra energías en algo positivo”, expresó Adán Resuleú, jugador del equipo de Jiquilisco.
“El plan del torneo es fabuloso, me voy contento con esta experiencia porque nos ha permitido conocer a otros jóvenes e intercambiar experiencias?, afirmó por su parte Jean Carlos Rivera, de 16 años, jugador del Olimpia de Honduras.
“Agradecemos a los organizadores de la COINFES por habernos invitado, esto nos ayuda a compartir con otros países?, dijo Manuel Antonio Vargas, jugador del equipo del Rosario, Nicaragua.
“Hago un llamado a los responsables de la COINFES para que continúen con este bonito proyecto porque motiva a la juventud a enfocarse en actividades positivas y les aleja de problemas sociales como la violencia y las drogas”, insistió.
Por su parte, Alan Mercado, de 12 años un niño de complexión menuda, integrante de la delegación de San Marcos, Nicaragua, se muestra satisfecho de haber participado en la tercera edición de la COINFES porque le ha permitido salir de su país y hacer nuevas amistades.
“Gracias El Salvador”, corearon al unísono varios jóvenes extranjeros, mientras eran visitados en la Villa Olímpica por el Coordinador de la COINFES y diputado por el PARLACEN, Leonel Búcaro.
La tercera edición de la Copa COINFES se desarrolló en el país entre el 20 y 27 de noviembre y se convirtió en una fiesta para la juventud, enfocada a masificar el deporte y hacerlo inclusivo.
La COINFES es un programa creado hace tres años y desde entonces sus organizadores han tratado de ir corrigiendo las fallas para lograr que los jóvenes queden satisfechos.
Tras el cambio de gobierno, se logró que a partir del 2009 el Instituto Nacional de los Deportes (INDES), dirigido por Jaime Rodríguez se haya convertido en coorganizador del evento y este año la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) ha sido uno de los patrocinadores.
Leave a Reply