Posted by Venceremos on May 4, 2014

“No tiene sentido que expresidente Flores esté pidiendo asilo en Panamá”: Presidente Funes


El expresidente Francisco Flores no es un perseguido político, por lo que “no tiene sentido que esté pidiendo asilo político en Panamá”, aseveró hoy el mandatario Mauricio Funes, durante su programa sabatino “Conversando con el Presidente”.

Y es que el mandatario hizo referencia al requerimiento presentado el miércoles por la Fiscalía General de la República (FGR) ante el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, contra el ex asesor de campaña electoral de ARENA y expresidente de la República, Francisco Flores, por los delitos de peculado, enriquecimeinto ilícito y desobediencia.

El mandatario catalogó la judicialización del caso como “una de las noticias más importantes del año”, pues es la primera vez que se conoce de una investigación que se abre en la FGR a raíz de un Reporte de Operaciones Sospechosas.

Asimismo, resaltó que el caso salió a la luz pública tras denunciarlo en octubre pasado, durante su programa radial.

De acuerdo al mandatario, de no haber hecho público el caso “no se hubiera avanzado y hubiera llegado la fecha de prescripción delitos”.

Es de recordar que tras la denuncia del mandatario, la FGR inició un proceso de investigación contra el mandatario, tomando como base un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS ) emitido por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos.

Según el ROS, Flores habría recibido, durante los últimos meses de su gestión, de forma directa e irregular, cheques por unos 10 millones de dólares, en calidad de donación por la República de China Taiwán, que en aquel entonces tenía como presidente a Chen Shui-bian, quien en 2008 fue acusado de malversación, sobornos y lavado de dinero durante sus dos mandatos, entre 2000 y 2008, por lo que actualmente está cumpliendo una condena de 19 años.

En este contexto, el presidente Funes hizo énfasis en la supuesta petición de asilo político de Flores en Panamá y remarcó que al exgobernante se le acusa de enriquecimiento ilícito, peculado y desobediencia, lo cual no significa una persecución política.

El presidente Funes compartió algunas declaraciones como las del diputado Sigfrido Reyes, de que Flores estaría refugiado en Panamá bajo la protección de la expresidenta panameña Mireya Moscoso.

En este sentido, el mandatario pidió al actual presidente de Panamá, Ricardo Martinelli que piense bien en darle asilo político a Flores.

“Yo esperaría que el presidente de Panamá, Martinelli piense bien el supuesto asilo político que está pidiendo Flores. Él es perseguido penalmente por delitos cometidos en su gestión como presidente. No es perseguido político”, manifestó.

En tanto, el jefe de Estado opinó que Francisco Flores “es la expresión del sistema oligárquico y de corrupción” que desmontó durante estos cinco años su gobierno.

Por lo que al sacar a la luz el caso y si se concluyera con una condena para el exmandatario, se evidenciaría el modus operandi y el sistema oligárquico con que se operó durante las administraciones de ARENA y el cual con el triunfo del presidente electo Salvador Sánchez Ceren se tendrá la oportunidad continuar destruyendo.

“Por eso este caso duele, golpea, remueve los cimientos del partido ARENA”, señaló el jefe de Estado al reprochar al partido de derecha haber encubierto a Flores mientras era investigado por la comisión creada en la Asamblea y por la FGR.

“Hoy con la decisión de expulsar al expresidente Flores de ARENA, no expían sus culpas. Ustedes (ARENA) encubrieron a una persona que la Asamblea y Fiscalía estaban investigando. La culpa de ARENA es haber mantenido a una persona que utilizo recursos públicos y lo protegió a pesar de las pruebas”, reprochó.

En tanto, el mandatario recalcó que si el martes la jueza de Paz decide decretar la detención, Flores se convertirá en prófugo de la justicia.

——————————————————————————————————————————-

La Fiscalía respondió, solo falta el sistema judicial
Editorial Colatino

Sin lugar a dudas, la noticia más importante del día miércoles recién pasado fue la judicialización del caso Flores-Taiwán, de parte de la Fiscalía General de la República.

El Fiscal General, Luis Martínez, antes de que sus fiscales especializados acudieron al Juzgado Primero de Paz, manifestó, al final de una entrevista televisada, que el ex presidente de la República y asesor de la campaña electoral de ARENA, sería acusado de tres delitos:
peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia de particulares.

Este día, el Juzgado Primero de Paz haría la Audiencia de Intimación, es decir, la notificación al ex presidente Francisco Flores, de los delitos que se le acusan.

El caso Francisco Flores salió a la luz cuando en noviembre del año pasado, el Presidente de la República, Mauricio Funes, reveló, en su programa “Conversando con el Presidente”, que existía en una entidad de los Estados Unidos, un reporte de transacciones bancarias sospechosas hechas por el expresidente Flores.

Flores y la dirigencia de ARENA dijeron que eran mentiras, y además, propusieron que el Presidente Funes fuera tratado por un psiquiatra por “inventar” la existencia del ROS, por sus siglas en inglés, y además, dijeron que todo era una patraña para afectar al partido ARENA en el proceso electoral presidencial que se avecinaba.

La Fiscalía, mientras tanto guardaba silencio, lo que fue utilizado por Flores y los detractores del Presidente Funes, para sustentar su discurso que lo expresado por el mandatario era falso.

Los únicos que le tomaron la palabra al Presidente Funes fueron los diputados, quienes conformaron una Comisión Especial para investigar el caso.

En el marco del trabajo investigativo, la Comisión sentó, en dos ocasiones al expresidente Flores, quien, de forma soberbia y prepontente, en la primera comparecencia se dio el lujo de explicar que él recibía cheques personales de Taiwán, y por eso no ingresaban al fisco, pero que él lo entregaba a los “destinatarios en saquitos”.

Las develaciones del expresidente Flores, obligaron a los diputados a comparecer, en una tercera ocasión, pero Flores no asistió, y desde entonces se encuentra como “desaparecido”.

A estas alturas, la Fiscalía ya había aceptado la existencia del ROS, y por lo tanto, una investigación contra Flores. No obstante, el tiempo pasaba y la Fiscalía no procedía, por eso, diversas fuerzas sociales se vieron obligadas a manifestarse públicamente para exigir al Fiscal judicializar el caso Flores, sobre todo, porque algunos delitos prescribirían al final de este mes de mayo.

De ahí que haya sido alentador que la Fiscalía General República (FGR), presentara la acusación formal, en la que sostiene que el ex presidente y ex asesor de la campaña de ARENA, se enriqueció de forma ilícita con cerca de 15 millones de dólares.

Esta es la primera vez en la historia republicana salvadoreña que un ex mandatario está sentado en el banquillo de la justicia por actos de corrupción.

La Fiscalía ha cumplido con su papel, hoy hay que esperar que los juzgados hagan lo suyo, para que se cumpla el dicho de: “La justicia tarda, pero no olvida”.

Post a Comment

One Response to ““No tiene sentido que expresidente Flores esté pidiendo asilo en Panamá”: Presidente Funes”

  1. Carlos Felipe says:

    !Buenas noches le de Dios Presidente Funes! Ni tiene sentido el asilo…ni es ningun Snowden ni siquiera un Fujimori (ni Panama es Rusia ni Japon gracias a Dios)…si el descaro de la politica internacional le permite la estadia A SEMEJANTE CRIMINAL creo que Panama se llenaria de parasitos sociales como ese FRANCISCO FLORES, si Fujimori se fugara de la carcel ese parasito social BUSCARIA SU ASILO AHI TAMBIEN, LO MISMO CARLOS SALINAS DE GORTARI Y CUALQUIER OTRO PARASITO QUE ANDE POR AHI…DEBE DE HACERSE UN BONCHE GRANDE A NIVEL INTERNACIONAL PARA EVITAR QUE LA IMPUNIDAD CONTINUE…Senor Presidente Funes -y Sanchez Ceren despues- BATA SU ESPADA A DIESTRA Y SINIESTRA HASTA ACABAR CON LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD…

    Atte.,

    Carlos Felipe FPL-GPP-FMLN.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subscribase a Nuestra Newsletter

Subscribase a Nuestra Newsletter

Únete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

Usted se ha subscrito exitosamente!