Alcaldesas y alcaldes piden respeto a la autonom�a y desarrollo de sus municipios


El Consejo de Alcaldes del �rea Metropolitana de San Salvador (COAMSS), conformada por 14 Concejos Municipales y la Oficina de Planificaci�n del �rea Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), manifestaron su posici�n ante el debate generado por el inter�s de la creaci�n de la Ley de Ordenamiento y Desarrollo del Territorio por parte del Gobierno Central.


La coordinadora del Coamss y alcaldesa del Municipio San Salvador, doctora Violeta Menj�var, expuso ante la prensa que la �iniciativa� lo que busca es �recentralizar las funciones y opacar el papel de los municipios�. Para la jefa edilicia, la experiencia concreta entre Coamss y Opamss se convierte en un �xito y ejemplo de c�mo los gobiernos locales son capaces de crea organismos de tipo deliberativo pol�tico y t�cnico.

Las y los alcaldes del �rea Metropolitana se�alaron que esperan sea tomada en cuanto la opini�n que les merece la ley y que fuese expuesta en la consulta que se hiciera el pasado 16 de mayo.

La doctora Menj�var fue clara al se�alar que el organismo colegiado del �rea metropolitana (conformado por el Coamss y Opamss) quiere se corrijan los desequilibrios territoriales que hay en el pa�s, considerando que �no es posible tener territorios de primera y octava categor�a�.

Lo que se quiere, reiter� la alcaldesa capitalina, es erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente, mejorar la calidad de vida y no solo hacer carreteras y apoyar el Plan Puebla Panam� que beneficia sectores poderosos.

Al termin� de la conferencia de prensa donde participaron alcaldes de los municipios de San Mart�n, Ciudad Delgado, Ilopango, Soyapango, Apopa, Cuscatancingo, entre otros, se resalt� que se busca fortalecer el desarrollo local, permitiendo que sean los mismos municipios quienes conduzcan sus propios planes de ordenamiento.

Para los alcaldes y alcaldesas no es beneficio que la Secretar�a T�cnica de la Presidencia maneje los permisos de construcci�n y que por el contrario deben retomar la experiencia que a la fecha se tiene con el organismo colegiado al que pertenecen. En los pr�ximos d�as, aseguran los y las alcaldesas, se estar�a enviando una propuesta de ley para el ordenamiento que permita enfrentar los retos y desaf�os a nivel nacional.


San Salvador, 18 de mayo de 2007